LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por primera vez se reducen las complicaciones del infarto (19/04/10) | Dos trabajos que acaban de publicarse en el European Heart Journal y uno que está a punto de serlo ofrecen interesantes conclusiones sobre la seguridad de los fármacos que se emplean para reducir las complicaciones del infarto, la importancia del entrenam | La Nación |
Acuerdan pagar sueldos de 2009 (13/05/10) | Mientras los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se concentraban frente al Ministerio de Educación porteño, el titular de esa dependencia se reunía ayer, puertas adentro, con los representantes del gremio para llevar una | La Nación |
Otro avance para tratar el cáncer (22/10/10) | Conseguir que un alto porcentaje de esos pacientes puedan ser intervenidos quirúrgicamente hoy es posible gracias a la llamada terapia neoadyuvante del cáncer. La adición de drogas antiangiogénicas, que combaten los vasos sanguíneos que nutren las células | La Nación |
Se presentó la nueva ortografía del idioma español (29/11/10) | Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española , | La Nación |
Curvas, líneas y puntos se imponen en el Borges (09/02/11) | Se exhiben obras de 31 artistas nacionales e internacionales. | La Nación |
Ya utilizan células madre para tratar a caballos de élite (21/03/11) | Reconstruyen músculos, tendones y cartílagos lesionados en equinos de carrera, polo y salto. | La Nación |
Google ya altera la memoria (02/08/11) | El cerebro usa la Web como almacén de datos. Los psicólogos ya lo llaman el "efecto Google ". | La Nación |
Murió hace tres días y ayer ganó el Nobel (04/10/11) | La semana de anuncios de los premios Nobel que otorga la Academia Sueca de Ciencias se inició ayer, con el de Medicina o Fisiología, que fue para el canadiense Ralph Steinman, el norteamericano Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann. | La Nación |
A la educación pública sólo se la defiende con escuelas abiertas (26/09/12) | Por Esteban Bullrich Existe una amplia coincidencia entre docentes, dirigentes gremiales y gobierno sobre la necesidad de abordar la transformación de la escuela secundaria . | La Nación |
Por primera vez, lograron la cura "funcional" de un bebe con VIH (04/03/13) | Un equipo de virólogos estadounidenses anunció ayer el primer caso de cura funcional de un niño contaminado desde su nacimiento con el virus del sida (VIH), transmitido por su madre, que no había sido tratada. | La Nación |
Rosetta: la cazadora de cometas llega a su cita en el espacio (11/11/14) | Mañana, poco después de las cinco de la madrugada, Rosetta abrirá sus compuertas y por primera vez en la historia dejará caer suavemente el vehículo robótico Philae sobre el núcleo helado del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko. | La Nación |
María Eugenia Vidal: "Se le descontará el día al docente que se pliegue al paro" (24/05/16) | La gobernadora de Buenos Aires se refirió a la medida que llevará a cabo el gremio que lidera Roberto Baradel y manifestó que "no tiene justificación". | La Nación |
El paro docente y la calidad educativa (25/08/16) | Ninguna medida de fuerza en el ámbito educativo debería ser definida como "exitosa". No hay éxito en el nivel de acatamiento a un paro docente. Exitoso sería cumplir con el ya exiguo cronograma de 180 días de clases anuales que ordena la ley. | La Nación |
La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores (31/10/16) | Hay un argumento que dice lo siguiente: que porque la Argentina fue mejor a la hora de incluir en la escuela a los sectores desfavorecidos, sus resultados educativos son peores. ¿Hay algo de cierto en esa afirmación? Podría ser. Pero no es el caso. | La Nación |
La memoria histórica de un sueño educativo (06/07/17) | ¿Cómo se hace la revolución educativa? Partir de cero y alinear a una sociedad que todavía no lo es para que llegue a serlo. Una hazaña. Eso, en los orígenes. | La Nación |
Cómo estudiar dos carreras universitarias al mismo tiempo (07/12/17) | Los programas académicos conjuntos resuelven una demanda coincidente del mundo laboral y personal que está en expansión: la de articular más de un saber. | La Nación |
Poco espacio para tantos alumnos (16/02/18) | Lejos quedaron el curso de ingreso obligatorio y los exámenes eliminatorios donde apenas 400 de los 3000 inscriptos accedían a primer año. Sin embargo, ahora más de 2000 de los 3055 ingresantes se quedaron sin poder comenzar el curso nivelatorio. | La Nación |
“Me sentí muy angustiada”: agotamiento profesional, una de las secuelas que dejó la pandemia en los directores escolares (13/09/21) | Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella en diciembre de 2020, reveló que el mayor factor que apareció entre los trabajadores fue la sobrecarga de tareas. | La Nación |
Todorov, premio Príncipe de Asturias (19/06/08) | El semiólogo y filósofo francés de origen búlgaro Tzvetan Todorov fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Según el jurado, Todorov, que se ha dedicado principalmente a la literatura y a la crítica literaria, con obras | La Nación |
Ganó el socialismo en la Facultad de Derecho (22/09/08) | La agrupación Nuevo Derecho, que responde al socialismo, se impuso en las elecciones estudiantiles de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde participaron 14.426 alumnos. Con 6424 votos (44,8%) ganó la presidencia del centro | La Nación |