LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La universidad docente, bajo la lupa (07/12/17) | En los últimos años el Cippec ha recomendado avanzar hacia la reorganización y planificación estratégica de la oferta de formación docente, como parte de un plan más integral de jerarquización de la carrera docente. | La Nación |
Medicina: uno de cada tres ingresantes a la Facultad de La Plata es extranjero (16/02/18) | Este año 3000 jóvenes asisten al curso nivelatorio; la comunidad más numerosa es la de Brasil, más de 500; también hay estudiantes de Venezuela, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador | La Nación |
Empresas en el semillero (16/05/07) | En la Argentina florecen los futbolistas que se venden a países europeos por sumas millonarias. También abundan el buen ganado y los campos de soja, y los científicos y artistas talentosos. Pero si lo que se busca son empresarios o capitales de riesgo que | La Nación |
Becas de inglés para chicos argentinos (19/06/08) | Editorial. Aprender inglés está fuera del alcance económico de muchos estudiantes argentinos calificados. A fin de ayudar a paliar esta situación, la embajada de los Estados Unidos en la Argentina anunció una inversión de 250.000 dólares para incrementar | La Nación |
Nobel por explicar misterios de la materia (08/10/08) | La metafísica se pregunta "por qué es el ser y no más bien la nada". La Academia Sueca de Ciencias acaba de otorgar el Nobel de Física a tres científicos que ayudaron a responder una pregunta similar: por qué hay materia en lugar de vacío. | La Nación |
La paradoja del cangrejo: cuando huye, su corazón late más lento (16/10/09) | Estudio de la UBA. Un hallazgo que sorprende a los científicos. Esta respuesta fisiológica es justamente opuesta a lo que ocurre en los mamíferos. | La Nación |
Conflictos en varias provincias (03/03/10) | Los docentes de Tierra del Fuego, Jujuy y Santa Fe llevan adelante medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales que afectaron el inicio del ciclo lectivo, mientras que en San Juan existe una amenaza de huelga. | La Nación |
"Es posible entrenar la atención" (18/03/10) | Lo afirma el doctor Michael Posner, de la Universidad de Oregon, un pionero del estudio de los circuitos cerebrales. Una función vital para el aprendizaje. Este psicólogo trabaja desde los años sesenta en la relación entre procesos mentales y sistemas cer | La Nación |
Huelga de docentes en Neuquén (19/04/10) | Esta semana los alumnos neuquinos no tendrán clases. Los docentes de esa provincia harán un paro, que comienza hoy y se extenderá hasta el viernes inclusive, en reclamo de mejoras salariales. Por otra parte, los educadores de Misiones y de San Luis contin | La Nación |
Las "rateadas" no tendrán sanción (13/05/10) | "Ni complacencia ni sanciones." Esa fue la recomendación del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a sus pares de todas las provincias frente al fenómeno de las "rateadas" estudiantiles convocadas por Facebook. | La Nación |
Se podrá empezar la secundaria en agosto (25/06/10) | Decisión ministerial. La novedad es para menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo. | La Nación |
Un buen ejemplo (22/10/10) | Se insiste con frecuencia en la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y el crecimiento. Hay quienes, al parecer, están convencidos: incluso en plena crisis, y si bien siente el golpe, el área más protegida de los recortes presupuest | La Nación |
El peligro de los anteojos de venta libre (10/02/11) | Por donde se camine, la imagen es la misma: quioscos, farmacias y comercios con lentes pregraduados que, por unos 20 pesos, garantizan leer de cerca. | La Nación |
Una copa de alcohol protegería el corazón (24/02/11) | Una revisión de investigaciones realizadas durante los últimos treinta años sugiere que tomar una copita de alcohol por día puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca. Tal el resultado de un trabajo de investigadores de la Universidad de Calgary, que | La Nación |
La naturaleza que no vemos (14/04/11) | "Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos" | La Nación |
Habría mucha agua bajo la cubierta rocosa de la Luna (27/05/11) | El polvo que trajo la misión Apolo muestra que el satélite no es tan seco como se pensaba | La Nación |
Valeria Edelsztein, ganadora del premio Ciencia que Ladra (07/05/12) | Cocina, limpia y gana el premio Nobel fue elegida entre 82 obras llegadas de siete paíse. | La Nación |
Imaginary: el arte de las ecuaciones (26/09/12) | El proyecto Imaginary, desarrollado por el prestigioso instituto alemán Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, y que por estos días se exhibe en dos stands del pabellón de matemática de Tecnópolis, propone tender puentes entre el objeto geométrico | La Nación |
Se agrava el conflicto con los docentes (13/02/13) | Cuando faltan 12 días para el inicio de las clases, y en medio de tensas negociaciones salariales, la justicia platense convalidó los descuentos que la provincia había aplicado a los maestros que hicieron huelga el año pasado y complicó, aún más, la relac | La Nación |
Citan a declarar a alumnos del Nacional (05/11/13) | Se complica la situación judicial de los chicos, que podrían ser imputados. | La Nación |