LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una 'biopsia líquida' para espiar al cáncer de mama (14/03/13) | Para las mujeres con cáncer de mama metastásico, las biopsias y las pruebas de imagen son, hoy por hoy, sus mejores aliadas para saber cómo están respondiendo a las terapias. Un nuevo estudio publicado esta semana en 'The New England Journal of Medicine', | El Mundo (España) |
La UNL abre las inscripciones a sus carreras (06/11/23) | Para las presenciales ya comenzaron el 1° de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre. | El Litoral |
La Argentina redujo sus emisiones de carbono (01/12/11) | Para limitar el calentamiento global a 2°C se estima que es necesario que el mundo se "descarbonice" a razón de un 4,8% por año hasta 2050. | La Nación |
Revelan que en la Antártida hubo alguna vez una espesa selva tropical (02/08/12) | Para llegar a esta conclusión, investigaron el suelo marino. Si las emisiones excesivas de CO2 continúan, el futuro sería parecido. | Clarín |
Revelan que en un cuerpo sano viven 3 trillones de microbios (25/06/12) | Para llegar a esta conclusión, tomaron muestras de tejidos de 242 voluntarios. | Clarín |
15 minutos de reposo dan más probabilidades (09/11/09) | Para lograr un embarazo tras una fertilización artificial. El estudio, realizado en 391 parejas y publicado en la British Medical Journal, solicita que la técnica se lleve a la práctica clínica. El 27% de las que se quedaron acostadas obtuvieron un result | Clarín |
Secundaria sin tomas pero con debate legal (27/09/17) | Para los asesores tutelares, el anuncio de la Secundaria del Futuro “violó el derecho a la información pública” y “no abrió canales de participación” para la comunidad educativa. Los estudiantes pidieron que se convoque un Congreso Pedagógico. | Página 12 |
Los docentes vuelven a la paritaria con el reclamo de una nueva oferta (10/04/17) | Para los dirigentes de los gremios que representan a educadores de escuelas públicas y privadas, Amsafé y Sadop, del encuentro tiene que surgir “sí o sí” un nuevo ofrecimiento que supere el 25 por ciento de incremento “que los maestros ya desestimaron”. | Reconquista.com.ar |
Inauguraron nuevas obras en la Casa del Maestro (05/12/08) | Para los docentes de Las Colonias nucleados en Amsafe. Con el esfuerzo de todos, se concretó la sede propia. Un hecho muy significativo que satisface a los maestros de las localidades de este departamento, que se comprometen a seguir trabajando para obten | El Litoral |
Paritarias: mejoraron propuestas a docentes y estatales (04/03/16) | Para los docentes proponen un aumento del 34.1% en julio para los maestros sin antigüedad. En este porcentaje está incluido el Fondo de Incentivo Docente (FONID). Cuarto intermedio hasta hoy y el lunes. | Castellanos (Rafaela) |
Peligrosa somnolencia (11/10/11) | Para los doctores Daniel Pérez-chada y Daniel Cardinali, el concepto de la deuda de sueño o somnolencia no está presente en la conciencia colectiva -ni en la de las autoridades viales. | La Nación |
Dormir con los hijos, un hábito frecuente que se admite muy poco (05/11/07) | Para los especialistas, afecta el desarrollo de los chicos y la intimidad de la pareja. Ocurre en muchas familias de clase media y alta que no tienen problemas de espacio. Los pediatras cuentan que los consultan por trastornos de sueño, pero no reconocen | Clarín |
Reparos ante la decisión de eliminar la repitencia en 1ero (27/06/12) | Para los especialistas, debe acompañarse de medidas complementarias. | La Nación |
Antiepilépticos, sin el descuento legal (04/08/11) | Para los fármacos más costosos muchas prepagas y obras sociales no reconocen el 70% que fijó la ley nacional reglamentada en 2009. | La Nación |
La provincia no tendrá en cuenta el tope del 25 por ciento que propuso Macri (11/02/16) | Para los gremios esa definición fue un buen punto de partida. La propuesta salarial se hará a mediados de la semana próxima. El arranque del diálogo con estatales y docentes. | La Capital (Rosario) |
Una guía para prevenir la discriminación en el aula (17/05/12) | Para los maestros, el material trae referencias teóricas y prácticas que permitan precisar conceptos y entender a qué se elude cuando se habla de discriminación. Para los chicos, la guía trae dibujos y lenguaje simple. | El Litoral |
“Las radiaciones son potencialmente letales” (17/03/11) | Para los norteamericanos, las emisiones en la planta pueden ser letales para los trabajadores, considerados héroes por la población. | Página 12 |
El doctor ya atiende en el campus de la UNVM (07/02/08) | Para los nuevos estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) será obligatorio realizarse un examen clínico, radiológico, de laboratorio y electro-cardiológico, datos que pasarán a formar parte de una base de datos para el trabajo a nivel c | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentinos identifican la clave del reloj biológico de insectos y plantas (21/10/10) | Para los ojos humanos, plantas e insectos son muy diferentes, pero tienen mucho en común : comparten un mecanismo de control de sus “ocupaciones” que ahora fue descubierto por 16 científicos. Un hallazgo con implicancias –tanto sanitarias como económicas– | Clarín |
Tetris familiar. Los padres sufren la odisea de coordinar horarios de clases (03/03/21) | Para los padres con más de un hijo en edad escolar, uno de los principales problemas de la nueva presencialidad es lograr compaginar los calendarios escolares de sus hijos con sus horarios laborales | La Nación |