LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Recursos de caligrafía en PDF para usar en el aula y en casa (22/08/23) | Para tener una letra legible y clara, el alumnado necesita practicar su caligrafía. Estos recursos que incluyen ejercicios, cuadernos y fichas, les ayudarán a conseguirlo. | Rosario3 |
Fondo especial para comprar los inmuebles para escuelas (11/07/08) | Para terminar con el alquiler de locales. Es un proyecto de ley del justicialista Gastaldi a quien acompañaron con su firma legisladores de todo el arco político. "Esto prueba la capacidad de consenso en torno a temas donde no se puede tener una mirada pa | El Litoral |
La discapacidad, desde la reflexión y el debate (15/10/09) | Para transitar la Educación Superior. La actividad de capacitación propuesta versará sobre Discapacidad y Derechos Humanos, y estará a cargo del Lic. Walter Bogado. Será los días lunes y martes, desde las 8.30, en rectorado de la Uader. | El Diario (Paraná) |
Refutan una teoría que tenía medio siglo (02/12/08) | Para tratar de frenar el envejecimiento, de nada sirve seguir una dieta rica en verduras, cereales y fruta, o aplicarse cremas contra los efectos de los radicales libres, según un estudio del University College London. | La Nación |
Para los nuevos médicos es cada vez más complicado especializarse (23/06/08) | Para un egresado de Medicina conseguir especializarse es toda una odisea, sobre todo cuando hay pocos sanatorios y hospitales que ofrecen cargos para hacerlo. Este año, el Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción abrió la inscripción para cubrir 149 pl | La Capital (Rosario) |
Expedientes Marte: El factor humano, la última barrera a vencer para llegar al planeta rojo (18/12/12) | Para una misión exitosa, el hombre debe alimentarse y dormir bien, evitar la radiación y soportar el aislamiento. | Clarín |
Educación superior y municipios (29/07/11) | Para una rápida integración en la educación superior, cada ciudad debe alentar el colegio universitario, como paso previo a la casa de altos estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los chicos que vuelven a la escuela serían unos 9.000 (17/03/10) | Para Urribarri, la educación es “una herramienta de igualación”. El sistema educativo ha debido acoger a unos 9.000 alumnos desde la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo que, como se sabe, impone la escolaridad como uno de los requisitos p | El Diario (Paraná) |
Confirmado: los “debutantes” iniciarán las clases el 24 (09/02/10) | Para verse las caras, para conocer a los profes, para tomar un primer contacto en una etapa y un cole nuevos. Todo eso, sin perder días de enseñanza. Esas son las razones para que las clases se adelanten: el 24 de febrero deberán asistir al colegio los “d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los cooperadores advierten que el aumento para comedor no alcanza (21/07/10) | Para Villafañe, los $ 2,70 por ración es “una suma irrisoria”. La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares sostuvo que la respuesta del gobierno a su planteo de más partidas fue una decepción. Pedía llevar el valor actual -2,07 pesos por ración- | El Litoral |
Los nuevos bancos de Sociales (29/08/14) | Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución. | Página 12 |
Los gremios docentes realizan un de paro 48 horas hoy y mañana (20/08/08) | Paran AMSAFE, SADOP y UDA. Está previsto que AMSAFE continúe la huelga los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de la semana siguiente. Ante la posibilidad de un aumento del 10% que anunciaría el Gobierno el día 25, un dirigente del gremio docente con | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes santafesinos rechazaron la propuesta y harán un paro de 48 horas (26/02/16) | Paran el 29 de febrero y el 1 de marzo. Las clases comenzarán el miércoles 2. Si no aparece un ofrecimiento que conforme, ya anunciaron otro paro de 48 horas para la segunda semana de clases. | El Litoral |
Abren una Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales (08/04/15) | Paraná y Concordia serán sedes de cursado de la capacitación. La propuesta forma parte del Programa Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina, que se concreta en articulación con la UNER. | El Diario (Paraná) |
Mañana paran médicos de Siprus y los docentes (03/11/16) | Pararán los docentes privados nucleados en Sadop, según resolvieron en asamblea. Y es casi un hecho la adhesión de los maestros del sistema público afiliados a Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Los paros bonaerenses no paran (13/07/12) | Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas. | Página 12 |
Monitorean el mar en tiempo real por Internet (27/07/09) | Parece ciencia ficción, pero es realidad. El fondo de mar ya se puede estudiar en tiempo real y por Internet, gracias a un novedoso laboratorio submarino que se acaba de instalar en el mar Mediterráneo. | Clarín |
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17 (11/04/19) | Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . | La Nación |
La libertad de cátedra (26/10/16) | Parece que el "clima de época" revanchista y persecutorio contagia a sectores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Por Sebastián Artola, profesor titular de la Cátedra "Proyectos Políticos Argentinos y Latinoamericanos". | Rosario 12 |
La miopía sube con la educación (19/08/14) | Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria. | El Mundo (España) |