Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

40941 a 40960 de 50270

Título Texto Fuente
Gracias a un implante, un hombre recupera la conciencia  (02/08/07) Un hombre de 38 años que pasó más de cinco años mudo, en un estado de mínima conciencia resultado de una gravísima lesión cerebral, ahora se comunica con sus familiares y ha recuperado la capacidad de moverse después de haber recibido un implante cerebral  La Nación
Crecieron un 47% en 10 años las universidades privadas  (10/12/07) Superan en número a las universidades estatales, pero tienen el 20% de los alumnos del país. Producen el 24% de los egresados –unos 18.500 por año– y sus estudiantes tienden a recibirse más rápido que en las públicas. De 100 alumnos egresan 33, casi el do  La Nación
Es hora de ir a la práctica  (18/03/08) En los últimos años los discursos de los agentes educativos y los materiales que se producen para el consumo escolar están impregnados de referencias al valor de la diversidad. En los encuentros con docentes y directivos la importancia del respeto a los "  La Nación
Logran el primer embarazo por vitrificación  (24/07/08) Tras cuatro años de buscar sin éxito un embarazo, una mujer de 36 años se ha convertido en la primera argentina en lograrlo gracias a la vitrificación. Se trata de un nuevo método para preservar en frío óvulos y embriones para su posterior utilización en   La Nación
La tarea no equivale a un día de clase  (10/06/09) En las escuelas privadas que atienden a sectores medios y altos, las nuevas tecnologías se convirtieron en una gran oportunidad. Estudiantes y profesores se comunican a través de chats, e-mails, aulas virtuales, blogs y otros medios; los profesores asigna  La Nación
Logran recuperar recuerdos que se creían perdidos  (06/05/11) Un impacto como la sensación de frío intenso hizo que un grupo de personas recuperara un recuerdo que parecía perdido.  La Nación
Seminario para aprender y renovarse  (12/09/11) La Fundación Destsche Bank y la Universidad de San Andrés capacitan a directores y docentes.  La Nación
Un tesoro natural que promueve el desarrollo  (09/11/12) Los parques nacionales son áreas espacialmente delimitadas sobre las que se establecen un régimen legal de protección y un sistema de administración, control y monitoreo con objeto de conservar a largo plazo porciones representativas de los diferentes eco  La Nación
Sileoni: "El 30% es una cifra irreal"  (08/02/13) El Frente Gremial, que agrupa a sindicatos alineados al kirchnerismo, exigió una suba del 30%, pero el Gobierno les ofreció un 17%. Ayer, antes de un encuentro reservado con los dirigentes gremiales, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, objetó el re  La Nación
Japón logra combinar mate y animé en un encuentro escolar  (13/10/16) Alumnos de Ibakari conocieron a sus "amigos" porteños. El encuentro entre alumnos de 10, 11 y 12 años de ambas escuelas, impulsado por la embajada japonesa en la Argentina y financiado por la ciudad de Sakai Machi, no fue casual.   La Nación
Crean en Entre Ríos una cerveza apta para celíacos  (23/02/17) Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de dos universidades entrerrianas crearon una cerveza de arroz apta para celíacos, que en poco tiempo saldrá al mercado para su venta  La Nación
Cierran el paro de maestros con una marcha a la Plaza de Mayo  (22/03/17) Con el paro de hoy, los gremios docentes completarán las 48 horas de inactividad previstas para esta semana, sumarán seis días de huelga nacional y cerrarán las primeras tres semanas del ciclo lectivo con una marcha federal a la Plaza de Mayo.  La Nación
Baradel negocia con el resto de los gremios la fecha de un nuevo paro de los docentes  (09/05/17) Para evitar una escalada en el conflicto, el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió ayer establecer un pago remunerativo de entre 1000 y 2500 pesos -según la escala salarial- correspondiente a abril y a cuenta del aumento que se acuerde.  La Nación
La desaparición de Maldonado y el adoctrinamiento escolar  (31/08/17) Editorial. Resulta lamentable y preocupante la maniobra de la Ctera para llevar a los alumnos una versión politizada de un hecho tan delicado y doloroso.  La Nación
Educación contra los tiroteos  (02/08/07) Editorial. Hasta donde podemos saber, nuestro país no se encuentra en guerra. Sin embargo, alumnos de la localidad santafecina de Alto Verde reciben instrucción en una escuela para aprender a protegerse de los frecuentes tiroteos en ese lugar.  La Nación
La Argentina, de la sequía a la inundación  (16/10/07) Informe especial sobre cambio climático. En el país, el diagnóstico científico de los efectos del cambio climático registra retroceso de los glaciares, aumento y descenso de las precipitaciones según las regiones y crecientes eventos climáticos extremos;   La Nación
"Lo importante para mí son los alumnos"  (18/03/08) El caso del docente transexual: controversia en Córdoba. Marcos Giordano, director de una escuela secundaria, insiste en pedir que lo autoricen a cambiar de sexo. "Es un sufrimiento que tuve que procesar durante toda mi vida. Un proceso muy lento y muy la  La Nación
Instan a prepararse para el calentamiento  (23/02/09) Un informe de la Institución de Ingenieros Mecánicos, de Gran Bretaña, llamará el mes próximo a aceptar como inevitable el cambio climático. Advierten que las estrategias deben planificarse ya mismo para proteger la infraestructura de sus peores efectos,   La Nación
Las escuelas que cerró la gripe mudaron sus aulas a Internet  (10/06/09) Los colegios porteños y de la provincia de Buenos Aires afectados por la gripe porcina, hasta ahora en su mayoría privados, buscan mantener el contacto pedagógico con los alumnos a través de e-mails, páginas web, foros de discusión y chats, que les permit  La Nación
Hallazgo clave en la reacción al estrés  (14/12/09) Cuando las células de los seres vivos enfrentan súbitamente condiciones adversas, tales como un aumento de la temperatura, la radiación ultravioleta o la presencia de sustancias químicas nocivas, despliegan acciones defensivas para lograr la supervivencia  La Nación

Agenda