LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un raro dinosaurio momificado (04/12/07) | Un estudiante que buscaba fósiles en su Dakota del Norte natal (EE.UU.) descubrió un dinosaurio momificado sumamente raro, que incluye no sólo huesos sino también tejido suave rara vez visto fosilizado, como piel y músculos. | Clarín |
Un ranking ubica a la UNR entre las cuatro universidades más relevantes del país, pero lejos de las mejores del mundo (13/05/24) | El Center for World University Rankings (CWUR) difundió su informe anual en el que evalúa la calidad de la educación, del profesorado y las investigaciones. La casa de estudios de Rosario quedó detrás de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdo | Rosario3 |
Un ranking mundial reavivó el debate por el financiamiento de universidades argentinas (03/06/25) | Los números coincidieron con los reclamos. Este lunes, casi al unísono, se publicaron estadísticas preocupantes para las universidades argentinas y se volvieron a alzar voces pidiendo fondos para la educación superior pública a nivel nacional. | El Litoral |
Un rafaelino con el mejor promedio del país en UTN (21/12/07) | Se trata del licenciado Cristian Bergesse, quien ejerce la docencia como profesor de nivel primario, medio y universitario, obteniendo recientemente el título de licenciado en Organización Industrial en la UTN de nuestra ciudad. Por esto último fue distin | La Opinión (Rafaela) |
Un radical es el nuevo rector del Nacional de Buenos Aires (16/12/10) | Gustavo Zorzoli, el preferido de Rubén Hallú. Obtuvo un fuerte apoyo del Consejo Superior de la UBA y dejó afuera a Carlos González, favorito de los alumnos. El colegio vive una crisis desde la destitución de Virginia González Gass, en julio pasado. | Clarín |
Un radar contra la basura espacial (13/09/12) | La basura espacial que orbita alrededor de la Tierra se ha convertido en un problema cada vez más preocupante para las instituciones. | El Mundo (España) |
Un puzle en el interior de la célula (07/12/07) | Una intrincada técnica, basada en combinaciones matemáticas y análisis biomoleculares, ha permitido a científicos estadounidenses desentrañar la estructura de las puertas de entrada al núcleo de la célula. Sorprendentemente, el resultado es de una extrema | El Mundo (España) |
Un pupitre escolar, testigo mudo de la historia reciente (28/03/16) | Tenía inscripciones con la leyenda de Montoneros. El esténcil de la agrupación militante fue encontrado por una alumna por casualidad. El banco se expone en el museo de la Escuela Industrial Superior. | El Litoral |
Un puente tendido entre el niño y los textos jurídicos (06/10/08) | Novedosa publicación de apoyo para alumnos y docentes. Marta Coutaz es autora del libro "Hola, Señora Constitución", una idea editorial que propone adaptar la Carta Magna provincial a la lectura escolar. La iniciativa pretende romper con la rigidez de los | El Litoral |
Un puente para recuperar movilidad (16/10/08) | Una sola neurona de la zona correcta del cerebro es capaz de activar los músculos de las extremidades paralizadas por lesiones de médula espinal. Eso sí, hay que hacer un puente, una conexión artificial, entre esa neurona del córtex y la zona afectada par | Página 12 |
Un puente para estudiantes, Pymes y nuevas tecnologías (13/06/13) | En tiempos de cambio, crear un espacio común universitario y para la formación profesional es el objetivo más ambicioso y más concreto de la Fundación Eulac (Unión Europea-América Latina), que comenzó a funcionar en noviembre de 2011, con sede en Hamburgo | El Litoral |
Un puente entre la escuela y el mundo de las ingenierías (16/08/12) | Desde 2010, en la UTN se realiza un proyecto de voluntariado que pretende acortar las brechas entre niveles educativos. Unos 15 estudiantes voluntarios ayudan a alumnos secundarios a perder el miedo y animarse a estudiar una ingeniería. | El Litoral |
Un puente entre el arte y la ciencia: acuerdo histórico entre Presente Continuo y el Thyssen-Bornemisza (10/07/25) | La Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams firmaron un convenio pionero con la Fundación TBA21 –ligada al reconocido Museo Thyssen-Bornemisza– que marca un hito para la escena cultural y científica argentina: por primera vez, la prestigiosa institu | Rosario3 |
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España (22/04/13) | Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en | El Mundo (España) |
Un puente cultural de Rosario a Santa Fe (07/08/07) | La integración cultural entre Rosario y Santa Fe ya se puso en marcha. Se trata de un proyecto “estratégico”, según lo definió la secretaria de Cultura del municipio, Chiqui González, quien encabeza del lado rosarino el proyecto de intercambio que se puso | La Capital (Rosario) |
Un pueblo con cinturón de plomo (09/11/09) | Un informe de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas denuncia la contaminación de Abra Pampa y sostiene que la Argentina corre el riesgo de desarrollar 400 casos semejantes. Recomienda remediar y organizar un plan sanitario integral. | Página 12 |
Un proyecto santafesino quedó entre los 25 mejores de la Nasa (30/05/16) | Fue desarrollado por estudiantes de ingeniería y apunta al manejo seguro de drones. Germán Hofer, el sancarlino del grupo, contó a Diario UNO sobre el certamen y la alegría de haber llegado a instancias finales. | Uno (Santa Fe) |
Un proyecto santafesino obtuvo el segundo premio en "Maestros Argentinos 2019" (10/09/19) | Se trata de la iniciativa elaborada por docentes y estudiantes de la Escuela Industrial N° 8. La propuesta de robótica sanjuanina fue la ganadora. | El Litoral |
Un proyecto que suma repudios (14/12/17) | El Consejo de Educación Superior Estatal se suma a los gremios. Gremios y Consejo exigieron que el gobierno porteño retire el proyecto de ley para crear la Universidad de formación docente. | Página 12 |
Un proyecto que nació con un convenio en 2010 (04/08/14) | El embrión que terminó convirtiéndose en una Facultad de Medicina, nació con un acuerdo suscripto entre la Ciencias Médicas de la UNC y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). | La Voz del Interior (Córdoba) |