Título |
Texto |
Fuente |
Después de 50 años, proyectan construir un nuevo pabellón en Ciencias Exactas
(22/02/11) |
Dos egresados, el matemático Sebastián Ceria y el arquitecto Rafael Viñoly, donan su participación.La construcción está planteada en planta baja y un piso, con dos patios abiertos que permiten el vínculo con el exterior. El acceso principal se conectaría |
La Nación |
Papelón en Mendoza: detectaron a dos docentes que se postulaban a cargos directivos copiándose en el examen
(08/08/17) |
Dos docentes mendocinos, encargados de impartir la enseñanza a los chicos y aspirar al cargo de mayor jerarquía dentro de una escuela, cometieron un error: se copiaron durante un examen en el concurso de cargos directivos. |
La Nación |
La Justicia habilitó el descuento a los maestros que hagan paro
(22/02/17) |
Dos días antes de que vuelva a negociar con los docentes bonaerenses para intentar destrabar la paritaria, la Justicia autorizó al gobierno de la provincia a descontar los días de paro a los trabajadores estatales que se adhieran. |
La Nación |
"Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente"
(17/12/10) |
Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia |
La Nación |
Bajar de peso, solución para la disfunción eréctil
(30/11/07) |
Dos de cada tres varones que consultan por problemas de disfunción eréctil deben su ocurrencia a trastornos de tipo metabólico que a su vez son el resultado del sobrepeso corporal. Más precisamente, de aquel exceso de peso que se acumula en la panza, afir |
La Nación |
Dos argentinas ante los que más saben
(07/07/14) |
Dos argentinas participaron del Encuentro con los Nobel, una reunión de casi 40 premios Nobel con jóvenes científicos de 80 países. Son las investigadoras María Molina y Luciana Pujol. |
La Nación |
La posibilidad de que Historia sólo se curse tres años en el secundario genera polémicas
(13/06/13) |
Docentes, investigadores y dirigentes porteños rechazan la reforma del sistema. |
La Nación |
Universidad: paros de docentes en el interior
(30/03/11) |
Docentes universitarios de Córdoba, San Luis y Rosario iniciaron ayer un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. |
La Nación |
Reclamos salariales
(06/07/10) |
Docentes estatales de Jujuy iniciaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial del 30%, mientras la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca comienza una huelga de dos días a partir de hoy y también en Entre Ríos in |
La Nación |
Un mes sin clases en Comodoro Rivadavia
(04/10/13) |
Docentes del sur de Chubut mantienen asambleas desde hace 34 días. |
La Nación |
Neurociencias en el aula: una nueva forma de mejorar el aprendizaje
(08/11/16) |
Docentes de todo el país recibirán información sobre cómo aplicar esta disciplina; atrasar el horario de ingreso, uno de los debates. |
La Nación |
Los gremios docentes tensan la cuerda con un paro en todo el país
(13/09/18) |
Docentes de todo el país realizarán hoy un paro y marcharán al Congreso de la Nación. |
La Nación |
Los docentes de Salta retoman las negociaciones salariales
(21/07/15) |
Docentes de Salta reanudarán hoy las negociaciones paritarias con el gobierno provincial en la instancia prevista para el segundo semestre, ante la necesidad de ajustar el aumento de 25% que recibieron a principio de año. |
La Nación |
Polémica por una reducción de los talleres culturales
(16/04/08) |
Docentes de los talleres culturales de los barrios porteños se movilizaron ayer al Ministerio de Cultura de la ciudad en una encendida polémica por la transparencia de los cursos y un recorte de la oferta que habría dispuesto el gobierno porteño. |
La Nación |
Paran hoy los docentes de todo el país
(04/04/16) |
Docentes de las escuelas públicas y privadas de todo el país realizarán hoy la primera huelga general en la presidencia de Mauricio Macri. Exigen que se cumpla con las paritarias; marcharán al Ministerio de Educación. |
La Nación |
Darán a conocer nuevas guías para prevenir el cáncer colorrectal
(03/11/10) |
Doce sociedades científicas locales, convocadas por la Academia Nacional de Medicina (ANM), elaboraron nuevas guías para la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, que provoca 6500 muertes anuales o 18 por día. |
La Nación |
El misterio de por qué se están volviendo más efectivos los placebos
(27/10/15) |
Distintas investigaciones muestran que en los últimos 25 años la diferencia en la efectividad de los nuevos medicamentos y estos medicamentos falsos se ha reducido. Y lo ha hecho más en Estados Unidos que en ninguna otra parte. |
La Nación |
Premio L´Oréal-Unesco a estudios sobre el lado oscuro del universo
(09/11/10) |
Distinguen hoy a la astrónoma Beatriz Tissera y a las físicas Susana Castro y Adriana Serquis. Se trata de la nueva edición nacional del Premio L´Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, organizado localmente con apoyo del Conicet y que distingue a mujere |
La Nación |
Premian investigaciones en dengue
(16/11/09) |
Distinción L´Oreal-Unesco por la mujer en la ciencia. Se entrega esta noche. La laureada es Andrea Gamarnik, del Instituto Leloir, cuyo laboratorio se convirtió en centro de referencia regional. |
La Nación |
Potabilizan agua con energía solar
(14/02/11) |
Diseñaron un equipo de bajo costo para viviendas rurales aisladas que elimina gérmenes, metales y arsénico. Tecnología para el desarrollo social. En la Facultad de Ingenieria de la UBA. |
La Nación |