Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

4081 a 4100 de 49690

Título Texto Fuente
Una joven sufrió graves heridas al caerle un blindex sobre la cabeza en la Facultad de Humanidades  (01/10/15) Tiene 27 años, es de Viedma y tuvieron que operarla por los cortes en el cuello, cabeza y cara. El edificio había sido inaugurado hace apenas dos meses.  La Capital (Rosario)
Una joven wichi pelea para convertirse en la primera de su aldea en alcanzar la universidad  (26/06/08) Tiene 25 años y es la única mujer wichi que trabaja como enfermera en el Gran Buenos Aires y que busca ganar una beca para, en dos años, convertirse en la primera licenciada en enfermería de su aldea. Y en tres años, aspira a ser la primera enfermera wich  Clarín
Mecatrónica: una carrera con inscripción abierta todo el año en Santa Fe  (13/11/23) Tiene 2 años de cursado más prácticas supervisadas en la UTN Santa Fe. Es una carrera muy requerida por la industria regional.  El Litoral
Ganó una feria de ciencias y abandonó la escuela porque no tiene ni para zapatillas  (20/08/14) Tiene 18 años y vive en una aldea aborigen de Misiones. Fabián Ramos representó a la Argentina en un encuentro internacional. Ahora no puede pagar los estudios.  Clarín
Un estudiante rosarino de ingeniería ganó un concurso de Microsoft  (18/10/13) Tiene 18 años y cursa la carrera de ingeniería electrónica en la Universidad Nacional de Rosario. Desarrolló un videojuego en el que se combate la contaminación del agua.  La Capital (Rosario)
Con ayuda de universitarios, Daniel egresó del primario  (12/12/08) Tiene 11 años y padece parálisis cerebral. Gracias a un dispositivo especial diseñado por dos estudiantes de la UTN, pudo escribir y cursar la escuela.  La Voz del Interior (Córdoba)
En qué consiste el "Plan Maestro" del Gobierno para mejorar la educación  (22/03/17) Tiene 108 puntos con metas "claras y medibles" para alumnos y docentes. El Gobierno difundió algunos de los puntos principales del plan, que tiene objetivos a largo plazo tanto para alumnos como para docentes.  La Nación
Ticmas Academy una nueva plataforma para los estudiantes de ArgentinaAyer  (10/10/23) Ticmas Academy abordará problemáticas actuales para brindar a los jóvenes habilidades tanto técnicas para salir al mercado laboral  Rosario3
El premio Nobel de Economía fue para dos norteamericanos  (11/10/11) Thomas Sargent y Christopher Sims fueron galardonados con el premio Nobel de Economía por el desarrollo de investigaciones que podrían contribuir a dar respuestas a la crisis actual.  El Diario (Paraná)
Premio Príncipe de Asturias para la Royal Society británica  (18/05/11) The Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo con sus 350 años de existencia, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011.  El Mundo (España)
Los docentes y el desafío de revolucionar su vocación  (12/09/23) Testimonios de educadoras que transitan su profesión en escuelas de la provincia de Entre Ríos. El día a día en las aulas y el rol de docentes en la comunidad  Uno (Entre Ríos)
Maestros, a lo largo y a lo ancho de Argentina  (26/09/13) Testimonios de docentes que enseñan en distintos puntos del país y muestran la diversidad de esta tarea.  Clarín
El tambo de Ciudad Futura vende parte de su producción a la Facultad de Ciencia Política  (08/04/16) Terreno en conflicto en zona norte. En medio de la polémica por la continuidad del proyecto, se supo que la casa de altos estudios firmó un convenio con la agrupación.  La Capital (Rosario)
Paro docente: se sintió, pero muchos dieron clase para evitar descuentos  (17/10/08) Terminó en Capital la huelga de 48 horas y ya se perdieron ocho días de clase en el año. Clarín constató que hubo escuelas donde fueron los maestros y faltaron los alumnos.  Clarín
Tecnópolis Federal convocó a 692.000 visitantes en Santa Fe  (27/06/17) Terminó el sábado. Es la cantidad de personas que pasaron por la muestra en los 17 días que estuvo en la ciudad. Hoy el municipio realizó un balance y destacó, más allá de las cifras, el potencial de Santa Fe para la realización de eventos.   El Litoral
Vuelve la carpa docente porteña  (30/10/08) Terminó el paro de los gremios que rechazaron la oferta de Macri. En medio de la guerra de cifras por el acatamiento a la segunda jornada de huelga de los tres sindicatos que no aceptaron los 110 pesos de aumento, los docentes anunciaron que el lunes inst  Página 12
Entre las grietas del sistema  (17/03/10) Terminó el domingo el XIII Festiva de Jazz de Santa Fe. El Santa Fe Jazz Ensamble, la big band anfitriona, homenajeó a sus maestros, quienes subieron a escena. Fats Fernández, Hugo Pierre y otros grandes del jazz argentino, tocaron el jueves pasado, en u  Rosario 12
Tras las vacaciones de invierno se retoman las clases en 12 provincias  (30/07/13) Terminó el descanso y habrá que adecuarse poco a poco a la rutina. En vacaciones, hubo un gran movimiento turístico.  El Diario (Paraná)
Filo votó por la continuidad  (29/09/17) Terminaron las elecciones de claustros en facultades de la UBA. Con casi el 70 por ciento de los votos, la lista Simón Rodríguez se impuso entre los profesores de Filosofía y Letras. El oficialismo de la facultad también ganó entre los graduados.  Página 12
Trabajo a favor de la donación de órganos  (27/12/10) Terminaron 6º grado con una consigna para el año que viene: desarrollar un proyecto de ley que promueva la donación de órganos. Se trata de los chicos de la Escuela Nº 1.279 Brigadier Estanislao López de la zona sur de Rosario y que ya tienen fecha para s  La Capital (Rosario)

Agenda