Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

41141 a 41160 de 50270

Título Texto Fuente
Docentes en conflicto  (30/04/10) En Neuquén y en Catamarca. La crisis educativa de Neuquén, donde los chicos perdieron más de 20 días de clases, aparece como de difícil solución.  La Nación
La Iglesia intenta interceder en Neuquén  (13/05/10) Preocupado porque prácticamente hace un mes que no hay clases en la provincia, el Obispado de Neuquén instó ayer a las autoridades provinciales y a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATEN) a encontrar una solución que permita superar el conflicto s  La Nación
El uso de utensilios sería previo a lo pensado  (12/08/10) Las marcas en dos huesos de animales de 3,4 millones de años de antigüedad que fueron hallados en el desierto de Afar (Etiopía) sólo pudieron ser hechos por herramientas de corte y percusión. Esto demuestra, según publica Nature , que los familiares de Lu  La Nación
Marcha para forzar respuestas  (10/09/10) El conflicto escolar. 27 escuelas, tres facultades de la UBA y cuatro sedes del IUNA tomadas. Los estudiantes se movilizarán hoy al Ministerio de Educación porteño; Bullrich adelantó que no los recibirá.  La Nación
Comer sano en la escuela  (10/02/11) Según la ley aprobada por la Legislatura porteña, los alimentos y bebidas expendidos en los colegios deberán ser saludables.  La Nación
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma  (21/03/11) Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos.  La Nación
Nuevas reglas para protectores solares  (15/06/11) Deben filtrar los rayos UVB y UVA por igual  La Nación
Compilaron un "vademécum" de más de 1000 alimentos  (24/10/11) Treinta gramos de queso de alta humedad, doble crema, aportan 107 calorías y 223 mg de calcio.  La Nación
Insólito examen para Medicina en La Plata  (09/08/12) En la materia Historia, algunas preguntas eran inverosímiles.  La Nación
Premios Comunidad a la Educación 2014  (12/05/15) n una ceremonia emotiva realizada en el primer piso de LA NACION se entregó el Premio Comunidad a la Educación 2014. Se distinguió a siete escuelas de todo el país; está abierta la edición 2015.  La Nación
Alertan que se derretirá un sector de la Antártida en las próximas décadas  (12/04/16) Un nuevo estudio actualiza los datos de informes anteriores, que señalaban que el fenómeno se daría en miles de años; el cambio climático, la causa.  La Nación
Los rectores, directores de orquesta  (13/12/16) La función del rector o del decano de una facultad es similar a la del director de una orquesta sinfónica. Es hora de debatir si los rectores deben seguir trabajando de esta manera. Por Horacio C. Reggini.  La Nación
Cómo hacernos cargo de la emergencia educativa  (20/04/17) No será ni un ministro bien intencionado ni un docente abnegado, que los hay y muchos, quien pueda modificar el grave estado de cosas en la educación.  La Nación
Que la tolerancia y el respeto vuelvan a los colegios  (26/05/17) Para acabar con las cada vez más graves y reiteradas agresiones a maestros y profesores, se requiere un amplio consenso social y una mejor legislación.  La Nación
Roberto Baradel, sobre las paritarias: "La Provincia tiene los recursos para una negociación seria"  (16/02/18) El titular del Suteba Roberto Baradel conversó con LA NACION después de lo que significó el encuentro con las autoridades de la provincia de Buenos Aires y de una jornada que dio inicio a las negociaciones paritarias.  La Nación
Rechazan la creación de una nueva universidad  (13/06/07) En el Senado, recibieron dictamen favorable proyectos que crean las universidad nacionales de Villa Mercedes, independizando las facultades que allí tiene la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la del Chaco Austral, con dependencias de la Universidad  La Nación
Premian al sociólogo alemán Ralf Dahrendorf  (12/07/07) El sociólogo de origen alemán Ralf Dahrendorf, uno de los principales representantes del pensamiento liberal europeo contemporáneo, fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2007, dotado de 50.000 euros y una estatuilla   La Nación
El sobrepeso mina el tratamiento contra la artritis  (13/11/07) Mantener un peso saludable y llevar una vida físicamente activa. Esas son metas que deben plantearse las personas con artritis reumatoidea si no quieren que el exceso de peso atente contra la efectividad de su tratamiento, dijeron los autores de un estudi  La Nación
Ilusiones frustradas en la primera jornada  (04/03/08) "Arrancamos mal. Ya se hizo una costumbre empezar las clases con un paro", se quejaba ayer un padre que salía de la Escuela Normal Manuel Belgrano, en la capital de Salta, donde los chicos de 3° a 6° grado no pudieron comenzar las clases por el paro cumpl  La Nación
Narodowski defiende los consejos de convivencia  (20/05/08) "Las amonestaciones tampoco daban buenos resultados", dijo ayer a LA NACION el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, en respuesta al reclamo del rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Edgardo De Vincenzi, que pidió el retorno   La Nación

Agenda