Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

41161 a 41180 de 50486

Título Texto Fuente
La tarea no equivale a un día de clase  (10/06/09) En las escuelas privadas que atienden a sectores medios y altos, las nuevas tecnologías se convirtieron en una gran oportunidad. Estudiantes y profesores se comunican a través de chats, e-mails, aulas virtuales, blogs y otros medios; los profesores asigna  La Nación
Logran recuperar recuerdos que se creían perdidos  (06/05/11) Un impacto como la sensación de frío intenso hizo que un grupo de personas recuperara un recuerdo que parecía perdido.  La Nación
Seminario para aprender y renovarse  (12/09/11) La Fundación Destsche Bank y la Universidad de San Andrés capacitan a directores y docentes.  La Nación
Un tesoro natural que promueve el desarrollo  (09/11/12) Los parques nacionales son áreas espacialmente delimitadas sobre las que se establecen un régimen legal de protección y un sistema de administración, control y monitoreo con objeto de conservar a largo plazo porciones representativas de los diferentes eco  La Nación
Sileoni: "El 30% es una cifra irreal"  (08/02/13) El Frente Gremial, que agrupa a sindicatos alineados al kirchnerismo, exigió una suba del 30%, pero el Gobierno les ofreció un 17%. Ayer, antes de un encuentro reservado con los dirigentes gremiales, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, objetó el re  La Nación
Japón logra combinar mate y animé en un encuentro escolar  (13/10/16) Alumnos de Ibakari conocieron a sus "amigos" porteños. El encuentro entre alumnos de 10, 11 y 12 años de ambas escuelas, impulsado por la embajada japonesa en la Argentina y financiado por la ciudad de Sakai Machi, no fue casual.   La Nación
Crean en Entre Ríos una cerveza apta para celíacos  (23/02/17) Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de dos universidades entrerrianas crearon una cerveza de arroz apta para celíacos, que en poco tiempo saldrá al mercado para su venta  La Nación
Cierran el paro de maestros con una marcha a la Plaza de Mayo  (22/03/17) Con el paro de hoy, los gremios docentes completarán las 48 horas de inactividad previstas para esta semana, sumarán seis días de huelga nacional y cerrarán las primeras tres semanas del ciclo lectivo con una marcha federal a la Plaza de Mayo.  La Nación
Baradel negocia con el resto de los gremios la fecha de un nuevo paro de los docentes  (09/05/17) Para evitar una escalada en el conflicto, el gobierno de María Eugenia Vidal resolvió ayer establecer un pago remunerativo de entre 1000 y 2500 pesos -según la escala salarial- correspondiente a abril y a cuenta del aumento que se acuerde.  La Nación
La desaparición de Maldonado y el adoctrinamiento escolar  (31/08/17) Editorial. Resulta lamentable y preocupante la maniobra de la Ctera para llevar a los alumnos una versión politizada de un hecho tan delicado y doloroso.  La Nación
Educación contra los tiroteos  (02/08/07) Editorial. Hasta donde podemos saber, nuestro país no se encuentra en guerra. Sin embargo, alumnos de la localidad santafecina de Alto Verde reciben instrucción en una escuela para aprender a protegerse de los frecuentes tiroteos en ese lugar.  La Nación
La Argentina, de la sequía a la inundación  (16/10/07) Informe especial sobre cambio climático. En el país, el diagnóstico científico de los efectos del cambio climático registra retroceso de los glaciares, aumento y descenso de las precipitaciones según las regiones y crecientes eventos climáticos extremos;   La Nación
"Lo importante para mí son los alumnos"  (18/03/08) El caso del docente transexual: controversia en Córdoba. Marcos Giordano, director de una escuela secundaria, insiste en pedir que lo autoricen a cambiar de sexo. "Es un sufrimiento que tuve que procesar durante toda mi vida. Un proceso muy lento y muy la  La Nación
Instan a prepararse para el calentamiento  (23/02/09) Un informe de la Institución de Ingenieros Mecánicos, de Gran Bretaña, llamará el mes próximo a aceptar como inevitable el cambio climático. Advierten que las estrategias deben planificarse ya mismo para proteger la infraestructura de sus peores efectos,   La Nación
Las escuelas que cerró la gripe mudaron sus aulas a Internet  (10/06/09) Los colegios porteños y de la provincia de Buenos Aires afectados por la gripe porcina, hasta ahora en su mayoría privados, buscan mantener el contacto pedagógico con los alumnos a través de e-mails, páginas web, foros de discusión y chats, que les permit  La Nación
Hallazgo clave en la reacción al estrés  (14/12/09) Cuando las células de los seres vivos enfrentan súbitamente condiciones adversas, tales como un aumento de la temperatura, la radiación ultravioleta o la presencia de sustancias químicas nocivas, despliegan acciones defensivas para lograr la supervivencia  La Nación
Demencia frontal: revisan el diagnóstico  (12/09/11) En el consultorio del doctor Facundo Manes, director del Instituto de Neurología Cognitiva y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, un hombre de edad mediana, no deja de sonreír.  La Nación
Una iniciativa inédita propone crear un parque nacional "por suscripción"  (09/11/12) Con un billete de diez pesos, el mismo que apenas alcanza para comprar dos alfajores, se pueden salvar 250 m2 de bosque chaqueño.  La Nación
Scioli pide a la Nación plata para los docentes  (08/02/13) En medio de la puja salarial con los docentes, Daniel Scioli volvió a exponer la crisis financiera que atraviesa su gestión, para reavivar el pedido de mayores fondos a la Casa Rosada.  La Nación
Adolescentes: más del 90% no consume el calcio aconsejado  (16/04/13) Mientras se recomienda un consumo de 1 g diario, según un estudio realizado por el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), el 76% de los niños de 5 a 12 años y el 97% de los adolescentes de 13 a 19 no alcanzan a cubrir sus requerimientos.  La Nación

Agenda