Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

41161 a 41180 de 50486

Título Texto Fuente
El poder inclusivo de la educación  (07/07/09) Editorial. La educación pública es un instrumento de inclusión si tiene el adecuado nivel de calidad. Asi lo demuestra la composición del alumnado de universidades de la Provincia de Buenos Aires.  Clarín
Desafíos para el actual ciclo lectivo  (04/03/08) Editorial. La educación es una tarea fundamental para la sociedad que requiere el esfuerzo conjunto de alumnos, familia y docentes, así como inversiones y mejores condiciones de vida. Hay que evitar perder horas de clases por conflictos gremiales.  Clarín
El desfase universitario  (30/08/07) Editorial. La distorsión impuesta por los expedientes a los que hubo que apelar para atenuar las consecuencias de una histórica e injusta postergación universitaria ha creado difíciles problemas que se deben afrontar en el presente.  La Voz del Interior (Córdoba)
La educación como estrategia  (23/09/08) Editorial. La discusión que se desarrolla en torno a la educación suele centrarse en temas de coyuntura. Es necesario contar con un plan estratégico y aumentar los recursos educativos, por motivos pedagógicos y sociales.  Clarín
La lengua española, en crecimiento  (03/03/10) Editorial. La directora del instituto Cervantes de Madrid, Carmen Caffarel, ha celebrado el tiempo actual como "el mejor momento" del español en términos globales, ya que son 14 millones los que lo estudian como lengua extranjera en 86 países.  La Nación
Más señales de declive educativo  (01/09/10) Editorial. La desjerarquización de la docencia y el deterioro de la infraestructura son signos de declive educativo que sólo se revertirá con políticas de Estado y de largo plazo.  Clarín
Jerarquización de la docencia superior  (25/09/07) Editorial. La desjerarquización de la docencia universitaria se refleja en los miles de docentes sin remuneración. El Ministerio de Educación dispuso rentar tres mil cargos en distintas universidades, lo cual permitirá corregir parcialmente ese cuadro.  Clarín
Desigualdad en el acceso a la escuela  (12/03/09) Editorial. La desigualdad en el acceso a la educación es el resultado de una realidad social marcada por la inequidad, y también es un indicio de la debilidad de las intervenciones estatales en áreas prioritarias. Este situación excluye, priva de oportuni  Clarín
Becas, desmesura e intolerancia  (18/09/08) Editorial. La demanda de becas por alumnos de algunos establecimientos secundarios de esta capital desencadenó protestas que incluyeron tomas de escuelas, con las consecuentes pérdidas de días de clases, y marchas que alteraron el ya caótico tránsito de l  La Nación
Violencia y deterioro de la escuela  (22/04/10) Editorial. La crisis de autoridad de los docentes y la pasiva actitud de muchos padres hablan a las claras de un fenómeno que avanza. "Ya está empezando a dar miedo mandar a los hijos al colegio." Sonó como una declaración inverosímil, pero ocurrió en 200  La Nación
Promoción de la ciencia y la técnica  (25/08/08) Editorial. La creación de un polo científico en Palermo es una iniciativa positiva. Es necesario aumentar la inversión en ciencia y tecnología, que es todavía muy baja, porque de eso depende el perfil productivo y cultural futuro.  Clarín
Polémica por las escuelas  (09/09/08) Editorial. La construcción de escuelas en territorio provincial para afrontar las necesidades que surgen de la obligatoriedad del ciclo secundario, conforme a la actual ley educativa, generó una polémica que involucra cuestiones vitales del déficit de apr  El Litoral
Menos egresos universitarios  (16/09/11) Editorial. La baja calidad del secundario es un antecedente que gravita luego en la universidad; por eso, es un problema central por resolver, así como la permisividad del ingreso superior es engañosa y termina resultando perjudicial para el estudiante y   La Nación
Claroscuros en ciencia y tecnología  (19/10/07) Editorial. La Argentina tiene un importante capital de talento y conocimiento, pero débiles políticas de desarrollo científico-tecnológico. Las universidades públicas no tienen estrategias ni presupuestos adecuados para investigación.  Clarín
La promoción de la biotecnología  (07/06/10) Editorial. La Argentina tiene un apreciable desarrollo en el terreno de la biotecnología y desde hace muchos años se sabe que este rubro debería ser uno de los escalones para incrementar el componente tecnológico de la producción local y de las exportacio  Clarín
Reconocimiento al Instituto Balseiro  (06/12/07) Editorial. La agencia atómica de la ONU designó al Instituto Balseiro como único centro regional de capacitación. Este Instituto, ubicado en Bariloche, es clave para la formación de científicos y técnicos de alta calidad.  Clarín
Baja calificación para la UBA  (18/09/08) Editorial. Indicadores internacionales muestran que la UBA se encuentra en un lugar postergado. Es necesario recuperar y jerarquizar a la universidad más importante del país a través de medidas académicas demoradas y de una asignación presupuestaria adecu  Clarín
Gripe A y días de clase perdidos  (30/07/09) Editorial. Hoy, cuando se reúna con sus pares del Consejo Federal de Educación, el flamante ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, tendrá bastantes dificultades para consensuar su proyecto de prolongar el año escolar y así recuperar los días  La Nación
Educación contra los tiroteos  (02/08/07) Editorial. Hasta donde podemos saber, nuestro país no se encuentra en guerra. Sin embargo, alumnos de la localidad santafecina de Alto Verde reciben instrucción en una escuela para aprender a protegerse de los frecuentes tiroteos en ese lugar.  La Nación
Prevenir y evitar los paros docentes  (02/02/10) Editorial. Hasta ahora no ha podido cumplirse en el país con los 180 días de clases. Es necesario alcanzar un acuerdo razonable con los diversos gremios docentes a fin de que se garantice esa meta.  Clarín

Agenda