Título |
Texto |
Fuente |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos
(25/03/21) |
Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta |
Clarín |
Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César
(11/10/12) |
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) de España identificó el punto exacto en donde fue apuñalado Julio César en el año 44 a.C: justo en el centro del fondo de la Curia de Pompeyo de Roma. |
Clarín |
Identifican un gen que estaría relacionado con la mala conducta
(14/04/08) |
Un equipo del Instituto de Psiquiatría de Londres analizó reportes de salud física y mental -pertenecientes a Nueva Zelanda- a mil personas desde el día de su nacimiento. Ese estudio permitió identificar un gen asociado que sería responsable de la mala co |
Clarín |
Alumnos de Derecho brillaron en una competencia mundial
(12/06/13) |
Un equipo integrado por cinco alumnos de la carrera de Derecho con orientación en Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó entre los cuatro mejores en una competencia mundial celebrada en Washington. |
Clarín |
Consiguen visualizar el objeto más lejano y más antiguo del Universo
(29/04/09) |
Un equipo internacional de astrónomos logró visualizar el que se considera como el objeto más distante y antiguo de los conocidos hasta hoy. Se trata de una explosión de rayos Gamma, situada a unos 13.000 millones de años luz, que pudo ser vista a través |
Clarín |
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel
(18/12/09) |
Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias. |
Clarín |
Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer
(10/07/07) |
Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin |
Clarín |
El hombre moderno se cruzó con el Neanderthal
(07/05/10) |
Un equipo internacional de investigadores descifró el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal: revela que el "homo sapiens" euroasiático comparte del 1 al 4% de su ADN con los neanderthales. La novedosa hipótesis evolutiva se publicó en la re |
Clarín |
Revelan el origen del trébol de 4 hojas
(17/06/10) |
Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. |
Clarín |
Revelan el origen del trébol de 4 hojas
(17/06/10) |
Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. |
Clarín |
Crean un mapa global con las zonas de mayor riesgo sísmico
(17/12/13) |
Un equipo internacional liderado por Wouter Schellart, profesor de la Universidad de Monash, Australia, presenta esta semana en la revista especializada Physics of the Earth and Planetary Interiors un nuevo y detallado mapa global de las zonas de mayor ri |
Clarín |
Confirman una predicción de Einstein y se inicia una nueva era de la astronomía
(12/02/16) |
Un equipo liderado por la física cordobesa Gabriela González en EE.UU. comprobó la existencia de ondas gravitacionales. Así, se completa la teoría de la relatividad formulada hace un siglo. |
Clarín |
Identifican en Africa los restos de un nuevo dinosaurio carnívoro
(13/12/07) |
Un estudiante inglés descubrió hace diez años en Africa los restos fósiles más completos de un dinosaurio carnívoro que medía alrededor de catorce metros de largo y tenía dientes del tamaño de una banana, publicó ayer la revista Vertebrate Paleontology. |
Clarín |
Un raro dinosaurio momificado
(04/12/07) |
Un estudiante que buscaba fósiles en su Dakota del Norte natal (EE.UU.) descubrió un dinosaurio momificado sumamente raro, que incluye no sólo huesos sino también tejido suave rara vez visto fosilizado, como piel y músculos. |
Clarín |
La preocupante situación en la escuela que advierte 3 de cada 4 estudiantes
(30/03/23) |
Un estudio a nivel nacional revela que el 75% de los chicos reconoce que en las aulas suceden episodios de discriminación. No obstante, el 65% dice que hay buena convivencia. |
Clarín |
Para la ciencia, hubo tres revoluciones en la historia del pop y el rock
(01/06/15) |
Un estudio afirma que los mayores cambios en los patrones rítmicos y vocales se concentraron en 1964, 1983 y 1991. Investigación sobre 17 mil canciones del último medio siglo. |
Clarín |
Dicen que los antibióticos en bebés elevan el riesgo de asma
(20/06/07) |
Un estudio canadiense descubrió que el uso de antibióticos en el primer año de vida está asociado con un mayor riesgo de asma para los 7 años y el motivo sería que los antibióticos destruyen no sólo a los microbios que causan enfermedades sino también a a |
Clarín |
Afirman que la pobreza reduce el cerebro desde el nacimiento
(09/04/15) |
Un estudio científico con más de mil casos en Estados Unidos. Según una investigación, los chicos más humildes tienen ese órgano hasta un 6% más pequeño que los de clase alta. |
Clarín |
Malos hábitos alimentarios en la niñez provocarían a futuro anorexia o bulimia
(05/09/08) |
Un estudio de especialistas europeos en trastornos del comportamiento alimentario (TCA) confirma que algunos hábitos de la niñez se asocian, años después, con casos de anorexia o bulimia. |
Clarín |
Los argentinos tienen una mala nota en alimentación
(26/06/13) |
Un estudio de la UBA la calificó con 42 puntos sobre 100 en base a la cantidad y variedad del consumo. El principal problema es que se comen pocas frutas, hortalizas y pastas. |
Clarín |