LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo serán las clases en Santa Fe en el 2022 (22/10/21) | En la última reunión del Consejo Federal de Educación se establecieron las fechas de comienzo y finalización del ciclo lectivo 2022. La ministra Adriana Cantero dio detalles de la situación en nuestra provincia. | LT10 |
Cómo será la vuelta a las aulas en la provincia de Santa Fe (21/07/21) | Abarcará a todos los niveles, y con jornada completa. Pero se mantendrá por ahora la alternancia en burbujas. Refuerzos pedagógicos y del protocolo para calefacción y ventilación | El Litoral |
Cómo será la universidad post pandemia: contenidos a medida y más clases virtuales (18/08/21) | Con el coronavirus, las plataformas online y las materias en formato digital cobraron protagonismo. Especialistas anticipan un sistema mixto. | Clarín |
Cómo será la Expo Carreras 2018 de la UNL (08/10/18) | Conocé los avances de la tradicional muestra que se realizará en el Predio UNL- ATE desde el 9 de octubre, y que reúne toda la información sobre carreras presenciales o a distancia de la región. | LT10 |
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA (11/08/25) | La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular. | LT10 |
Cómo será la escuela en la era de Internet (03/11/10) | Especialistas en educación y cultura se reunieron en el Centro Cultural Borges para analizar la relación entre educación, lenguaje y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Los internautas del siglo XXI fueron el centro de un debate que | La Nación |
Cómo será el nuevo sistema para el nivel secundario en Santa Fe (26/07/22) | Se trata de un nuevo esquema basado en el avance continuo, mucho más parecido al que se emplea en las universidades. | LT10 |
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias (05/05/25) | La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata. | LT10 |
Cómo será el edificio que construirán para la escuela Echeverría (25/11/22) | Es el establecimiento cuya comunidad reclama un lugar propio hace años, y que en 2021 fue trasladado al norte de la ciudad. La nueva locación será el primer "edificio educativo pospandemia" de Santa Fe: en qué consiste. | LT10 |
Cómo será el dictado de clases el lunes luego de las elecciones (19/10/17) | Desde el Ministerio de Educación de la provincia informaron a UNO Santa Fe que el próximo lunes, día posterior al acto eleccionario, no se dictarán clases durante la mañana. | Uno (Santa Fe) |
Cómo será el año para el resto de las escuelas secundarias de Santa Fe (15/03/23) | Un grupo de instituciones de la provincia no conforman el lote de las 145 que incorporarán el nuevo modelo. | El Litoral |
Cómo será el "premio" para los docentes santafesinos con asistencia perfecta (16/04/24) | Será un “reconocimiento” monetario por mes y por trimestre. No se descontará a aquellos que falten por enfermedad u otras causas. | El Litoral |
Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas (08/08/11) | La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo. | El Mundo (España) |
Cómo ser la muestra del millón (26/07/11) | El domingo, la afluencia de público a la exposición de ciencia y técnica en Villa Martelli alcanzó el millón de visitantes. | Página 12 |
Como sede del primer Congreso Latinoamericano de Ingeniería Paraná apuesta a ser sede de eventos (14/09/17) | La reunión se extenderá hasta el viernes y contará con la participación de profesionales, docentes y científicos de 17 países. Será la preinauguracion del Centro de Convenciones, el más grande y mejor dotado de la Mesopotamia. | Agencia Télam |
Cómo se realizó el análisis (18/11/11) | Para cartografiar esta verdadera anatomía alimentaria, Britos, Saraví y Chichizola se basaron en la tabla SARA, que incluye 421 ítems y fue diseñada especialmente para su uso en la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. | La Nación |
Cómo se preparan las escuelas para la Maratón de Lectura (20/08/15) | La próxima maratón será el viernes 18 de septiembre de 2015 en todo el país. Durante ese día, millones de personas en todos los rincones de la Argentina estarán leyendo al mismo tiempo junto con los niños. | El Diario (Paraná) |
Cómo se llegó a este día (30/11/07) | Juan Carlos Viegas jamás logró ser tragado por la comunidad del Carlos Pellegrini. Es más: provocó resistencias aún bastante antes de su designación, cuando sólo era un rumor que se lo elegiría como rector del colegio. | Clarín |
Cómo se investiga en la Argentina (21/11/07) | En la Argentina, una decena de grupos de investigación pública y privada lleva a cabo trabajos sobre células madre. Se hacen estudios sobre células embrionarias en animales y otros con células madre adultas, contó a Clarín Fernando Pitossi, investigador d | Clarín |
Cómo se hará el trabajo (28/09/11) | Para formar parte del experimento de los investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, hay que participar de a dos: uno de los participantes es quien va a estimar el tiempo y el otro chequea con un reloj y anota los resultados. | Clarín |