LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo gestionar el Medio Boleto Interurbano Primario y Docente (26/02/19) | Los santotomesinos tienen tiempo de gestionar el beneficio hasta el 29 de marzo. Enterate cómo tramitarlo. | LT10 |
Cómo garantizar la renovación del aire en las escuelas (29/03/21) | La renovación del aire, mediante la ventilación natural o mecánica, es la mejor forma de bajar la carga viral que podría estar presente en un ambiente interior. | La Opinión (Rafaela) |
Como futuros médicos (13/10/09) | Más de 250 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajarán el sábado próximo, y hasta el 25 de octubre, a Pam | Rosario 12 |
Cómo funcionan los "robotitos" educativos que llegaron a los Jardines Municipales de Santa Fe (22/03/23) | Se llaman "Iko" y los diseña la empresa de juguetes Rasti. Sirven para estimular los aprendizajes múltiples, el juego infantil cooperativo y la alfabetización emocional. Los dispositivos debutan en las salas de 3 años. | El Litoral |
Cómo funciona la primera escuela secundaria en islas (24/06/13) | Empezó en 2011 y sólo dicta el ciclo básico, y depende de la Escuela Normal de Victoria. Los mismos maestros de primaria, capacitados por profesores, son quienes dictan las materias, a contraturno. Deciden cómo dar continuidad al ciclo superior. | El Diario (Paraná) |
Cómo funciona el sistema de premio a docentes en las provincias que ya lo implementan (18/04/24) | En la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hay ítems similares en el sueldo de los docentes. En Santa Fe hay un antecedente en el gobierno de Reutemann | Uno (Santa Fe) |
Cómo funciona el régimen de licencia docente que criticó el gobernador (14/03/16) | El gobierno y los gremios parecen coincidir en el diagnóstico que hace falta ajustar los controles al ausentismo docente. Aquí, algunos de los aspectos que han abonado el crecimiento del gasto en suplencias que advierte el Estado. | El Diario (Paraná) |
Cómo funciona el controvertido régimen de licencias docentes (21/03/16) | Con distintos fines, y en el marco de una ardua negociación salarial, el gobierno y los gremios coincidieron en el diagnóstico que hacen falta ajustar los controles al ausentismo docente. | El Diario (Paraná) |
Cómo fue que la brecha socioeducativa "se tragó" 200 puestos de trabajo en Toyota (11/08/21) | El caso de la empresa que no consiguió contratar empleados con estudios obligatorios completos evidenció una problemática que afecta al país. Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación explicó algunos motivos: los estudiantes de bajos ingr | El Litoral |
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación (03/08/12) | Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación. | Página 12 |
Cómo fue la experiencia de los rosarinos que visitaron la Nasa (01/08/19) | Son estudiantes universitarios y ganaron un premio internacional que los llevó a conocer la base desde donde despegan los cohetes. | La Capital (Rosario) |
Cómo fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes (09/12/24) | En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las demandas del mercado laboral evolucionan rápidamente, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes se ha convertido en una prioridad educativa glo | Rosario3 |
Cómo fomentar la autoestima en clase (25/07/19) | Estas propuestas persiguen el fin de que los chicos lleguen a conocerse mejor, aprendan a quererse, sean personas seguras de sí mismas y crean en sus propias habilidades. | Rosario3 |
Cómo financiar las viviendas docentes (11/12/09) | El diputado provincial Marcelo Gastaldi (PJ) volvió a insistir con su proyecto del Fondo de Vivienda Docente, constituido con un aporte del Poder Ejecutivo del 2 por ciento del total de los haberes que perciben los docentes santafesinos. | El Litoral |
Cómo evolucionó el salario universitario (20/09/07) | "De los casi 100 mil docentes universitarios del país -dice el subsecretario de Políticas Universitarias, Horacio Fazio- el 30% ciento está sindicalizado en cinco gremios. Con cuatro de ellos -CONADU, FEDUN, CTERA y la FAGDUT- llegamos a un acuerdo salari | Clarín |
Cómo evitar un infarto 'escrito en los genes' (17/10/11) | Una simple dieta rica en frutas y verduras puede cancelar el efecto genético. | El Mundo (España) |
Cómo evitar los dolores de espalda causados por mochilas escolares (21/04/22) | «No debe superar el 15% del peso corporal de quien la usa, se debe repartir la carga en forma simétrica y llevarse de los dos hombros», son las principales recomendaciones de kinesiólogos sobre esta problemática, que afecta a cinco millones de niños y niñ | Rosario3 |
Cómo evitar errores al elegir una carrera (05/10/09) | En estos días muchos estudiantes a punto de terminar el secundario se ven forzados a tomar una decisión que cada vez con mayor frecuencia es errada. La causa de esas equivocaciones está, según expertos, en que los adolescentes resuelven de forma impulsiva | La Nación |
Cómo evitar el quirófano en la enfermedad coronaria (05/10/09) | Para el cardiólogo Juan Carlos Kaski, que desde hace 21 años trabaja e investiga en Inglaterra, existe una receta clínica infalible contra la enfermedad de las arterias coronarias sin tener que pasar por el quirófano. Eso sí, para que sus tres ingrediente | La Nación |
Cómo evaluar a los alumnos: la viceministra de Educación criticó las “pruebas estandarizadas” y el Gobierno planea cambios (10/03/20) | Lo dijo Adriana Puiggrós. También afirmó que esas pruebas “han sido utilizadas como un elemento de control”. El ministro Nicolás Trotta aclaró luego que el país no dejará de usarlas, pero que busca “mejorarlas”. | Clarín |