El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Scholtus se despide de la UTN luego de 26 años como decano (30/10/09) | Dirige la facultad regional desde la recuperación democrática. El ingeniero aseguró que no se presentará en las próximas elecciones, el 4 de noviembre. Consideró que la gestión de recursos propios integrada a la política institucional, los “números en ord | El Litoral |
School killers (28/08/08) | A partir de los asesinatos escolares en Estados Unidos. La autora vincula los asesinatos cometidos por escolares con “la civilización que, de la mano de la ciencia, deja al sujeto frente al desamparo capitalista, en la época de la inexistencia del Otro qu | Página 12 |
Sciara dice “no” al 25% de aumento a docentes (11/02/09) | El ministro de Hacienda de la provincia, Ángel Sciara, dijo hoy que no es posible llegar al 25 % de aumento que en los últimos días dejó trascender Amsafe, aunque se mostró confiado en poder dialogar con el sector del magisterio, en el marco de las parita | El Litoral |
Sciara no acuerda (21/02/13) | En declaraciones a La Ocho, el ministro de Economía santafesino, Angel Sciara dijo que se arribó a la cifra ofertada tras evaluar "el riesgo de cumplir o no con los compromisos". Entiende que con el 24 por ciento desdoblado la Casa Gris "puede hacer frent | Rosario 12 |
Sciara y la teoría del salario real (13/08/09) | El ministro de Economía provincial rechazó ayer reabrir la discusión salarial en Santa Fe para lo que resta del año no sólo con los docentes, que ya han hecho un planteo preliminar, sino con todos los agentes públicos. El argumento es que el 15 por ciento | Rosario 12 |
Sciara: “no hemos permitido que el salario se deteriore” (21/02/13) | Lo dijo el Ministro de Economía de la Provincia, en respuesta al paro de los trabajadores estatales que consideraron “insuficiente” la propuesta oficial. Aseguró que el diálogo está "siempre abierto" pero advirtió que los gremios deberían ser más “raciona | La Opinión (Rafaela) |
Scioli acordó con los maestros (01/10/08) | El gobierno bonaerense llegó a un acuerdo salarial con los gremios docentes que decidieron suspender las medidas de fuerza programadas para esta semana. Los maestros aceptaron una reformulación de la anterior propuesta oficial que fija un sueldo inicial e | La Nación |
Scioli aplica la suba que rechazan los docentes y se ahonda el conflicto (19/03/14) | Ante la falta de acuerdo, efectivizará el aumento de 30,9% y amenaza con descontar días no trabajados; los maestros extienden el paro, que lleva 11 días. | La Nación |
Scioli convocó para hoy a los docentes por las paritarias (09/12/14) | El gobierno de Daniel Scioli convocó hoy a los docentes de la provincia de Buenos Aires para iniciar las negociaciones paritarias que regularán las condiciones laborales en 2015. El gremió dijo que irá "a fondo" con el reclamo; cautela del gobernador. | La Nación |
Scioli demora el veto de la ley que habilita a maestros sin título (24/09/14) | Idas y vueltas con la iniciativa impulsada por Luis D´Elía y su esposa. En el Gobierno afirman que harán una “minuciosa revisión” de la norma y que aún hay tiempo para hacerlo. | Clarín |
Scioli dijo que quiere dialogar, pero con los chicos en las aulas (21/03/13) | Bajo un cielo plomizo, por momentos lluvioso, más de 10 mil maestros se concentraron ayer frente a la Gobernación bonaerense para mostrar su rechazo al aumento salarial del 22,6% que resolvió en Gobierno bonaerense. | Clarín |
Scioli endurecerá su postura ante la protesta de maestros (17/03/14) | Exigirá que cumplan con la conciliación obligatoria; no se mueve del 30% propuesto. | La Nación |
Scioli espera hablar con Nación antes de llamar a los gremios (19/02/13) | Contrarreloj, los funcionarios de La Plata buscan que la Casa Rosada habilite alternativas financieras para afrontar al menos el 22% de aumento, escalonado, que fijó por decreto el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni. | Clarín |
Scioli hará una “última oferta” y ya amenazan con 5 días más de paro (05/03/13) | Mientras el Gobierno bonaerense ajusta los números para un nuevo ofrecimiento de aumento salarial, los docentes del Frente Gremial completarán hoy un paro por 48 horas y cumplirán así 96 horas de huelga desde que se inició el ciclo lectivo 2013. | Clarín |
Scioli llama a los maestros para pedirles “tiempo y paciencia” (21/02/13) | Sin fondos para una oferta concreta y a pocas horas del inicio de las clases, el gobierno provincial pedirá “tiempo y paciencia” a los gremios que ya anticiparon la posibilidad de paros que postergarían la reapertura de las escuelas en Buenos Aires. | Clarín |
Scioli llamó al diálogo, pero advirtió que no hay recursos (25/03/09) | El gobierno bonaerense volvió a convocar al diálogo a los gremios docentes, pero, al mismo tiempo, aseguró que la propuesta de incremento de los sueldos que anteayer rechazaron era su máxima oferta porque "no se puede ofrecer más de lo que se tiene". | La Nación |
Scioli lo ve imposible (08/02/13) | A tres semanas del inicio del ciclo lectivo en las escuelas bonaerenses, el gobierno provincial les acercará hoy su propuesta de aumento salarial a los docentes para el año en curso. El gobernador Daniel Scioli adelantó que el 30 por ciento pretendido por | Página 12 |
Scioli mejoró la oferta y llegó a un acuerdo con los docentes (02/09/08) | El gobierno bonaerense y los gremios docentes llegaron a un principio de acuerdo salarial que prevé un aumento del 12 por ciento promedio en los sueldos, retroactivo a agosto. De esta manera se garantizaría, por ahora, el cumplimiento de 180 días de clase | Clarín |
Scioli pide a la Nación plata para los docentes (08/02/13) | En medio de la puja salarial con los docentes, Daniel Scioli volvió a exponer la crisis financiera que atraviesa su gestión, para reavivar el pedido de mayores fondos a la Casa Rosada. | La Nación |
Scioli presiona a los colegios privados por deudas previsionales (07/03/13) | Ayer anunció que iniciará un juicio a los propietarios de los colegios privados que se niegan a depositar los montos descontados a los maestros en concepto de aportes previsionales. | La Nación |