Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

41641 a 41660 de 50471

Título Texto Fuente
El acuerdo con dos gremios docentes  (29/04/08) Dos de los tres gremios que nuclean a los docentes universitarios sellarán hoy un acuerdo con el Ministerio de Educación, tras más de dos meses de negociaciones. El viernes, Conadu y Fedun ya anunciaron que aceptarán la propuesta oficial de mejora salaria  Página 12
"Máquina de Dios": dos genios se enfrentan en una dura polémica  (12/09/08) Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están envueltos en una polémica sobre la "máquina de Dios", el gran experimento que está destinado a reproducir las condiciones físicas que existían en los primeros instantes del  Clarín
"Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente"  (17/12/10) Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia  La Nación
Docentes universitarios: aceptan a medias el 47% de aumento salarial  (08/09/21) Dos de los gremios mayoritarios de los docentes universitarios aceptaron la oferta de incremento salarial anual del ministerio de Educación. El viernes responderán los 3 gremios restantes.  El Litoral
Más rápida y barata, se viene la colonoscopía virtual  (05/10/07) Dos de los estudios más amplios sobre la "colonoscopía virtual" realizados hasta la fecha muestran que esta nueva técnica experimental es tan efectiva como el método más invasivo para detectar crecimientos potencialmente cancerígenos.  Clarín
La prueba diagnóstica del futuro  (27/03/08) Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido  El Mundo (España)
Dos Martín Fierro para Santa Fe  (14/10/09) Dos de las cinco producciones locales que fueron en busca del Martín Fierro Federal, fueron premiadas con estatuillas: se trata de “Sonamos Latinoamérica” del grupo Escaramujo, que lideró el rubro Música folclórica/nativa; y “Testigos del tiempo” que, con  El Litoral
Tras una evaluación que pone en juego otra dimensión ética  (04/11/13) Dos de las autoras del libro Evaluaciones. Experiencias entre la universidad pública y los institutos de formación docente, editado por Eduner, estuvieron en EL DIARIO para contar la experiencia que vinculó a la universidad con numerosos institutos de for  El Diario (Paraná)
Bajar de peso, solución para la disfunción eréctil  (30/11/07) Dos de cada tres varones que consultan por problemas de disfunción eréctil deben su ocurrencia a trastornos de tipo metabólico que a su vez son el resultado del sobrepeso corporal. Más precisamente, de aquel exceso de peso que se acumula en la panza, afir  La Nación
Dos de cada tres jóvenes pobres del país abandonan la secundaria  (13/08/07) Dos de cada tres jóvenes que viven en la pobreza “no terminan la educación secundaria”, afirmó ayer el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), que atribuyó la situación “a contextos socioeconómicos adversos”, entre otros factores.  La Capital (Rosario)
Curso a distancia sobre discapacidad y ancianos  (22/05/08) Dos cursos a distancia, uno de orientador en discapacidad y el otro de cuidador de ancianos, son organizados por la Fundación La Ventana, de Paraná, y el Instituto Argentino Superior de Educación (Iiasde), de Esperanza.  El Diario (Paraná)
Masiva marcha universitaria en Santa Fe: miles de personas se manifestaron contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional  (03/10/24) Dos columnas marcharon hacia Bulevar y Rivadavia, una partiendo desde Rectorado y otra desde la Ciudad Universitaria. Hubo fuertes consignas contra Milei.  Uno (Santa Fe)
¿Con riesgo de contagio?  (25/06/09) Dos colegios grandes de Rosario, como la Dante Alighieri y el Superior de Comercio, suspendieron las clases. Amsafé pide que se anticipe el receso de vacaciones de invierno, pero el Ministerio de Educación por ahora lo descarta. Son 58 las escuelas donde   Rosario 12
El premio de las proteínas  (08/10/09) Dos científicos estadounidenses y una israelí ganaron el Nobel de Química por sus descubrimientos sobre las proteínas de las células. Esos avances permiten diseñar nuevos antibióticos para reemplazar aquellos a los que los gérmenes se vuelven resistentes.  Página 12
Según la ciencia, pudo ser peor para “Maravilla”  (10/06/14) Dos científicos de la Universidad estadounidense de Utah, quienes ya han propuesto la idea de que la lucha puede haber moldeado la mano humana, dicen ahora que el rostro masculino quizá evolucionó para reducir el efecto de los puñetazos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos premios internacionales  (29/10/14) Dos científicos argentinos –Marcelo Rubinstein y Daniel De Florian– fueron premiados por la Academia de Ciencias del Mundo (TWAS), dedicada a los países en vías de desarrollo. Se trata de un premio anual otorgado en nueve disciplinas.  Página 12
Los engranajes de la memoria  (02/08/12) Dos científicos argentinos descubrieron que las neuronas que produce una estructura cerebral llamada hipocampo son necesarias para recordar hechos recientes, pero, al mismo tiempo, llevan a que los recuerdos antiguos se tornen más difíciles de rememorar.  Página 12
Distinguen a dos jóvenes investigadoras rosarinas  (30/11/09) Dos científicas rosarinas fueron distinguidas con el premio nacional L´Oreal Unesco “Por la mujer en la ciencia”. Fabiana Drincovich y Jorgelina Ottado se alzaron con menciones especiales por los trabajos que realizan en el Centro de Estudios Fotosintétic  La Capital (Rosario)
Dos chicos cordobeses fueron premiados en EE.UU.  (18/05/10) Dos chicos oriundos de la ciudad de Villa Carlos Paz fueron premiados con distinciones en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería (Isef), realizada en Estados Unidos, por su propuesta llamada “Medición de la distancia Tierra-Luna mediante un méto  La Voz del Interior (Córdoba)
La golpearon porque estaba mirando cómo se peleaban dos compañeras  (11/04/08) Dos chicas tajearon con una trincheta a otra de 15 años. Van a un secundario de Córdoba. La agresión se da en un marco de violencia escolar a nivel nacional.  Clarín

Agenda