Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

41741 a 41760 de 49916

Título Texto Fuente
La otra cara de la integración  (18/11/09) Diálogo con Dolores Linares. Antropología y sociología de los límites internacionales. Las fronteras suelen constituir un micromundo poroso donde los idiomas y las poblaciones se mezclan, pero donde también se juegan intereses encontrados e ignorados desd  Página 12
El chop bajo la lupa  (06/07/16) Diálogo con Diego Libkind, investigador de la bacteria que fermenta la cerveza. El funcionamiento de las bacterias que fermentan la cebada. Las diferencias entre la cerveza artesanal y la producida en forma industrial.   Página 12
La ciencia, política  (22/12/10) Diálogo con Diego Hurtado, físico e historiador de la ciencia. La ciencia, la política. El jinete hipotético se interna en terrenos incomprensiblemente inexplorados, que encierran el misterio del fracaso argentino en el campo de la ciencia.  Página 12
De cómo los conductores evitan colisiones  (12/08/09) Diálogo con Daniel Tomsic, biólogo, investigador del Conicet y docente en la FCEN. Nuestro cerebro, como el del resto de los animales, realiza tareas que nos parecen obvias, pero son de una extrema complejidad, como calcular la manera de escapar de un pre  Página 12
Que no cunda el pánico  (08/08/07) Diálogo con Daniel Parisi, físico. La física de fluidos estudia, entre otras cuestiones, los movimientos de vehículos, animales y personas buscando optimizar construcciones y evitar aglomeraciones.  Página 12
Un decano y la Teoría de la Relatividad  (11/02/09) Diálogo con Daniel Barraco, doctor en Física. El jinete-búho, o búho-jinete, como sea, se interna ahora, en la provincia de Córdoba, en algunos recovecos de la Teoría de la Relatividad General y las teorías alternativas y las turbias aguas de la materia y  Página 12
Pueblos originarios en el canal de Beagle  (04/06/08) Diálogo con Danae Fiore, arqueóloga, investigadora del CONICET. Para seducir a Dánae, Zeus se transformó en lluvia de oro. El jinete hipotético, obviamente, no pudo usar tales artilugios, pero igual consiguió charlar con ella sobre la vida y las peripecia  Página 12
Simula, simula, que te hará bien  (04/02/09) Diálogo con Damián Scherlis Perel, doctor en Química, investogador del Conicet, profesor de la FCEYN. La simulación mediante grandes computadoras es una de las poderosas herramientas de la ciencia actual. Pero el jinete, el búho inquieto se pregunta hasta  Página 12
Stalinismo, antisemitismo, terror  (23/03/11) Dialogo con Claudio Ingerflom, Director del Centro de Estudios Eslavos y Chinos de La UNSAM.  Página 12
“Lo grabamos para mejorar el servicio”  (07/04/10) Diálogo con Claudio Estien, ingeniero, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UBA. El reconocimiento del habla por las computadoras es objeto de estudio de montones de grupos: máquinas que lean, que desgraben, que traduzcan...y alguna vez que hablen,  Página 12
A saltos con la física y la biología  (28/05/08) Diálogo con Celia Dibar, investigadora en ensañenza de la ciencia. El hipotético jinete se interna, con gozo y cierto deleite, en las difíciles revueltas de la pedagogía y se topa con las dificultades de aprender disciplinas que chocan con la triste empir  Página 12
Otra vez alrededor del Chagas y la respuesta inmune  (26/06/13) Diálogo con Catalina Alba, investigadora del Insituto de Investigaciones Médicas del CONICET-UBA.  Página 12
Mucho antes de las pirámides  (02/09/09) Diálogo con Carolina Quintana, historiadora. El jinete hipotético desembarca en Plaza Once, multicolor y sórdida, camina un par de cuadras, se interna en un edificio (que alguna vez sirvió como centro de salud escolar, o algo así), sube cinco pisos y retr  Página 12
Ciencia, industria, innovación, esas cosas  (10/06/09) Diálogo con Carlos Gianella, presidente de la CIC. Conocimiento y sociedad, ciencia y sistema productivo interactúan débilmente entre sí, por lo menos en la Argentina. ¿Es posible mejorar esa relación? ¿Es posible que la investigación científica se transf  Página 12
Los laberintos de la memoria  (23/06/10) Diálogo con Carlos Baratti y Marinoa Boccia, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Al jinete hipotético no le gustaría ser Funes el memorioso, pero sí averiguar qué es la memoria. Porque considera que la memoria es el basamento del “yo”; hace que en cu  Página 12
Estamos hablando de gente muy antigua  (23/09/09) Diálogo con Carlos Aschero, arqueólogo. El jinete está en Tucumán, asistiendo a un congreso de bacterias lácteas. Pero como nada de lo humano le es ajeno, no sólo piensa en las bacterias, sino en los antiguos habitantes de América. Y para eso, lo mejor es  Página 12
Los indescifrables laberintos del queso  (21/10/09) Diálogo con Baltasar Mayo, biólogo, especialista en alimentos. El jinete ama el queso como su hipotético caballo el pasto. Y he aquí que asistiendo al III Simposio Internacional de Bacterias Lácticas (Tucumán, del 15 al 17 de septiembre de 2009), donde hu  Página 12
Viaje al centro (y al pasado) de la Tierra  (18/03/09) Diálogo con Augusto Rapalini, doctor en Geología. Las piedras registran los vaivenes de la corteza terrestre y susurran su historia. El búho quiere escuchar esas voces, para lo cual dialoga con Augusto Rapalini, doctor en Ciencias Geológicas, investigador  Página 12
La eutanasia, el aborto y otros dilemas  (25/11/09) Diálogo con Asunción Álvarez del Río, especialista mexicana en bioética. No es fácil, ni sencillo, ni agradable, hablar de estos asuntos: cómo vivir, cómo morir, cómo interrumpir el embarazo. Pero sobre todo, cómo morir. La eutanasia, una palabra cargada   Página 12
Sobre la química de las alucinaciones  (03/09/08) Diálogo con Arturo Vitale, doctor en química, investigador del CONICET. Alucinado, el jinete se interna en los difíciles caminos de los neurotransmisores, la distorsión de lo real y la creación de mundos paralelos mediante drogas que abren el camino para   Página 12

Agenda