Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

41901 a 41920 de 50486

Título Texto Fuente
Los estudiantes no ceden y marchan hoy por la ciudad  (22/09/17) "Estamos dispuestos a abrir el diálogo, pero necesitamos una respuesta seria y, hasta que no la tengamos, vamos a seguir con la misma postura de la toma de colegios", dijo Antonela Giuso, vocera del centro de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes.  La Nación
El argentino Martín Salvetti ya está en Dubai para la final del "premio Nobel" de educación  (21/03/19) El maestro de la Escuela Técnica Nº 5 de Temperley se convirtió en el primer docente argentino en llegar a la final del Global Teacher Prize (GTP), el premio que entrega la Fundación Verkey a los mejores maestros del mundo desde hace cinco años.  La Nación
Los chicos practican matemática intuitiva  (31/05/07) Los niños poseen una habilidad innata para efectuar cálculos aproximados de sumas y restas antes incluso de haber adquirido conocimientos de aritmética, según un estudio que publica hoy la revista británica Nature.  La Nación
Continuarán hoy las negociaciones en el Rectorado  (14/06/07) En un camino paralelo a las tomas y las movilizaciones de estudiantes y profesores, las negociaciones que se están desarrollando desde hace días en el Rectorado de la UBA para intentar destrabar el conflicto continuaron ayer con algunos avances, pero sin   La Nación
Demuestran que pueden ser suprimidos los malos recuerdos  (13/07/07) Con algo de entrenamiento, algunas personas pueden reprimir recuerdos desagradables, afirman investigadores del Instituto de Psicología de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, en un estudio que se publica hoy en la revista Science.  La Nación
La ideología se refleja en la actividad cerebral  (25/03/08) En septiembre último, el neurocientífico David Amodio, de la Universidad de Nueva York, demostró que es posible medir las diferencias entre conservadores y liberales a través de la actividad cerebral.  La Nación
Las Madres tendrán una universidad  (09/04/08) Si avanza en el Ministerio de Educación el trámite que ya está iniciado, las Madres de Plaza de Mayo tendrán una universidad propia. A comienzos de este año, la asociación que nuclea a las Madres presentó en la cartera educativa su solicitud de autorizaci  La Nación
Curan un melanoma  (20/06/08) Un equipo de médicos estadounidenses trató con éxito por primera vez a un paciente con melanoma, el tipo de cáncer de piel más grave. Para eso, el equipo utilizó células clonadas del sistema inmunológico del paciente.  La Nación
Se levantó el paro de los docentes  (02/09/08) Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense y levantaron el paro de 48 horas convocado para esta semana. Así, el gobierno de Daniel Scioli destrabó un prolongado conflicto, que había perturbado con paros a más de tres mi  La Nación
Alimentos y riesgo cardíaco  (18/11/08) Uno de cada dos argentinos aumenta su riesgo cardiovascular por alimentarse mal. El 49% tiene exceso de peso, el 45% agrega sal a las comidas. Por otro lado, el consumo de frutas es escaso.  La Nación
Identifican una alteración sexual en caracoles costeros  (30/06/09) Los caracoles, esos moluscos inofensivos diseminados por las costas argentinas, sufren en carne propia efectos de la contaminación marina: compuestos de ciertas pinturas náuticas les altera la sexualidad. Las hembras de algunas especies toman caracteres m  La Nación
Neuronas que reconocen a "famosos"  (19/10/09) Los científicos descubrieron algo realmente singular. Entre los miles de millones de neuronas que forman la compleja y sutil maquinaria del cerebro, tenemos algunas que son -para usar un término poco técnico- "cholulas": ¡sólo se activan ante la mención,   La Nación
En medio de incidentes reeligen a Hallú  (15/12/09) La asamblea de la UBA. Los estudiantes no lograron su objetivo. La FUBA atacó a pedradas las vallas custodiadas por la policía y hubo una feroz refriega; en el Congreso se votó al rector en 15 minutos.  La Nación
Nueva decana de Derecho en la UBA  (04/03/10) La doctora Mónica Pinto asumirá hoy, a las18.30, como decana de la Facultad de Derecho de la UBA, y será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de la facultad. Pinto, que tendrá esa función hasta 2014, es una reconocida especialista en derech  La Nación
Acuerdan cómo diagnosticar y tratar los tumores renales  (07/04/10) Por primera vez en el país, nueve sociedades científicas y la Academia Nacional de Medicina acuerdan cuáles son los pasos adecuados para diagnosticar y tratar el cáncer del tejido renal en los adultos.  La Nación
Proponen una técnica para evitar la muerte súbita  (31/05/10) Cuando hay hipertrofia del tejido cardíaco, permitiría distinguir si se debe a causas fisiológicas o a una patología genética. Una investigación del grupo de cardiología del Hospital Universitario Austral (HUA) propone distinguir lo normal de lo patológic  La Nación
Los científicos se pusieron las pilas  (14/09/11) La tercera edición de Nanomercosur, que comenzó ayer y sigue hasta mañana en el Palais Rouge, es la representación visible del giro copernicano que se está operando en la cultura del sistema científico local.  La Nación
Crece la protesta por los cambios en escuelas técnicas  (28/09/12) Ya son 34 los establecimientos tomados; los alumnos piden participar de las modificaciones curriculares y ser recibidos por el gobierno porteño.  La Nación
Más matriculados, pero pocos graduados en las universidades  (27/03/15) La cantidad de estudiantes creció el 22,5% en la última década, pero terminan la carrera la mitad que en Brasil y Chile; las casas de estudio privadas atrajeron al 77,6% de los nuevos ingresantes  La Nación
"Pude desarrollarme sin un título universitario"  (19/06/17) Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez.  La Nación

Agenda