LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ni el embarazo disuade a las mujeres de dejar el cigarrillo (05/02/10) | Según un estudio en 15 hospitales. Dejar de fumar no es fácil... tanto que ni el embarazo parece ser un buen motivo para cuatro de cada diez fumadoras, a pesar de los efectos nocivos del cigarrillo para la madre y el hijo. El 60% restante sí lo hace, pero | La Nación |
Poco control de los transportes escolares (04/05/10) | Es un viaje que la mayoría de las veces no tiene las condiciones de seguridad garantizadas. Se trata del trayecto que hacen los alumnos porteños que van y vienen del colegio a bordo de ómnibus o combis escolares. Los chicos viajan sin el cinturón de segur | La Nación |
Presentaron libros de educación sexual (14/05/10) | Unos 300.000 cuadernillos y unas 200.000 láminas llegarán a las escuelas de todo el país para que los docentes puedan tratar en el aula temas de educación sexual como la prevención del sida, el embarazo no deseado y el abuso. | La Nación |
Defendamos la escuela pública (22/03/13) | Entre 2008 y 2013, durante los seis años de gobierno de Mauricio Macri, se han cerrado con éxito cinco paritarias docentes -las últimas cuatro en forma consecutiva- que permitieron iniciar las clases en la fecha prevista, el pasado miércoles 27 de febrero | La Nación |
El conflicto se extiende ahora a seis provincias (25/02/14) | Mientras que los maestros de Río Negro, Tierra del Fuego y Chaco convocaron a una huelga a partir de mañana, los docentes bonaerenses, los de Mendoza y Neuquén definirán hoy si también van a un paro. | La Nación |
Europa se asocia con la Argentina en biología molecular (23/04/14) | "La biomedicina actual está dentro de la big science: para hacer contribuciones importantes es imprescindible contar con instituciones de excelencia, la colaboración entre países y darle libertad al talento de los investigadores jóvenes." | La Nación |
Nuevo paro docente en la provincia (04/08/14) | Las vacaciones de invierno terminaron ayer, pero los cinco millones de alumnos de las escuelas públicas bonaerenses no tendrán clases ni hoy ni mañana: el Frente Gremial Docente Bonaerense dispuso un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
Un matemático argentino programa el fútbol de Chile (02/05/16) | Junto con colegas de ese país, aplica técnicas computacionales para diseñar el fixture; el desarrollo llegó a la final de una importante competencia internacional. | La Nación |
Combate al bullying: rap, innovación y yoga, antes que sanciones (26/05/16) | Frente a un fenómeno tan complejo como el bullying -que puede generar depresión, exclusión social y efectos negativos en el rendimiento escolar- son cada vez más las escuelas que buscan evitarlo con propuestas creativas e innovadoras. | La Nación |
Ordenan al Ministerio de Educación porteño mantener los proyectos pedagógicos extras (26/07/16) | Por una resolución judicial, el Ministerio de Educación porteño deberá continuar ejecutando el Proyecto Pedagógico Complementario, que brinda apoyo escolar y talleres extracurriculares a aquellos alumnos que concurren a ocho escuelas secundarias públicas. | La Nación |
Por primera vez en el año hubo clases en Santa Cruz (15/08/17) | En PM se presentaron las novedades de las negociaciones entre los docentes santacruceños y los funcionarios del gobierno nacional, luego de cumplirse 103 días de huelga en lo que va del año. | La Nación |
Perfiles tecnológicos se buscan (27/06/19) | Son los profesionales que la Argentina más necesita, pero solo el 20 por ciento de los graduados secundarios termina eligiendo estas carreras universitarias. | La Nación |
Mujeres en edad fértil: la mayoría desconoce el efecto del ácido fólico (06/08/07) | una encuesta de la Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia (Apebi), con la colaboración de estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la UBA y el Centro Nacional de Genética Médica, realizada a más de 700 mujeres en edad fértil entre agosto y nov | La Nación |
Una idea que cambió el mundo (23/04/08) | Hay días en que es imposible resistirse a hacer un poco de historia. Ocurre que gran parte del paisaje que nos resulta tan familiar en el siglo XXI -el láser, el microscopio de efecto túnel, los hornos de microondas, los microprocesadores y dispositivos e | La Nación |
Faltan en el país 90.000 enfermeros (28/07/08) | Una investigación de la Universidad de Buenos Aires revela que, mientras hay muchos médicos, uno de los principales problemas del sistema sanitario local es que faltan alrededor de 90.000 enfermeros. | La Nación |
Cómo hacer del niño un lector (08/08/08) | Editorial. La nueva edición de la feria dedicada al libro infantil y juvenil ha resultado ser, como en ocasiones anteriores, un éxito completo en todos sus aspectos: desde el aumento en la venta de libros, en un porcentaje cercano al 20 por ciento con res | La Nación |
Abrió el congreso del Bicentenario (28/05/09) | La Universidad Católica Argentina (UCA) abrió ayer el Congreso hacia el Bicentenario (1010-1016), que reúne a 160 expositores de distintas disciplinas. En la apertura, ante más de 500 personas, el rector, monseñor Alfredo Zecca, se refirió al lema elegido | La Nación |
Las grasas podrían "silenciar" un gen (08/09/09) | Un gen que ayuda a las células musculares a quemar grasa puede ser radicalmente alterado y "apagado" si las células que lo contienen son expuestas a gran cantidad de grasas. El hallazgo sugiere que el mismo proceso ocurre cuando la gente come demasiados a | La Nación |
"El científico ya no es un descubridor, sino un creador" (30/11/09) | Después de casi cuarenta años dedicados a la investigación, durante los cuales recibió una lista inabarcable de distinciones, el doctor Edgardo Carosella, investigador argentino residente en París y director del Instituto de Hematoinmunología del hospital | La Nación |
Otro dinosaurio en colores (05/02/10) | Por segunda vez en dos semanas, los científicos sugieren que los dinosaurios tenían plumas de colores. En un informe que se publica en el número de Science de hoy, fundamentan las tonalidades que habría tenido un espécimen particularmente llamativo: osten | La Nación |