LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritaria docente: los gremios pretenden un salario que recupere poder adquisitivo (11/07/24) | "Hoy está por muy debajo de la inflación", aseguran. Goity anticipó la intención de realizar una propuesta "bimensual". | El Litoral |
Las becas del Progresar (30/06/17) | "Hoy los beneficiarios rondan los 500 mil, pero si ese número disminuyera serían muchos quienes dejarían de estudiar”, remarcó la Junta Ejecutiva de la FUA, y exigió que se regularice la situación de las becas que todavía no se han cobrado. | Página 12 |
La Universidad Católica dio la bienvenida a sus ingresantes (18/03/24) | "Hoy los invito a que confíen en que, junto a sus familias, los vamos a acompañar", con estas palabras el rector Eugenio Martín De Palma recibió a los ingresantes y dar inicio al nuevo año académico. | El Litoral |
El apego: un estilo de crianza que suma respaldo científico (23/06/14) | "Hoy podemos responder científicamente a muchas de las preguntas que se hacen los padres, sobre todo los primerizos. La teoría del apego es la más sólida, sobre todo en los temas de desarrollo infantil", afirma la doctora en psicología Inés Di Bártolo. | La Nación |
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos (04/09/09) | "Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d | El Mundo (España) |
Jornada sobre improcedencia legal de la sucesión notarial (17/06/08) | "Improcedencia legal de la sucesión notarial" es el título de la jornada organizada por el Colegio de Abogados para el próximo 18 de junio, a partir de las 19.30, en su sede de 3 de Febrero 2761. Los doctores Francisco A.M. Ferrer, de la UNL, y Roberto M. | El Litoral |
Balagué inauguró un aula digital en la escuela Nº 1441 "Alberto Monti", de Santa Fe (12/03/14) | "Inaugurar un aula digital es abrir una nueva ventana al mundo”, dijo la ministra a la comunidad educativa que se reunió para ver el funcionamiento del nuevo equipamiento. | Uno (Santa Fe) |
El aborto y el derecho (24/10/16) | "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100). | Rosario 12 |
Alesso: "Nos oponemos a que las clases terminen el 12 de diciembre" (24/10/08) | "Invito a los funcionarios a que vayan a dar clases ellos hasta el 12 de diciembre con calor, sin ventilador ni agua potable como sucede en los establecimientos de la periferia. Nos oponemos a que todos los alumnos sigan yendo a la escuela hasta esa fecha | El Litoral |
Europa se asocia con la Argentina en biología molecular (23/04/14) | "La biomedicina actual está dentro de la big science: para hacer contribuciones importantes es imprescindible contar con instituciones de excelencia, la colaboración entre países y darle libertad al talento de los investigadores jóvenes." | La Nación |
O’Donnell, democracia y Estado (06/10/15) | "La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras. | Página 12 |
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad (14/05/08) | "La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s | Clarín |
50 años del Intec: "El instituto está en el origen del ecosistema científico y tecnológico de Santa Fe" (23/06/25) | "La convicción está intacta", remarca Berli, a pesar del contexto de incertidumbre que vive el sector científico a nivel país. Y con ella, también la historia de un instituto pionero en trasformar a Santa Fe en una de las capitales del conocimiento en el | El Litoral |
Expectativa por la reunión entre la ministra Acuña y los estudiantes (20/09/17) | "La convocatoria a la reunión nos llegó a través del asesor que se encarga de la relación con los centros de estudiantes". Será hoy en la Defensoría del Pueblo; aún hay 29 colegios tomados en protesta por la reforma del secundario. | La Nación |
Todas las respuestas sobre la hierba (25/04/14) | "La de la marihuana" se presenta hoy en la sede de gobierno de la UNR. El libro fue coescrito por Ignacio Canabal y Pablo Ascolani, y editado por la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC). Además de las leyes a través del tiempo se abordan el u | Rosario 12 |
Docentes, alumnos y directivos de Derecho presentan una obra de teatro (09/12/21) | "La Decisión de Pablo", de Marcelo José Molina tendrá lugar este vienes 10 de diciembre a las 20 horas en UCA-Rosario | Rosario3 |
Rouquié disertará en la UNL (01/09/08) | "La democracia en América Latina y los problemas de integración regional" será el título de la conferencia que brindará mañana (por hoy) el prestigioso politólogo francés Alain Rouquié. La charla se desarrollará en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) de la | El Litoral |
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado (04/09/23) | "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta | El Litoral |
Clases (04/04/16) | "La escuela no es un depósito de chicos. Que nadie se equivoque. Acá no importan los chicos, importa vender una imagen". (Declaraciones del secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero ante el paro de hoy). | Rosario 12 |
Inscripción abierta a los cursos cortos virtuales sobre Evaluación en Educación (06/05/16) | "La evaluación de la calidad educativa" y "La evaluación de políticas y programas educativos" son las dos líneas temáticas que ofrece el curso del IIPE UNESCO Buenos Aires. | Rosario3 |