LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso" (08/06/10) | "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas" (28/07/09) | "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má | La Nación |
Crítica de Kovadloff a las universidades (06/05/08) | "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario". | La Nación |
Educación inclusiva: más allá del cupo, ¿hay lugar para todos? (03/06/25) | "La inclusión no es un cupo, es una transformación del sistema." La frase resuena cada vez más en congresos educativos, aulas y pasillos escolares | Rosario3 |
Educación e innovación, los desafíos para el aula (26/06/17) | "La innovación se ha convertido en un fetiche, en un riesgo porque hace parecer que todo es una innovación", afirma Axel Rivas, que hoy presentará su libro Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. | La Nación |
"La decisión del gobierno es no hacer ajustes en educación" (09/03/09) | "La inversión en educación tiene carácter de inversión protegida", afirmó el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, para despejar cualquier duda sobre el impacto que tendrá la crisis económica en la construcción de aulas para el nuevo se | La Capital (Rosario) |
4ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada en UCES (20/10/15) | "La investigación como práctica del psicólogo". Se realizará el próximo viernes en la sede céntrica de la institución. Contará con la exposición de profesionales del área. Requiere previa inscripción. | Castellanos (Rafaela) |
Presentan el diccionario de las voces argentinas (16/10/08) | "La lengua la crea el pueblo, la modifica el pueblo; después vienen los escritores, que la fijan por escrito, y luego la Academia, como un notario, la registra, dice: «Esto existe»." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro L | La Nación |
Stephen Hawking: "El Brexit sería un desastre para la ciencia" (11/03/16) | "La libertad de movimientos para los científicos es tan vital para la ciencia como el libre comercio para la economía. Reino Unido atrae a los mejores investigadores de Europa continental", escribe en una misiva junto a otros 150 colegas. | El Mundo (España) |
Una técnica que valió un Premio Nobel de Medicina (23/12/11) | "La mayoría de nosotros recuerda las lobotomías [...] como operaciones aterrorizantes, inapropiadamente usadas para controlar a pacientes mentalmente enfermos. | La Nación |
La educación sexual saca insuficiente (19/10/09) | "La ministra Elida Rasino anunció que este año iba a ser el año de la educación sexual en la provincia de Santa Fe pero estamos muy lejos de eso", sostuvo Beatriz Argiroffo, integrante de la coordinadora por la implementación de educación sexual en la pro | Rosario 12 |
Argentina, excluida de la prueba PISA (07/12/16) | "La muestra es demasiado pequeña para garantizar la comparación", se indicó en la página 320 del volumen I de la prueba, que se difundió en todo el mundo y de la que también se excluyó a Kazakhstán y Malasia. | La Opinión (Rafaela) |
Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar (14/09/09) | "La nueva convocatoria fue un éxito -dice Pablo Sierra, coordinador del concurso Innovar, que, como todos los años, organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-. Tuvimos 50% más de presentaciones que el año último." Llegaron 2630 | La Nación |
Goity adelantó una pronta convocatoria a la paritaria docente en Santa Fe (22/08/24) | "La paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir", dijo el ministro de Educación. | El Litoral |
"No vamos a llamar a paritaria nacional, no destrabaría nada" (02/03/17) | "La paritaria nacional no destraba nada y para muestra veamos lo que pasó el año pasado. Convocamos a la paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fé, de donde es Sonia Alesso, la secretaria general de Ctera", dijo. | Clarín |
"La universidad pública puede ser masiva y de calidad" (25/03/08) | "La prioridad debe ser atender a los alumnos", dice y repite Edith Litwin, la nueva secretaria académica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y enseguida traduce: mejorar el contacto de los estudiantes con los profesores, permitir salidas laborales in | La Nación |
Gobierno ratificó a los docentes la propuesta salarial (18/03/21) | "La propuesta salarial (que los docentes estatales rechazaron y pidieron revisar) está ratificada", y "se puede conversar sobre otras cuestiones para ver posicionamientos en el desarrollo de cuestiones que son de la política pedagógica del ministerio", so | El Litoral |
Controversia en la toma de Ciencias Sociales (02/09/10) | "La rotura del vidrio fue la gota que rebasó el vaso", dijo Juliana Cabrera, del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, al justificar la toma, anteayer, de una de las sedes de esa facultad, en Marcelo T. de Alvear 2230. "Veni | La Nación |
Jornada sobre tecnología informática (05/09/13) | "La tecnología informática como herramienta fundamental en el sistema de control interno" será el eje de la charla abierta en el marco de las jornadas de docentes universitarios de Tecnologías de la Información DUTI 2013, que se realiza en la Facultad de | Uno (Santa Fe) |
El uso de las pantallas y la Inteligencia Artificial en las aulas: la importancia de pensar la regulación (19/08/24) | "La tecnología, como está diseñada hoy, no está pensada para el aprendizaje", señaló la Emprendedora especialista en educación, tecnología y diversidad, Melina Masnatta. | Uno (Santa Fe) |