LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Ampliarán la escuela Com Caia (15/12/08) | Se presentaron dos ofertas para la ampliación de aulas, galerías y sanitarios de la escuela bilingüe Nº 1.338 Com Caia, ubicada en el barrio Mocoví de Recreo (Dpto. La Capital). La apertura de sobres fue presidida por el ministro de Obras Públicas y Vivie | El Litoral |
| Ampliarán la escuela Ravera (04/12/08) | El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la provincia realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación del edificio de la escuela primaria Nº 1234 Profesor Luis Ravera, ubicada en el barrio San Agustín de nuestra ciudad. | El Litoral |
| Ampliarán tres escuelas en el centro norte provincial (15/04/10) | Se conocieron las ofertas para realizar obras de ampliación en las escuelas primaria Nº 462 de Moisés Ville, y técnicas Nº 370 y Nº 455, ubicadas en las localidades de Cayastá y Esperanza, respectivamente. Los trabajos que se realizarán en estas tres escu | El Litoral |
| Ampliaron la prohibición de estacionar frente a colegios (03/06/14) | La prohibición de estacionar frente a las escuelas activó ayer su segunda etapa y sumó siete establecimientos donde, de 7 a 18, rige la medida que es controlada por más de 60 inspectores municipales. | La Capital (Rosario) |
| Amplio acatamiento al paro por parte de la docencia de Paraná (05/04/16) | Del orden del 95% fue la adhesión en la capital provincial de los docentes congregados en Agmer y en Sadop a la medida de fuerza de carácter nacional y que sirvió tanto para reclamar por acuerdos salariales incumplidos como no alcanzados. | El Diario (Paraná) |
| Amplio rechazo de empresarios a los incidentes en la UNC (23/10/14) | Luego de los violentos incidentes en los que un grupo ambientalista amenazó y agredió a miembros del Consejo Superior de la UNC para forzar la derogación de un convenio con Monsanto, el sector empresario de Córdoba salió a repudiar los hechos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Amplio triunfo (16/09/16) | Las elecciones de centro de estudiantes de la Facultad de Odontología, la más pequeña de la UBA, empezaron el lunes y terminaron el martes. La lista 10, Alumnos de la Facultad de Odontología, obtuvo el 89,5 por ciento de los votos. | Página 12 |
| Amplio triunfo en Santa Fe de la lista Celeste Violeta (09/09/22) | La lista que encabezaron la dirigente santafesina Sonia Alesso y el bonaerense Roberto Baradel triunfó en los comicios de la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). | La Opinión (Rafaela) |
| AMSAFE (23/02/11) | Hoy a las 13 horas se realizará la asamblea provincial de AMSAFE para decidir si aceptan o no los docentes el aumento propuesto por el gobierno provincial del 28,5%. Desde el lunes y hasta hoy al mediodía votan en los departamentos. | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafe aceptó el aumento salarial por amplia mayoría (20/03/15) | Según números oficiales, la aceptación cuenta con 24.419 votos, mientras que el rechazo obtuvo 8.201 sufragios. Por su parte, Sadop contestará este viernes. | El Litoral |
| Amsafé aceptó el aumento y el lunes empiezan las clases (24/02/11) | El 70 por ciento de los maestros consideró que la propuesta salarial fue satisfactoria. Sin embargo, la paritaria docente sigue abierta y ahora se trabajará en las condiciones laborales y la jubilación | Uno (Santa Fe) |
| AMSAFE aceptó la oferta del 40% de aumento y ya no habrá más paros (13/03/23) | Con 16.538 votos a favor, los maestros públicos santafesinos aceptaron la propuesta del gobierno de 40% de incremento en 3 tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. De esta manera, no habrá medidas de fuerza y las clases continuarán con total norma | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafe aceptó la oferta del Gobierno y se destrabó el conflicto (04/11/21) | De forma online, los delegados de cada seccional manifestaron la decisión de sus afiliados de aceptar la última propuesta realizada por el gobierno provincial. | LT10 |
| Amsafe aceptó la oferta salarial del gobierno (24/02/11) | La asamblea provincial se reunió a las 13. El 70 % del total de votantes se inclinó por el sí y de quienes se opusieron a aceptar el aumento hubo propuestas de medidas de acción directa de protesta. Ayer aceptaron la oferta los estatales. | El Litoral |
| AMSAFE aceptó la propuesta del Gobierno Provincial (12/04/24) | En total votaron unos 31.226 docentes en toda la provincia de los cuales 16 510 votaron por aceptar mientras que 14.497 rechazaron esta propuesta. | LT10 |
| Amsafe aceptó la propuesta del gobierno y levantó el paro previsto (22/03/21) | Por el 60% de los votos, el gremio ratificó el último ofrecimiento de la Provincia. A partir de la próxima semana las clases se dictarán con normalidad en las escuelas públicas santafesinas. | LT10 |
| AMSAFE aceptó la propuesta salarial (20/03/15) | Finalmente, los docentes estatales aceptaron la propuesta que el Gobierno le había hecho oficialmente el lunes de esta semana, en una reunión concretada en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la paritaria. | La Opinión (Rafaela) |
| Amsafé adelantó que en la paritaria reclamará “recomposición del porcentaje de Nación, cláusula gatillo y lo adeudado” (20/02/24) | Piden que en caso de confirmarse que no se pagará el porcentaje del sueldo docente que abonaba el Estado nacional desde el Fondo de Incentivo Docente, la Provincia asuma ese monto en los sueldos. La reunión será este jueves, y este lunes el Gobierno provi | Rosario3 |
| Amsafé adhiere al paro de Ctera a nivel nacional y el 4 de abril no habrá clases (23/03/16) | Amsafé provincial decidió participar de la medida de fuerza por el no cumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del gobierno nacional. Protestan contra el cierre de la causa Fuentealba II. | Reconquista.com.ar |
| AMSAFE adhiere al paro de CTERA y no habrá clases en las escuelas públicas (05/09/19) | Es en el marco de la huelga convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en repudio a las agresiones sufridas por docentes chubutenses que fueron desalojados violentamente de corte de ruta por parte de trabajadores petroleros que | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....