El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un planeta de extremos climáticos (28/04/15) | Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor. | El Mundo (España) |
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial (05/11/12) | Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra. | Clarín |
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial (06/11/12) | Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra. | Clarín |
Un planeta con cuatro soles (06/03/15) | Astrónomos descubren que el sistema 30 Ari tiene un planeta con cuatro estrellas. Este mundo tiene una masa 10 veces mayor que Júpiter y orbita a su estrella primaria cada 335 días. | El Mundo (España) |
Un planeta asfixiado por la contaminación (21/12/15) | Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA. | El Mundo (España) |
Un plan para “mi hijo el ingeniero” (06/11/12) | Con el objetivo de apuntalar un modelo industrial, apoyado en la ciencia y la tecnología, el Gobierno diseñó un Plan Estratégico para llegar a un ingeniero cada cuatro mil habitantes en 2016. Habrá becas y estímulos para atraer alumnos. | Página 12 |
Un plan para regular conflictos del Belgrano (03/06/09) | Una comisión del Consejo Superior de la UNC comenzará analizar un proyecto presentado ayer por el decano de Famaf, Daniel Barraco, que propone empezar a regular los conflictos laborales que periódicamente ocurren en la Escuela Superior de Comercio Manuel | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un plan para refaccionar escuelas (12/02/08) | El 65 por ciento de las escuelas porteñas tiene “deterioros importantes”, según el diagnóstico efectuado por el gobierno de la ciudad; 400 de estos edificios –sobre un total de 705– “presentan instalaciones de gas deficientes”; el 45 por ciento de los asc | Página 12 |
Un plan para que los chicos no dejen de ir a la escuela (14/12/09) | En un relevamiento realizado con 60 chicos de sexto grado de dos escuelas de Río Tercero, a la que asisten en su mayoría niños de familias de escasos recursos, el 70 por ciento de los que dijeron que no continuarán el ciclo secundario planteó que una razó | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un plan orientado a la mejora dela formación profesional (27/05/08) | El grupo Educo lo constituimos un grupo de docentes autoconvocados que, desde hace años, reconocemos la necesidad de realizar un cambio en la Facultad de Odontología, tendiente a lograr una actividad académica de mejor nivel y garantizar una formación pro | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un plan maestro para evitar otro desastre (14/08/15) | La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la UBA elaboró un informe detallado sobre las causas de las inundaciones en la cuenca del río Luján y propuso una serie de medidas para solucionarlas. Aquí, las recomendaciones de los especialistas. | Página 12 |
Un plan estratégico para la Granja (17/06/11) | El futuro de la Granja La Esmeralda lo decidirá un grupo técnico y científico formado por ambientalistas, especialistas de la UNL, la Municipalidad y el Ministerio de la Producción. | El Litoral |
Un plan de becas de investigación recibe unas 100 consultas diarias (28/07/08) | Desde que se lanzó, a mediados de este mes, el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación del Sistema Productivo de la Provincia de Santa Fe recibe más de 100 consultas diarias. Una cifra que, a claras luces, evidencia el gran interés qu | La Capital (Rosario) |
Un plan contra la deserción en Economía, Ciencias e Informática (11/07/08) | Los profesores universitarios de los primeros años de las carreras de las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Económicas e Informática podrán ganar alrededor de tres mil pesos adicionales al año, como parte de un plan de incentivos anuncia | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un piso para que se paren los maestros (18/02/10) | La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno | Página 12 |
Un piso de derechos (20/05/14) | Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti. | Página 12 |
Un pionero de la Sociología (06/05/14) | Sociólogo e investigador, fundador de la carrera de Sociología de la UBA, Juan Carlos “Lito” Marín falleció el viernes pasado, tras sufrir un cáncer. | Página 12 |
Un pez transparente para ver el cáncer (07/02/08) | Cada vez más, los laboratorios de todo el mundo recurren al pez cebra como modelo para estudiar algunas enfermedades humanas. En el Hospital Infantil de Boston (EEUU) han dado un paso más para diseñar genéticamente un ejemplar transparente que permita ver | El Mundo (España) |
Un pez de hace 500 millones de años desvela el origen de las mandíbulas en los vertebrados (12/06/14) | Ahora, el hallazgo de nuevos fósiles en Canadá ha desvelado un eslabón clave en esta cadena evolutiva: el pez Metaspriggina, que hace unos 505 millones de años ya poseía estos arcos distribuidos a lo largo de su cabeza, protegiendo sus branquias. | El Mundo (España) |
Un perseguidor de esa huella peronista que se oculta en diarios viejos (17/09/13) | Mariano Rinaldi, tesista de la Licenciatura en Historia. Hace meses que asiste a los archivos del diario El Litoral para recabar información. Investiga las reestructuraciones partidarias del peronismo en Santa Fe en los ‘90. Dice que desandar la historia | El Litoral |