LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Universidad Nacional de Córdoba puso en marcha la supercomputadora más grande del país (05/08/21) | Posee la capacidad máxima de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo. Está destinada a la comunidad científica y el sector socio-productivo. | El Litoral |
| Los ríos con llanura aluvial, una mirada integral (22/04/10) | Posgrado en Santa Fe. El VII Curso Latinoamericano de Limnología Fluvial (Cllif 2010), organizado por el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), de nuestra ciudad, tendrá lugar en el citado organismo en octubre-noviembre de este año. | El Litoral |
| El Máster en Periodismo tiene 19 nuevos graduados (23/12/09) | Posgrado. Un programa de La Nación y la Universidad Di Tella. Recibieron sus diplomas profesionales de diferentes carreras. | La Nación |
| Más de 4.000 escuelas primarias realizarán este miércoles las pruebas Aprender 2022 (23/11/22) | Posibilitará conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen "sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática. | Uno (Santa Fe) |
| "Una educación plena tiene que incluir la dimensión espiritual" (02/08/07) | Posición del arzobispo Arancedo ante la futura ley provincial. El pastor de la Iglesia Católica santafesina sostuvo la necesidad de considerar, como parte de la concepción integral de la educación, la dimensión trascendental, espiritual e incluso religios | El Litoral |
| Talleres barriales: más de 1.300 asistentes en el inicio (17/04/17) | Positivo balance hicieron los referentes municipales tras el inicio de las clases de los Talleres Barriales, no solo por la gran concurrencia que superó las expectativas, sino también por el trabajo que se realizó entre Municipio, docentes y vecinales. | Castellanos (Rafaela) |
| Ratificaron paro en semana próxima (05/08/22) | Posterior a la medida de fuerza acatada durante la primera semana de agosto, AMSAFE mantuvo el paro previsto para los días 10 y 11 de la semana que viene, que se sumará al de los registrados en las jornadas de 2 y 3 del presente mes. | La Opinión (Rafaela) |
| La vida empezó antes de lo que se creía (22/05/09) | Postulan que la vida en la Tierra podría haber surgido más de 600 millones de años antes de lo que se había calculado. Es decir, se habría desarrollado hace 4.400 millones de años de años, y habría sobrevivido al intenso bombardeo de meteoros que sufrió e | Clarín |
| Un preacuerdo para los grandes (09/12/09) | Posturas distantes en Copenhague. La filtración de borradores que favorecen a las grandes potencias calentó la segunda jornada de la cumbre del cambio climático de la | Desconocido |
| Algunas propiedades de la yerba mate (16/05/12) | Potasio. Cuando los conquistadores llegaron a América descubrieron que los guaraníes ya consumían yerba mate. | Clarín |
| La educación, motor del desarrollo (27/10/16) | Potenciar el capital humano de los jóvenes y generar conocimiento teórico y aplicado son aportes clave para el crecimiento y para el diseño de las políticas públicas que el país necesita. | La Nación |
| Diputados cierra el debate de descuentos a docentes (08/06/09) | Prácticamente nula es la posibilidad de que prospere el proyecto de ley referido a la devolución de los días de paro descontados a los docentes. La iniciativa volvió a comisión y analizarla no forma parte de la agenda de la mayoría. | El Diario (Paraná) |
| El paro se sintió en las escuelas porteñas (09/11/07) | Prácticamente todas las escuelas públicas se adhirieron ayer al paro docente, mientras que algunos institutos privados dictaron clases con normalidad, según constató LA NACION en una recorrida por barrios de la ciudad. | La Nación |
| “Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo” (24/06/13) | Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable. | Clarín |
| Psicología de la UNC se suma al uso de "lenguaje no sexista" (13/12/19) | Prefieren hablar de lenguaje no sexista en vez de inclusivo. La decisión surgió luego de un año de talleres y debates liderados por la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de esa casa de estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Lanzan un kit de educación sexual y reproductiva para talleristas del país (25/09/14) | Preguntas, juegos de rol y distintas herramientas pedagógicas para abordar temas como la diversidad sexual, el reconocimiento del cuerpo, entre otros, componen el kit sobre educación sexual y reproductiva “Experiencias para armar”. | El Diario (Paraná) |
| Se reanudará el dictado de la Maestría en Educación (03/04/09) | Preinscripción abierta en la Facultad de Ciencias de la Educación. Se estima que en mayo comenzaría el cursado y los primeros seminarios de la mano de docentes de trayectoria como Carlos Cullen, María Rosa Almandoz, Pablo Gentile, entre otros. Esta vez, l | El Diario (Paraná) |
| Nobel al hallazgo de un nuevo material (06/10/10) | Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica. | La Nación |
| La Fundación Konex eligió a los 100 científicos de la década (09/05/13) | Premiarán a Juan Maldacena y, por su trayectoria, al ex decano de Exactas Rolando García. | Clarín |
| Nobel de Física por "domesticar" los átomos y los fotones (10/10/12) | Premiaron a dos científicos que trabajan en óptica cuántica. Lograron medir y manipular estas partículas. Marcan el camino hacia computadoras más potentes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....