Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

41981 a 42000 de 49722

Título Texto Fuente
Como decía Galileo, "eppur si muove"  (17/12/08) El balance de fin de año que ayer presentaron la doctora Marta Rovira, presidenta del Conicet, y sus colegas del directorio fue en este escenario algo así como "el mundo al revés": un equipo de funcionarios que tomaron la posta del anterior elenco y sigui  La Nación
La UNL vuelve a estar “Abierta por vacaciones”  (17/12/08) Al igual que en años anteriores, la Universidad programó actividades culturales, deportivas, académicas y de promoción de salud para los meses de enero y febrero. Música, cine, teatro, observaciones del espacio serán algunas de las opciones.  El Litoral
Crónicas de un viaje por el noroeste argentino  (17/12/08) Este jueves, a las 20, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentará el documental “15 días. Crónica de un viaje”, realización audiovisual de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, fruto de la gira del Coro de esa casa p  El Litoral
Con ritmo dispar se ejecutan obras educativas relevantes  (17/12/08) Los trabajos del edificio del Instituto 12 se frenaron por unos días, con el fin de estudiar el predio para instalar una cámara transformadora soterrada. La refacción del complejo Sarmiento se realiza dentro de los plazos previstos.  El Litoral
Lanzan un plan de capacitación docente en nuevas tecnologías  (17/12/08) Propuesta conjunta del municipio y la cooperación escolar. Los cursos darán inicio en 2009 y están dirigidos a docentes de los distintos. Se dejó inaugurado el Centro Tecnológico de Perfeccionamiento Docente.  El Litoral
Tedesco estará en Rafaela  (17/12/08) En una jornada histórica para la educación de la ciudad, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco presidirá la apertura de sobres de la licitación del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 Dr. Joaquín V. González.  El Litoral
Dudas sobre la eficacia de la colonoscopia  (16/12/08) La colonoscopia podría ser menos efectiva de lo que se creía hasta el momento, a juzgar por los resultados de un reciente estudio. Según sus datos, no es útil para detectar tumores en el lado derecho del colon.  El Mundo (España)
Bronquiolitis: hallan la falla de la vacuna  (16/12/08) Un equipo de investigadores argentinos logró descubrir por qué falló una vacuna contra el virus de la bronquiolitis, desarrollada en 1967 en Estados Unidos, que enfermó gravemente a los niños que fueron vacunados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Piden abrir las escuelas a otras realidades culturales  (16/12/08) La escuela debe elaborar sus programas de estudios en base a la formación cultural que traen los chicos antes de llegar a las aulas, ser más abierta y tomar en cuenta la realidad de cada alumno, opinó Luis López, lingüista peruano experto en Educación Int  La Capital (Rosario)
Cáncer de próstata: terapia combinada es más efectiva  (16/12/08) La combinación de la radioterapia y el tratamiento convencional endocrino en base a hormonas, reduce a la mitad la mortalidad entre los pacientes de cáncer de próstata avanzado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos hermanas rafaelinas se destacan en Biotecnologías  (16/12/08) Desde su rol de investigadora en la Universidad Nacional de Villa María, Carolina Morgante propone curar con bacterias aguas contaminadas con pesticidas, en un proceso de "biorremediación". En tanto Verónica, que se desenvuelve en Chile, fue una de las po  La Opinión (Rafaela)
“Cambió el contenido de la autonomía”  (16/12/08) Debate sobre la relación entre universidad y sociedad en Latinoamérica. En un encuentro organizado por la UBA y la Untref, cuatro especialistas en educación superior analizaron la actualidad universitaria en la región. El ingreso de la idea liberal de com  Página 12
El Ministro de Educación se reunirá aquí con alumnos  (16/12/08) Será la primera actividad de Juan Carlos Tedesco en su visita del miércoles a Rafaela, que continuará con una charla, la apertura de sobres licitatorios del nuevo edificio del Instituto del Profesorado, para finalizar en un almuerzo con el Consejo Consult  La Opinión (Rafaela)
Cine y ciencia  (16/12/08) A partir de hoy y hasta el jueves, la Biblioteca Nacional será sede del 3er. Festival de Cine y Video Científico del Mercosur –organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el IUNA–, cuyo objetivo es “promover la divulgación de los trabajos de in  Página 12
Edificio nuevo para un instituto de la UBA  (16/12/08) Después de cinco años de vida el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) concretó el sueño de la casa propia. Esta semana se presentó el proyecto ganador, que consta de un edificio de 7.500 metros cuadrados, cuatro plantas y   Clarín
Educación: cómo superar el péndulo argentino  (16/12/08) Desde hace décadas, las políticas sociales oscilan entre la demagogia distributiva cuando las cuentas son generosas para el administrador, y el ajuste cuando le son adversas. Por Mariano Narodowski, ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Temen que la crisis financiera afecte la investigación científica  (16/12/08) Astrónomos, paleontólogos, biólogos, etólogos e investigadores biomédicos están preocupados por los efectos que podrían tener los recortes de presupuestos y donaciones sobre la planificación de sus proyectos. Según los expertos consultados, las consecuenc  Clarín
Cayó el rigor en el ingreso al Carlos Pellegrini  (16/12/08) Alumnos que obtuvieron apenas un 30% del puntaje esperado en las pruebas de admisión igual podrán entrar el año próximo en la Escuela Carlos Pellegrini, que cayó en un notorio desprestigio después de las sucesivas protestas y tomas estudiantiles.  La Nación
Descubren cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos  (16/12/08) Un trabajo de científicos argentinos logra desentrañar una de las claves de la resistencia bacteriana a los antibióticos: mostraron a través de estudios estructurales, bioquímicos y microbiológicos dónde se registran los cambios moleculares que les permit  La Nación
Cumple 20 años un museo poco común  (16/12/08) Lo visitaron 2 millones de personas. La invitación está abierta al público de 4 a 100 años con una consigna por demás tentadora en un cartel ubicado en la puerta del Centro Cultural Recoleta: "Prohibido no tocar".  La Nación

Agenda