LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| No alimentan bien a 3 de 5 bebes (27/09/10) | Informe del Observatorio de la Maternidad. Una radiografía de la alimentación de los bebes durante los primeros seis meses de vida demuestra que todavía 3 de cada 5 chicos no son alimentados según las recomendaciones internacionales a las que adhiere nues | La Nación |
| Diez consejos para cuidar la salud al salir de vacaciones (08/02/11) | Recomendaciones de especialistas para sentirse bien tras cambiar de aire y de hábitos. | La Nación |
| En 2013, un ciclo lectivo normal de apenas 150 días (25/03/14) | Fines de octubre de 2013, en la web oficial: "El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni -acompañado por los 24 titulares de las carteras educativas-, anunció que el ciclo lectivo 2014 comenzará el miércoles 26 de febrero próximo y concluirá e | La Nación |
| En 2015, el ciclo lectivo se inicia el 2 de marzo (23/10/14) | Las clases del ciclo lectivo 2015 comenzarán a partir del 2 de marzo y finalizarán el 18 de diciembre. De esta manera quedarán unificadas las fechas en la provincia de Buenos Aires y la ciudad. | La Nación |
| Los alumnos del Nacional de Buenos Aires tomaron el colegio (13/04/16) | Rechazaron la reunión convocada por las autoridades de la UBA; reclaman una respuesta por el problema de los alumnos libres. | La Nación |
| Ernesto Sanz: "El Gobierno es el primer defensor de las escuelas públicas" (23/03/17) | El ex senador radical se refirió a la movilización de los docentes, a las paritarias acordadas con las provincias y a la necesidad de una reforma estructural educativa. | La Nación |
| Docencia, salud y contención (11/05/17) | Con buen criterio, el aprendizaje escolar de niños y adolescentes que por distintas causas se encuentran internados en hospitales puede ser llevado adelante por docentes consagrados a atenderlos durante ese tiempo. | La Nación |
| A juicio por hackear la base de datos informática de la UADE (14/08/17) | Un alumno fue acusado de cambiar las notas de 17 materias de la carrera que cursaba; en otra causa, aún abierta, se le imputa una presunta amenaza a profesores. | La Nación |
| En portuñol: cómo es enseñar en una escuela de frontera, sin timbre ni guardapolvos (04/09/17) | En Misiones, a la institución Educación para las Primaveras asisten 70 alumnos en aulas plurigrado; con enorme vocación, los cuatro maestros hacen frente a la deserción, el aislamiento y la pobreza. | La Nación |
| El mundo de (Nos)Otros (12/12/17) | El Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva lanzó el mes pasado la campaña "Soñadores". En los videos de esta maravillosa campaña de toma de conciencia sobre educación inclusiva aparecen como protagonistas niños disfrazados de superhéroes. | La Nación |
| Lanzan una iniciativa para que los precandidatos presidenciales presenten sus planes educativos (24/06/19) | Más de 30 expertos en educación solicitan a los precandidatos de cada fuerza política que presenten sus propuestas educativas. Invitan a otros referentes y organizaciones a participar con la intención de que la educación tenga un rol relevante en la campa | La Nación |
| Desde estudiar en Hogwarts hasta viajar en ferrocarril: cuál es la universidad argentina que presentó su propio metaverso (07/11/22) | La Universidad Católica de Salta presentó ante docentes, alumnos y colaboradores de su red digital un nuevo espacio que amplía las oportunidades de acceso a la Educación Superior, desde cualquier tiempo y espacio. | La Nación |
| Innovar 2007 recibió más de 1600 proyectos (17/05/07) | Desde hace aproximadamente un mes, nueve evaluadores analizan las presentaciones al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2007, organizado por los ministerios de Educación y Economía, la Universidad Tecnológica Nacional y el Banco de la Nación, y ausp | La Nación |
| Con control, la enfermedad pulmonar no impide volar (12/12/07) | Viajar en avión con una dolencia pulmonar a cuestas se puede. Pero si el médico lo autoriza y con los controles clínicos adecuados para tolerar la presurización de la cabina durante el vuelo. De lo contrario, puede producirse un agravamiento de los síntom | La Nación |
| Aumentan el 25% las cuotas de los colegios privados (06/02/08) | Los útiles escolares no son los únicos aumentos en los gastos que los padres deberán enfrentar en estos días: cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados de la ciudad y del Gran Buenos Aires ya registra | La Nación |
| La paradoja femenina (05/03/08) | Según el estudio Género e investigación científica en las universidades latinoamericanas, de la socióloga María Elina Estébanez, América latina es una de las regiones con más mujeres en ciencia y tecnología: representan un 41% del total de investigadores, | La Nación |
| Faltará gas este invierno en unas 50 escuelas porteñas (22/05/08) | El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri admitió ayer que unas 50 escuelas no tendrán calefacción durante este invierno. "Van a tener problemas con el frío", dijo Macri, en un acto en el que presentó un programa de promoción de la educación técnica en | La Nación |
| Apenas un gesto para descomprimir (23/10/08) | La jugada de la oposición al macrismo en la Legislatura porteña, que dio dictamen favorable a un proyecto para financiar el aumento de sueldo reclamado por los docentes, no debería ser evaluada como otra cosa que un gesto para descomprimir un conflicto qu | La Nación |
| Maestría en Estudios Latinoamericanos (19/02/10) | Hasta el 5 de marzo próximo se encuentra abierta la inscripción para la maestría en Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. El 1° del próximo mes, a las 18.30, se realizará una reunión informativa, | La Nación |
| Utilizan un GPS portátil para operar el cerebro (19/03/10) | Un neuronavegador portátil único en el país, similar al GPS que manipulan los conductores de vehículos, fue utilizado exitosamente en dos intervenciones cerebrales llevadas a cabo en el hospital Presidente Perón, del partido de Avellaneda, para facilitar | La Nación |
Espere por favor....