Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

42041 a 42060 de 49722

Título Texto Fuente
Una joven de Cayastacito viajará a Estados Unidos gracias a una beca  (12/08/09) Representantes de la Fundación Cargill y de American Field Service le hicieron entrega a la alumna de Cayastacito Danisa Gerarduzzi, quien cursa sus estudios en la Escuela Agrotécnica Nº 2050 de Emilia, la beca de intercambio estudiantil por la cual perma  El Litoral
Diputados opositores ratifican su apoyo a la marcha universitaria  (02/10/24) Representantes de la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica e incluso del PRO, que marcharán este miércoles en todo el país por el posible veto presidencial al aumento a las instituciones educativas.  LT10
La UNL y ATE construirán un Hotel de lujo y residencias estudiantiles  (31/05/11) Representantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmaron el convenio para realizar la construcción de dos edificios.  Uno (Santa Fe)
UNL y ADUL acordaron incrementos y beneficios en la paritaria local  (21/09/23) Representantes de la UNL y de la Asociación de Docentes de la UNL (ADUL) arribaron a un acuerdo paritario a nivel particular. Las partes convinieron dar continuidad a los beneficios para docentes de los niveles universitario y preuniversitario.  LT10
Habría Consejo Económico para empresas de base tecnológicas  (07/03/08) Representantes de las Cámaras de empresas informáticas de Rosario, Santa Fe y nuestra ciudad, junto con Universidades, y otras entidades acordaron su futura conformación. También hubo participación del Gobierno provincial, a través del rafaelino Rubén Gio  La Opinión (Rafaela)
Universidades debaten sobre educación infantil  (10/04/13) Representantes de las diferentes universidades del país llegaron ayer a Paraná para debatir e intercambiar conocimientos e investigaciones actuales en torno a la educación en los primeros años.  El Diario (Paraná)
La tercera reunión  (12/05/15) Representantes de las seis federaciones docentes universitarias y preuniversitarios volverán a reunirse hoy por la tarde con autoridades del Ministerio de Educación en lo que será la tercera mesa de negociación paritaria del sector.  Página 12
Escuelas tomadas  (30/08/10) Representantes de los alumnos secundarios que toman desde hace casi dos semanas unos 23 colegios en Capital Federal rechazaron ayer el pedido de impasse del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich.  El Litoral
Maestros en huelga  (15/10/10) Representantes de los docentes bonaerenses anunciaron anoche la convocatoria a un paro de 48 horas que llevarán adelante miércoles y jueves de la semana próxima, luego de que fracasaran las negociaciones con las autoridades provinciales por la reapertura   Página 12
Los docentes bonaerenses creen que avanzó la negociación  (21/03/17) Representantes de los principales gremios docentes bonaerenses se reunieron con equipos del gobierno provincial en el marco de la Comisión Técnica salarial con el objetivo de destrabar el conflicto. Los sindicatos lo calificaron como “un avance”.  Agencia Télam
Debate sobre educación popular en la UNRC  (05/10/07) Representantes de más de 200 organizaciones sociales del país debatirán hoy en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) sobre “La educación popular en la actual coyuntura nacional y latinoamericana” y “El rol de las instituciones para enfrentar los nu  La Voz del Interior (Córdoba)
Sindicatos de la región  (06/10/17) Representantes de sindicatos de trabajadores docentes y administrativos de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en el marco del comité ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (Fesiduas).  Página 12
Protesta de docentes y militantes K en la casa de María Eugenia Vidal  (30/03/17) Representantes de Suteba y manifestantes de Nuevo Encuentro se acercaron a la base aérea de Morón; la gobernadora vive allí con sus hijos.  La Nación
Inclusión, retención y participación  (12/05/15) Representantes de treinta universidades nacionales debatieron en la Universidad Autónoma de Entre Ríos sobre inclusión, retención y participación estudiantil en el primer Plenario Nacional de Bienestar y Asuntos Estudiantes.  Página 12
Rectores, amigos de la ley  (20/12/12) Representantes de Universidades Nacionales se reunieron con Martín Sabatella. Presentarán un amicus curiae ante la Corte, para colaborar con la aplicación de la ley y “pedir una pronta resolución sobre la cuestión de fondo”.  Página 12
Una promesa de respeto  (26/09/08) Representantes del consejo directivo de Medicina fueron recibidos ayer por el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus. El funcionario les aseguró que era una “lamentable situación” y les anunció que “mandaron una circular a los hospitales pidiendo que se r  Página 12
Comienza la etapa final para definir el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe  (19/02/24) Representantes del Ejecutivo provincial y de los gremios docentes se reunirán mañana para tratar de llegar a un acuerdo salarial y asegurar el inicio de clases el 26 de febrero, tal como está previsto. Por ahora, el panorama no es alentador, por lo cual n  Castellanos (Rafaela)
"La Universidad lucha por su supervivencia": el duro documento conjunto de quienes convocaron a la marcha  (03/10/24) Representantes del Frente Sindical, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron un pronunciamiento que resalta la urgencia de defender la educación pública y exige respuestas concretas del gobierno.  Uno (Santa Fe)
Sigue el paro de los docentes, pero hubo un primer avance en la negociación  (21/03/17) Representantes del gobierno de Vidal y de los gremios se reunieron en una mesa técnica salarial, fuera de la conciliación obligatoria; era la condición que ponían los maestros; hoy y mañana, huelga nacional.  La Nación
Proyectan repatriar a 7 mil investigadores  (08/09/08) Representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología plantearon al Senado la necesidad de hacer ley el programa Raíces, la política de repatriación e incentivo orientada a unos 7 mil científicos de Argentina que investigan en el exterior.  La Capital (Rosario)

Agenda