Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

42121 a 42140 de 50115

Título Texto Fuente
Educación rural y desarrollo  (01/12/09) Editorial. La educación y el desarrollo comunitario en el ámbito rural fueron los temas sobre los cuales se basó una encuesta que, a nivel nacional, realizó la Red Comunidades Rurales durante 2008 y 2009. Con limitados recursos y un enorme esfuerzo de art  La Nación
Aquí también podemos hacerlo  (21/04/10) Acaba de producirse un hecho excepcional: al grupo de revisores de la revista Science se incorporó un investigador -¡el único!- que vive y trabaja al sur del Ecuador, nada menos que el biólogo molecular argentino Alberto Kornblihtt, profesor titular de la  La Nación
Bullrich defendió la inversión en escuelas, pero no conven  (01/09/10) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, visitó ayer la Legislatura para dar explicaciones sobre el conflicto que lo enfrenta con estudiantes secundarios desde hace ya tres semanas. Volvió a presentar un plan de obras y admitió la subejecución   La Nación
Maestros porteños harían otro paro  (13/10/10) El sindicato de docentes Ademys confirmó ayer en una conferencia de prensa que no firmó el acta acuerdo propuesta por el gobierno de la ciudad y ratificó su intención de realizar un paro de 48 horas el lunes y martes de la próxima semana.  La Nación
Bicentenaria, nueva especie de dinosaurio  (27/06/12) Investigadores argentinos presentaron ayer en sociedad los restos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro descubierta de manera fortuita en Río Negro.  La Nación
Autismo: psicólogos argentinos logran avances en el tratamiento  (26/08/13) La transición impacta. En un video se advierte a un chico acompañado de un familiar que ingresa en una salita, grita y se golpea contra los muebles.  La Nación
Diálogo y debate para encarar la modificación del sistema  (18/09/13) Una minoría de estudiantes secundarios ha decidido tomar escuelas en la ciudad diciendo que ésta es su forma de expresarse para oponerse a la reforma educativa.  La Nación
Pese a que sigue el desacuerdo, los docentes suspendieron el paro  (26/02/14) La negociación volvió a pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes, aunque ayer se esperaba un desenlace; el Gobierno se comprometió a no cerrar una suba por decreto, pero no mejoró su oferta.  La Nación
Los alumnos bonaerenses, rehenes una vez más  (05/08/14) Los conflictos docentes deberían ser canalizados mediante modalidades que no pusieran en juego el inalienable derecho de los niños a recibir educación.  La Nación
Un tema que también se estudia en el país  (07/10/14) Aunque estamos en el otro extremo del globo, en la Argentina también hay investigadores que trabajan en el tema que exploran los galardonados con el Nobel de Medicina o Fisiología 2014.  La Nación
La crisis educativa, un foco de preocupación en las empresas  (24/10/14) El video que abrió la segunda jornada del 50° Coloquio de IDEA permitió un diagnóstico tan crudo como crítico del sistema educativo argentino. Recuperar calidad en la enseñanza fue el reclamo; se siente la falta de personal calificado.  La Nación
El Congreso incluyó a la sala de cuatro años  (04/12/14) La Cámara alta aprobó ayer, por unanimidad, sin debate y en paquete junto con otras iniciativas, el proyecto del kirchnerismo que declara obligatoria la sala de cuatro años del jardín de infantes, modificando tres artículos de la ley de educación nacional  La Nación
Entrenan en Japón a médicos argentinos en una técnica de cateterismo cardíaco  (31/03/15) La capacitación es parte del Programa sobre Cardiopatía e Intervencionismo Coronario que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón impulsa con una empresa de ese país que produce los dispositivos para intervencionismo coronario.  La Nación
Diseñan un corpiño que ayudaría a detectar el cáncer de mama  (16/03/16) Se trata de un sostén que tiene un microprocesador en su interior y recibe la señal de dos sensores infrarrojos que evalúan la temperatura de los senos y envían alertas dependiendo de estado de los mismos.  La Nación
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias  (13/09/16) Diputados justicialistas de San Juan presentaron un proyecto para modificar la ley de financiamiento educativo: aumentar la inversión actual del 6% del PBI al 10%, de forma progresiva, y exceptuar a los docentes del pago del impuesto a las Ganancias.  La Nación
Amenazan los docentes con un paro nacional  (10/02/17) Los referentes de los cinco gremios docentes nacionales advirtieron que si el Gobierno no los convoca a discutir una paritaria nacional impulsarán un paro para el 6 de marzo, fecha prevista para el comienzo de clases.   La Nación
Postales de una provincia sin clases  (14/03/17) En la jornada de ayer pudieron verse los carteles pegados en las puertas de varios establecimientos educativos en los que se indicaba qué grados daban clases y cuáles acataban la medida de fuerza.  La Nación
Las mejores ciudades y universidades para estudiar  (23/10/17) El ranking de QS Top University ubica a Buenos Aires en el puesto 42 entre las urbes de más de 250.000 habitantes en el mundo.  La Nación
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe  (06/03/18) Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor.  La Nación
Encuentro científico internacional  (29/06/07) Stents biodegradables; modernas técnicas para reemplazar válvulas aórticas; nuevas técnicas de imágenes cardíacas. Estos son algunas de las novedades que serán presentadas en el XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista   La Nación

Agenda