LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya hay 8.804 preinscriptos en la Universidad Provincial (05/02/15) | Quieren cursaren algunas de las 41 carreras que ofrece la UPC. En varias, ya se sobrepasó el cupo. Lanzaron tres nuevas licenciaturas. Regularizaron la situación laboral de 148 docentes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Egresados reclaman matriculación provisoria (07/07/15) | Quieren ejercer sus profesiones pero no pueden colegiarse porque no tienen el certificado. El Colegio de Abogados analiza el pedido que respaldó la UNC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Promueven la formación de centros de estudiantes (21/05/12) | Quieren facilitar herramientas a los estudiantes que busquen darse una organización en la escuela secundaria. Apuntan a un perfil más parecido al de la universidad, con un lugar más importante para la política. | El Diario (Paraná) |
Medio boleto: empresarios insisten en pedir una compensación estatal (10/08/10) | Quieren que el gobernador los reciba. Reclaman que se elimine Ingresos Brutos para el sector y no pagar Patente. Servicios Públicos trabaja para sistematizar el otorgamiento del carné, pero todavía no sabe de dónde saldrán los recursos. | El Litoral |
Santa Cruz: sigue el paro de los docentes, pero confían en llegar a un acuerdo (21/05/07) | Quieren que se clarifique la propuesta oficial, con plazos para su cumplimiento, y que se les reconozcan los días caídos de huelga del mes de marzo. En un marco de mucha desconfianza hacia el Gobierno provincial, este es el núcleo de condiciones que los d | Clarín |
Piden multiplicar por 10 los fondos para ciencia (08/04/11) | Quieren una ley provincial para asegurar el financiamiento. La iniciativa surgió en una reunión de dirigentes políticos, empresarios, universitarios y de instituciones de investigación organizada por Copec. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Contra toda forma de censura educativa (09/04/10) | Quiero expresar que no consideramos un acto de censura velar por los contenidos que llegan a las escuelas de nuestra Ciudad de Buenos Aires, respetando y haciendo respetar la Ley de Educación Nacional. Por Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciu | Página 12 |
Los gauchos ya estaban "globalizados" (03/03/08) | Quince años de investigación arqueológica pusieron en jaque al imaginario popular y su memoria histórica. Hallazgos realizados en excavaciones del sur de la provincia de Buenos Aires muestran que los gauchos fortineros fumaban en pipas de yeso escocesas, | La Nación |
El viernes concluyó el certamen (20/05/19) | Quince años desarrollando el espíritu emprendedor. Nueva edición del certamen Sembrando Empresarios en Misericordia, edición 2019 que se desarrolló exitosamente. | La Opinión (Rafaela) |
Huelga en la Capital, a pesar de un acuerdo (31/03/09) | Quince de los 17 gremios docentes porteños firmaron ayer un acuerdo con el gobierno de la ciudad y garantizaron el dictado de clases, al aceptar un aumento del 11 %, que implica una mejora de 50 pesos del salario básico y el pago de una suma de 100 pesos | La Nación |
Seminario de lechería sobre "cuestión de sustentabilidad" (13/10/17) | Quinientos estudiantes y docentes de 14 universidades del país y Brasil se encuentran en el INTA Rafaela con dos días de actividades, en el 18° seminario de producción lechera para estudiantes universitarios centrado en la sustentabilidad de la lechería. | La Opinión (Rafaela) |
El festín de los bibliófilos (12/11/09) | Quinta edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Desde hoy a las 18.30, el Museo Isaac Fernández Blanco será la cueva preferida por visitantes argentinos y extranjeros a la pesca de ese libro raro, bello, de perfume único. “La continuidad d | Página 12 |
Los "profes" avisaron (24/08/16) | Quizá a diferencia de cómo sucede en otras oportunidades, esta vez, los maestros se tomaron un minuto en su hora de clases para comunicarles a los chicos que el miércoles no iban a asistir a clases. | La Opinión (Rafaela) |
Colón no trajo la sífilis a Europa (25/10/10) | Quizás la sífilis no llegó a Europa con las carabelas de Colón. El descubrimiento de unos esqueletos sugiere que la enfermedad ya existía en el continente antes del viaje de Colón al Nuevo Mundo. | El Mundo (España) |
“Esta fue en un tiempo una ciudad maravillosa para el arte y la cultura” (31/03/17) | Radicado en Buenos Aires, pero con una historia que lo liga profundamente a la geografía litoraleña, el escritor llega a la ciudad para presentar su “Trilogía de Santa Fe”. Es el primer disertante del ciclo 10x10, organizado por la UNL. | El Litoral |
Juventud divino tesoro (31/10/07) | Radiografía del becario argentino. Puertas adentro de los institutos y universidades de ciencias del país, todos saben que para ingresar al mundo científico se entra por una sola puerta: la de los becarios. Se trata del primer escalón del sistema científi | Página 12 |
“Cada año, la inscripción a la secundaria es mayor” (22/11/13) | Rafael Bono, el director de la Región IV de Educación, señaló que hay escuelas en las que superó el cupo. El martes se conocerá en qué instituciones hay lugar. | Uno (Santa Fe) |
39 escuelas de la región están afectadas por el agua (13/04/16) | Rafael Bono, titular de la Regional IV de educación, expresó que “nuestra regional abarca seis departamentos y tiene 900 instituciones educativas. Desde el año pasado, tenemos dos escuelas complicadas porque están fuera de la defensa del río Paraná”. | LT10 |
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable” (10/05/10) | Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje | Página 12 |
En Rafaela en Acción se tramita la beca Progresar (18/08/22) | Rafaela en Acción cuenta con el servicio de asesoramiento educativo los días viernes, en el horario de 10:00 a 13:00, a cargo de un grupo de jóvenes pertenecientes a la Secretaría de Educación. Durante el mes de agosto, se pueden tramitar las becas Progre | La Opinión (Rafaela) |