El Litoral
El Gobierno argentino hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros
La decisión busca garantizar la transparencia y el mérito académico tras detectarse presuntas irregularidades en el acceso a las residencias médicas, un paso clave en la formación profesional de los nuevos médicos.
Retoman las clases en la escuela Paz, Pan y Trabajo de Santa Fe
Directivos del establecimiento dialogaron con El Litoral este miércoles y brindaron detalles sobre las obras que se realizarán la próxima semana con el objetivo de mejorar la situación edilicia del establecimiento tras los robos sufridos.
Rosario3
Nace la Red Federal de Política Educativa
Argentinos por la Educación lanza una propuesta innovadora para fortalecer el liderazgo y la articulación en el sector educativo
Educación intergeneracional: cuando el aprendizaje cruza generaciones
La educación intergeneracional emerge como un puente que une experiencias, saberes y sensibilidades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A la escuela sin aplazos se suman los docentes sin títulos (17/09/14) | Una ley provincial aprobada el miércoles pasado permite que militantes sociales al frente de grupos de chicos de 4 y 5 años, sin formación pedagógica oficial ni título regular alguno, se conviertan en docentes con todos los derechos y obligaciones. | La Nación |
Cómo sobrevivir a un examen oral (30/06/16) | Odiados por unos, amados por otros, para algunos estudiantes son una posibilidad de mejorar las notas, mientras que otros, menos dados a la hora de hablar, los padecen como una tortura y no hacen más que tartamudear de nervios. | La Nación |
Cómo se desarrolló la primera jornada de Aprender 2016 (19/10/16) | Este martes se llevó a cabo la primera jornada de evaluaciones, con el rechazo de algunos gremios docentes y políticos kirchneristas. Casi un millón y medio de alumnos de todo el país realizarán la evaluación dispuesta por el Ministerio de Educación. | La Nación |
Mar del Plata estrena su facultad pública de Medicina (27/03/17) | Integra la universidad nacional de esa ciudad; los alumnos harán las prácticas en centros de salud; no tiene examen de ingreso. | La Nación |
Educar en lugar de adoctrinar (23/06/17) | El conflicto docente se ha centrado en los salarios. Sin restar importancia a este tema, acotar el debate político a esta dimensión del proceso educativo evidencia que la crisis del mismo está lejos de ser adecuadamente dimensionada. | La Nación |
Soledad Acuña: "Tenemos que estar a la altura de la demanda de los pibes de hoy" (06/09/17) | Con la resistencia del principal gremio docente de CABA, UTE, y de buena parte de los centros de estudiantes de escuela secundaria, el ministerio de Educación de la ciudad intenta avanzar con la reforma hacia la escuela secundaria del futuro. | La Nación |
Unos 10.000 argentinos serían portadores de un mal hereditario (07/08/07) | Es el déficit de alfa 1-antitripsina, que predispone a sufrir problemas pulmonares. Este déficit es "una enfermedad genética que se hereda de padres a hijos y que da lugar a la falta de una proteína que es producida en el hígado: la alfa 1-antitripsina -e | La Nación |
Más educación, menos delito (26/03/08) | ¿Cuáles son las mejores inversiones que puede hacer un país en el siglo XXI? Todo indica que salud pública y educación. En salud, la tasa de retorno sobre la inversión es del 600%. En educación, los buenos programas de preescolar tienen un retorno del 700 | La Nación |
El Chaco tiene siete veces más Chagas (24/04/08) | Advertencia de especialistas. Un equipo de especialistas en la enfermedad de Chagas redactaron un documento sobre la preocupante situación epidemiológica en la provincia de Chaco, una de las zonas del país afectadas por esta parasitosis. | La Nación |
Premian a maestros que se desviven por enseñar (12/09/08) | La presidenta Cristina Kirchner premió a educadores de todo el país (uno por provincia), por el Día del Maestro. Proclamados docentes ilustres, relatan sus experiencias. | La Nación |
Docentes piden que los protejan de sus alumnos (29/05/09) | La agresión de una alumna de sexto grado a su maestra en la escuela N° 25, de Berisso, que se suma a otros hechos de violencia en las aulas bonaerenses, llevó a los docentes a reclamar más contención y medidas al gobierno provincial. Varios maestros no qu | La Nación |
Computación, una materia ausente en la mayoría de las aulas (10/08/09) | En el mundo de las nuevas tecnologías y la comunicación global, la enseñanza de computación y de idiomas en las escuelas argentinas está muy lejos de ser generalizada. El 54% de los chicos no recibe clases en la primaria para aprender a manejar la PC. | La Nación |
El aporte de Internet para la educación (14/02/11) | Luego de animar a las comunidades cristianas a utilizar las redes sociales y aprovechar las ventajas de Facebook para "hacer un buen uso de su presencia en el espacio digital", Benedicto XVI demostró que no les teme a las nuevas tecnologías y las consider | La Nación |
Ensayan nuevos criterios para la donación renal (02/03/11) | En la Argentina hay más de 25.000 pacientes en diálisis (el tratamiento que suple la tarea de los riñones sanos, que es limpiar la sangre) y aproximadamente 5500 personas en espera de un trasplante. Lamentablemente, como ocurre con el resto de los órganos | La Nación |
Desarrollan TV digital terrestre 3D (29/08/11) | Cuando las películas en 3D todavía siguen siendo una novedad que no deja de asombrarnos, investigadores argentinos trabajan para trasladar esa maravilla tecnológica... al living de nuestra casa. | La Nación |
El regreso de Clementina (28/06/12) | El 24 de noviembre de 1960 llegó a la Argentina un prodigio de la computación de esa época: una Ferranti Mercury, de 18 metros de largo, que se convirtió en la primera supercomputadora del país. | La Nación |
Operación verano: los nutricionistas desaconsejan las "dietas exprés" (19/11/12) | La escena es recurrente: sube la temperatura y bastan unos minutos tratando de calzarnos la ropa del año pasado para que se encienda en nuestra mente un letrero titilante: "Houston, tenemos un problema". | La Nación |
Un desafío que está en debate en el mundo (07/03/13) | Casi nadie duda, por estos días, de que la incorporación de la tecnología en el aula es positiva. El problema es que hasta ahora, en la práctica, no ha producido impactos significativos. | La Nación |
Julio Montaner: "Hoy podemos decir que el fin de la epidemia de sida ya comenzó" (13/06/13) | Aunque a veces se las olvide, las cifras del sida son todavía abrumadoras. Cada minuto, una mujer joven se infecta con el VIH. | La Nación |
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga (27/03/14) | Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días. | La Nación |