Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

42341 a 42360 de 50459

Título Texto Fuente
Amsafé Castellanos: los docentes eligen entre aceptar o rechazar la nueva oferta  (10/04/24) Después de que el gobierno provincial realizara el lunes la oferta del 18% de aumento para el mes de marzo, los docentes del departamento Castellanos definirán entre dos mociones, por la aceptación o el rechazo. Igualmente aclararon que si la aceptan van   La Opinión (Rafaela)
Un paro como respuesta a la oferta  (08/04/16) Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias.  Página 12
Limitan el derecho de admisión escolar  (11/04/08) Después de que el año pasado fracasara su tratamiento por encendidas polémicas suscitadas en el ámbito educativo, la Legislatura porteña aprobó finalmente ayer la ley que limita el derecho de admisión en las escuelas privadas porteñas.  La Nación
La paritaria está pariendo con forceps un aumento a 1290 pesos  (21/02/08) Después de once horas de negociaciones, la Nación, las provincias y los gremios docentes acordaron un aumento del 24 por ciento en el sueldo inicial. Hoy siguen las deliberaciones.  Página 12
Los gremios docentes de las universidades acordaron un aumento salarial del 35%  (20/05/16) Después de ocho reuniones y de la multitudinaria marcha de la semana pasada, los gremios que representan a los docentes universitarios acordaron ayer con el Ministerio de Educación de la Nación un aumento salarial del 35% por 10 meses.  La Nación
Diseño y gráfica digital  (17/11/11) Después de ocho años, el XV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital vuelve bajo el lema “Cultura Aumentada”. Organizado por la Sociedad Interamericana de Gráfica Digital y la FADU de la UNL.  El Litoral
Daño genético y glifosato  (06/10/14) Después de ocho años de investigaciones, el grupo GEMA de la UNRC elaboró un informe en el que confirma la vinculación “clara” del glifosato y mutaciones genéticas que pueden derivar en cáncer, abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones.  Página 12
XV Congreso de Gráfica Digital en la Fadu UNL  (16/11/11) Después de ocho años ausente de Argentina, el XV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital vuelve bajo el lema Cultura Aumentada.  Uno (Santa Fe)
Identificaron el cráneo de Enrique IV, muerto en 1610  (16/12/10) Después de nueve meses de pruebas, los investigadores franceses identificaron la cabeza del rey Enrique IV, que fue asesinado en 1610 a los 57 años. Los exámenes científicos permitieron identificar la cabeza embalsamada del monarca francés, que pasó de un  La Capital (Rosario)
Insólito: alumnos de una escuela técnica no tienen clases de taller  (03/09/14) Después de más de un año de gestionar para que se cree un cargo de maestro de taller, profesores, alumnos y padres de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 660 salieron ayer a la calle con carteles que reclamaban respeto y solidaridad.  La Capital (Rosario)
La negociación entre Amsafé y el gobierno sigue el miércoles  (09/10/09) Después de más de tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, la paritaria entre el sector docente y el gobierno provincial pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. Las partes expresaron que se pudo avanzar sobre todos los temas de l  Uno (Santa Fe)
“La conducción está a favor de la aceptación de la nueva oferta”  (18/05/07) Después de más de dos meses de protestas, los docentes de Santa Cruz decidirán hoy en un congreso si aceptan el aumento de 161 a 500 pesos del básico. La dirigencia dijo que es un buen punto de partida.  Página 12
Volvió el conflicto al Carlos Pellegrini  (29/08/07) Después de más de dos meses de armonía, el conflicto volvió a imperar en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: el colegio fue, durante todo el día de ayer, nuevamente tomado por los alumnos. Esta vez, en reclamo por la "persecución política"   La Nación
Crece la familia de los dinosaurios  (03/05/13) Después de más de cinco años de estudios, el paleontólogo del Conicet en el Museo Egidio Feruglio, de Chubut, José Luis Carballido se dio el gusto de exclamar "¡Eureka!"  La Nación
Catamarca: tras la protesta, hubo acuerdo con los docentes  (31/10/07) Después de más de 30 días de huelga y dura protesta realizada entre el lunes y ayer, los gremios docentes de Catamarca consiguieron un aumento salarial y mejoras laborales. Hoy, según confirmaron fuentes sindicales, los maestros volverán a las aulas en to  Clarín
Probarán una vacuna local contra el cáncer  (19/02/08) Después de más de 13 años de trabajo, un equipo multidisciplinario, formado por investigadores de las universidades de Buenos Aires y de Quilmes, del Instituto Roffo y el hospital Garrahan, de la Academia de Medicina y de la compañía argentina Elea, se ub  La Nación
Los chicos empezaron las clases en las escuelas de Santa Fe   (10/03/17) Después de los paros, los alumnos de las escuelas santafesinas se rencontraron con sus compañeros, sus seños y sus aulas.   Uno (Santa Fe)
Por los salarios  (26/10/07) Después de los paros y protestas de 48 y 72 horas realizados esta semana por los gremios docentes vinculados con la Conadu, el ministro de Educación, Daniel Filmus, salió a defender la política salarial oficial para el sector universitario y recalcó que d  Página 12
Se retomaron las clases tras las vacaciones de invierno  (31/07/12) Después de las vacaciones de invierno, volvieron a clases los alumnos de Santa Fe, Catamarca, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Santa Cruz y Buenos Aires.  El Litoral
Regresaron las clases con presencialidad gradual en Santa Fe  (27/07/21) Después de las vacaciones de invierno, se retomó la actividad escolar con alternancia y en burbujas. Además de recibir a sus estudiantes, las escuelas se preparan para recuperar la jornada simple con horario completo que comenzará a regir a partir de agos  El Litoral

Agenda