LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un aporte significativo (14/05/10) | Reconocer a los niños, niñas y jóvenes como personas íntegras implica que no sólo requieren conocimientos de las asignaturas tradicionalmente incluidas en los planes de estudio, sino que necesitan también contar con información adecuada, veraz y oportuna | Página 12 |
Cristina Garmendia: "El investigador tiene que participar en los retos de su país" (04/11/14) | Reconocida como pionera en su país, Garmendia, madre de dos hijos de 18 y 19 años, participará hoy como oradora del encuentro Bio Argentina 2014, organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología, junto con William Burquints. | La Nación |
César Bona: "La sociedad que queremos está en las escuelas que tenemos" (28/08/17) | Reconocido como el mejor maestro de España, César Bona visitó por primera vez Buenos Aires para presentar su libro La nueva educación, en el cual relata sus vivencias en las aulas y las razones por las que decidió ser docente. | La Nación |
Arte y psicoanálisis: la obra como anticipo genial (23/07/13) | Reconocido psicoanalista y escritor, miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, Isidoro Vegh estaba invitado a disertar en nuestra ciudad el pasado 5 de julio, en el marco del seminario El Acto Analítico (organizado por Litoral Agrupación Psicoanalí | El Litoral |
Secretos de la primera línea de defensa del organismo (04/10/11) | Reconocieron a un estadounidense y un francés por su trabajo sobre el sistema de inmunidad innato. | Clarín |
Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina (04/10/11) | Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos. | Clarín |
Quino recibirá en Paraná el título Honoris Causa de la UNER (02/09/09) | Reconocimiento a su singular análisis crítico del mundo político y social. En un acto abierto al público, en la Plaza Alberdi, este viernes a las 18 los dibujantes de la ciudad y la región harán entrega de sus producciones en homenaje al dibujante Joaquín | El Diario (Paraná) |
Bioquímica obtuvo la máxima acreditación de la Coneau (26/07/07) | Reconocimiento académico. La Coneau realizó el proceso de acreditación de todas las carreras de Farmacia y Bioquímica del país. La carrera de la UNL recibió la máxima acreditación: por seis años y sin ningún tipo de observaciones. | El Litoral |
Adepa premió a una periodista local por notas publicadas en El Litoral (07/12/10) | Reconocimiento de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. La comunicadora científica Priscila Fernández (UNL) mereció la distinción por 11 notas periodísticas elaboradas para la sección especial Ambiente & Ciencia, un espacio de divulgación s | El Litoral |
Un techo solar ofrece calefacción a bajo costo (01/12/09) | Reconocimiento del conicet a un emprendedor. El sistema, además, permite refrigerar la vivienda durante el verano. Su creador recibió un premio de 25 mil dólares para desarrollar el producto. Ya hay un tipo funcionando con éxito en una chacra cerca de El | Desconocido |
La Academia de Ciencia de EE.UU. incorpora como miembro al argentino Gabriel Rabinovich (04/05/16) | Reconocimiento para la ciencia local. El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, una reconocimiento de altísimo prestigio. | Clarín |
Osvaldo Bayer: “Con desigualdad no hay verdadera democracia” (04/12/15) | Reconocimiento. A los 88 años y aplaudido de pie, el historiador Osvaldo Bayer recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. | La Capital (Rosario) |
Foto de un antepasado (02/10/09) | Reconstruyen el aspecto físico de un homínido. Una investigación publicada en la revista Science revela que el Adipithecus, que vivió hace 4.400.000 de años y fue hallado en 1994 en Etiopía, era más parecido al hombre actual que a los monos. | Página 12 |
Ya utilizan células madre para tratar a caballos de élite (21/03/11) | Reconstruyen músculos, tendones y cartílagos lesionados en equinos de carrera, polo y salto. | La Nación |
Casi dos millones de chicos en la maratón nacional de lectura (14/06/10) | Récord de inscriptos. El evento se llevará a cabo el 1º de octubre, y es organizado por la Fundación Leer. En la provincia, hay casi 250 mil alumnos y adultos anotados para participar el escuelas, bibliotecas y otros espacio de convocatoria pública. El te | El Litoral |
El gran acelerador de energía logra recrear un pequeño 'Big Bang' (31/03/10) | Récord mundial en la Historia de la Ciencia. Los haces de protones chocaron con una energía de 3,5 TeV cada uno. Se logró después de dos intentos fallidos. Es la primera vez que se consigue un experimento de estas características. Esperan obtener respuest | El Mundo (España) |
Santa Fe: una multitud homenajeó a Alfonsín en el paraninfo (15/10/09) | Recordado como el "arquitecto más preciso de la democracia que hoy tenemos", Raúl Alfonsín fue homenajeado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ayer en el histórico paraninfo. El hijo del ex presidente, Ricardo Alfonsín, recibió el título honoris | La Capital (Rosario) |
Nueve valijas para difundir la ciencia (26/04/11) | Recorrerán la provincia. Contienen elementos didácticos de divulgación y apropiación social del saber científico. Desde la primera quincena de mayo comenzarán una recorrida provincial a exhibirse en 18 localidades del interior. | El Litoral |
Inseguridad en La Siberia (23/10/08) | Rector de la UNR se reúne hoy con el ministro de Seguridad. La multiplicación de robos en los alrededores de la ciudad universitaria será el tema que Maiorana y decanos llevarán a la reunión con Cuenca. Al CUR concurren más de 5000 personas, entre estudia | Rosario 12 |
Murió Francisco Delich, rector de la UBA en la vuelta a la democracia (23/05/16) | Rector normalizador de la UBA en el regreso de la democracia en 1983, docente, educador, escritor, político, Francisco Delich murió anoche víctima de un cáncer de pulmón. | Clarín |