LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tienen título universitario, pero su facultad no los reconoce como médicos (27/08/14) | Una fuerte controversia involucra a más de 80 médicos recibidos durante el último año: pese a tener un título otorgado por la UNLP, las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas no los reconocen como profesionales. | La Nación |
Hablar en inglés: la Argentina, con el mejor nivel de la región (06/03/15) | Una prueba de esto es la publicación de la empresa EF sobre los resultados de la cuarta edición del Índice de Nivel de Inglés que toma exámenes a 750.000 adultos de 63 países. La Argentina es la mejor ubicada de América latina. | La Nación |
Avanza el diseño de una prótesis de mano argentina en 3D (27/04/15) | En octubre pasado, Rodrigo Pérez Weiss gestionó el apoyo del INTI y el programa Argentina en 3D. Además, se sumaron tres personas al equipo: Gastón Corti, Francisco Gerardi y Nicolás Candiano, para llegar a esta nueva versión de prótesis. | La Nación |
Neurociencias: detectamos en milésimas de segundos la intención de dañar (26/10/15) | Un equipo de investigadores argentinos demostró cómo es el proceso cerebral para identificarla; es una capacidad clave para la supervivencia. | La Nación |
La carta viral de una madre que le aconseja a sus hijos no ir a la universidad (28/07/16) | La mujer estudió toda su vida y no quiere lo mismo para su familia; "Se los digo como una ex obsesionada con ser la más inteligente", les dijo. | La Nación |
Esfuerzos especiales para evitar la deserción en Ingeniería (15/05/17) | Para superar el déficit del secundario, la UBA y la UTN BA se focalizan en programas de enseñanza de matemática para mejorar el acceso a la universidad. | La Nación |
La enseñanza inclusiva emancipa al alumno y enriquece a la sociedad (02/06/17) | La ley reconoce que las personas con discapacidad pueden educarse en la escuela común, más allá de sus aptitudes. Por María José Adrogué, presidenta de Educación Inclusiva ONG. | La Nación |
Una concepción tecnológica para el futuro educativo (22/11/17) | Con una decidida conceptualización tecnológica y utilitaria a la hora de definir la estrategia y los objetivos educativos de los próximos cinco años, el macrismo porteño presenta hoy en sociedad la utopía educativa con la que sueñan para la ciudad. | La Nación |
Hallan el homínido más antiguo de Europa (27/03/08) | El hallazgo en España de los restos de un homínido de entre 1,1 y 1,2 millones de años de antigüedad, un descendiente de los "inmigrantes" del Este que pudo ser el primer europeo occidental, plantea nuevas dudas sobre la ocupación humana en el Viejo Conti | La Nación |
"Quemar petróleo es una estupidez" (07/07/08) | La ciencia también tiene sus estrellas. Carlo Rubbia, el físico italiano que obtuvo el premio Nobel de 1984 por su descubrimiento de dos partículas subatómicas (los bosones W y Z), es una de ellas: sostiene posiciones muy definidas frente a problemas cont | La Nación |
Ellas tardan dos horas más en recibir atención cardiológica (26/02/09) | Un estudio realizado por un equipo de investigadores del centro médico Tufts , en Boston, Estados Unidos, que comprobó que ellas tienen un 52% más de posibilidades de que se dilate su atención. Pero según la doctora Liliana Grinfeld, presidenta de la Fund | La Nación |
Chávez y la educación (26/08/09) | Editorial. En lo que puede considerarse una nueva escalada hacia el pensamiento único, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la ley de educación a partir de la cual la formación de los niños y los jóvenes se convertirá en un campo de adoctrinamiento po | La Nación |
Paran hoy otra vez los docentes bonaerenses (03/11/09) | Frente al nuevo paro docente que se realizará hoy en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, afirmó ayer que este año no habrá aumento par | La Nación |
Una expedición por el Paraná reúne a científicos y artistas (08/03/10) | Treinta especialistas de la Argentina, Paraguay y España subirán hoy a un barco con el que recorrerán durante más de 20 días los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay en la expedición fluvial científico-cultural Paraná Ra´Anga ("la figura del Paraná", en gu | La Nación |
Mentes brillantes: comenzó la feria mundial de ciencia (12/05/11) | En el Centro de Convenciones de esta ciudad, 1543 estudiantes secundarios con los mejores proyectos de ciencia y tecnología de 67 países, incluida la Argentina, están compitiendo por uno de los premios y distinciones que se entregarán mañana y que superan | La Nación |
Avances en infertilidad masculina (19/07/11) | Separando los espermatozoides cuyo ADN está fragmentado, aumentan al doble la tasa de embarazos viables. | La Nación |
Festejos por los 400 años de la Universidad de Córdoba (14/05/12) | La UNC comenzó ayer un vasto programa de actos que se extenderán durante 400 días para festejar sus cuatro siglos de existencia. | La Nación |
No al patentamiento de genes humanos (14/06/13) | No se pueden patentar genes humanos, dictaminó ayer por unanimidad la Corte Suprema de los Estados Unidos. El caso se refería a patentes de la compañía de Utah Myriad Genetics y a genes que se vinculan con un riesgo aumentado de cáncer de mama y ovario he | La Nación |
"La vida podría haber surgido de una serie de pasos químicos" (16/05/16) | Lo afirma el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009, Jack Szostak, que está tratando de crear una protocélula en el laboratorio a partir de "piezas" sueltas; acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |
Justificarán faltas a alumnos federados (02/06/17) | Los casi 75.000 estudiantes porteños de los niveles primario y secundario que practican deportes en condición de federados, es decir, que representen a una institución, no tendrán que luchar más por justificar sus inasistencias a clase. | La Nación |