El Litoral
Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto
A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pinamar ya tiene su universidad (03/10/12) | La UADE inauguró un campus, donde ofrecerá la carrera en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento, y las tecnicaturas Contable y Administración de Empresas. | La Nación |
Sin clase 4,7 millones de alumnos bonaerenses (24/10/12) | En su primera jornada de protesta, el paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente bonaerense tuvo ayer una adhesión del 98% en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires, según afirmaron a LA NACION dirigentes gremiales. | La Nación |
La educación física, como prioridad (16/11/15) | Todos sabemos los inmensos beneficios del ejercicio para nuestra salud. Médicos, profesores de educación física y el resto de los profesionales relacionados con la promoción de la salud se encargan a diario de recordárnoslo. | La Nación |
Aplazos ¿sí o no? Un debate creciente y con poco consenso (16/05/16) | "Ciento por ciento a favor. Existe el 1, pero también el 10. El aplazo no es un estigma, es un aplazo", dice Miguel Wildmar, padre de mellizas. En la vereda de enfrente se para Romina Méndez: "Aplazo se escribe con las mismas letras que «palazo». | La Nación |
Una escasa oferta universitaria (14/09/16) | Los gremios docentes y los funcionarios de educación coinciden en que "por tradición" la formación de docentes de escuelas primarias se da preferentemente en institutos estatales y no universitarios. | La Nación |
Elena Duro: "Las escuelas tienen que mostrar los resultados de Aprender" (02/06/17) | La secretaria de Evaluación Educativa de la Nación explicó la importancia de la prueba para mejorar el aprendizaje. | La Nación |
Señal del cambio de la valoración social del peso del conocimiento (24/07/17) | La noticia es ésta: más allá de las evaluaciones del Estado, colegios privados de gamas media y alta están avanzando en la evaluación de los aprendizajes estandarizada y externa como parte de su proceso cotidiano de mejora. | La Nación |
Proponen usar mejor los efluentes industriales (21/08/07) | Iniciativa premiada. Aprovechar los efluentes industriales mediante un proceso de "limpieza" que evite seguir desperdiciando microorganismos que pueden reutilizarse o transformarse para otra actividad. | La Nación |
Cada dos semanas se pierde un idioma (19/09/07) | De las estimadas 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo, afirman los lingüistas, casi la mitad está en peligro de extinción y podrían desaparecer en este siglo. De hecho, actualmente deja de usarse una cada dos semanas. | La Nación |
En 30 años no habrá glaciares de montaña (27/03/08) | Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace | La Nación |
Los suplementos dietarios son potencialmente peligrosos (11/04/08) | Una forma de abuso de sustancias que crece en forma rampante es raramente discutida en público o en privado. Se trata de abusar de suplementos dietarios vendidos legalmente -minerales, vitaminas, hierbas y remedios homeopáticos-, todos los cuales son de v | La Nación |
Conduce el PO la toma del Colegio Nacional (07/07/08) | El Colegio Nacional de Buenos Aires está tomado desde hace una semana, lo que deja sin clases a unos 2000 alumnos. La medida es impulsada por un grupo minoritario de alumnos que responden al Partido Obrero (PO) y conducen el centro de estudiantes. | La Nación |
Cómo resolver las emergencias planetarias que se avecinan (25/08/08) | Más de 120 científicos, ingenieros, analistas y economistas de 30 países estuvieron en Erice, Italia, durante la 40º conferencia anual sobre "emergencias planetarias". El término fue acuñado por el doctor Antonino Zichichi, físico teórico que ha convertid | La Nación |
Feria para estudiar en el exterior (29/06/10) | La Fundación ALFA (Alumni Foundation de Argentina) organiza la 8va. Feria de Universidades extranjeras en el país, que se realizará mañana, de 18.30 a 21.30, en el hotel Marriott Plaza, Florida 1005. El objetivo es que los interesados en perfeccionar sus | La Nación |
Nuevo test diagnóstico (12/11/10) | Un nuevo test diagnóstico para cáncer de próstata, basado en análisis de orina, ha comenzado a ser practicado en Posadas y en la ciudad de Buenos Aires. Las muestras del estudio, denominado PCA 3, se remiten a Europa para su verificación definitiva, expli | La Nación |
Crece la crisis en Santa Cruz por el bloqueo docente a los yacimientos (12/05/11) | El paro docente en Santa Cruz mantiene suspendida la educación en muchas zonas de la provincia y paralizada la producción petrolera desde hace 14 días, como resultado de la medida de protesta de los maestros, que bloquearon los ingresos a los yacimientos | La Nación |
También en la ciencia hay fraudes (01/12/11) | A algunos tal vez no los haya sorprendido que a Bernard Madoff la tentación de amasar una fortuna galáctica lo llevara a protagonizar el mayor fraude financiero de la historia. | La Nación |
Un estudio ayuda a detectar las causas (17/04/12) | El estudio de primera elección para saber si el mal dormir es la causa de los síntomas asociados (ver más abajo) es la polisomnografía. | La Nación |
La economía también golpea al corazón (14/05/12) | Las crisis del sudeste asiático y del fin de la convertibilidad aumentaron las muertes por infarto cardíaco y accidente cerebrovascular. | La Nación |
La Cámpora también lleva su militancia a jardines de infantes (16/08/12) | Algunos de sus referentes inauguraron una escuela de Córdoba con mensajes políticos. | La Nación |