LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Anti-Nobel para un argentino (05/10/07) | Entre los distinguidos, que recibieron el premio de manos de verdaderos premios Nobel, estuvo un investigador argentino, el doctor Diego Golombek, elegido por su investigación realizada en hámsteres sobre los efectos del Viagra en el jet lag. | La Nación |
Podrían aumentar del 10 al 30% las aves en riesgo de extinción (03/12/07) | El cambio climático ya es un gran problema, pero las evidencias de sus potenciales efectos en los años por venir se acumulan día tras día. Ahora se sabe que esta variación del clima terrestre podría aumentar del 10 al 30% la cantidad de aves en riesgo de | La Nación |
Un enorme retroceso educativo (07/03/08) | A la mayoría de los educadores la introducción del dinero en el acto de enseñar nos genera rechazo, ya que nos gusta pensar que la educación tiene que ver con el ofrecimiento gratuito, generoso y desinteresado de los adultos a las nuevas generaciones. Por | La Nación |
Habrían encontrado restos del palacio de la reina de Saba (09/05/08) | Un equipo de arqueólogos alemanes de la Universidad de Hamburgo afirmó que había resuelto uno de los mayores misterios de la Antigüedad al encontrar los restos del palacio de la legendaria reina de Saba en la ciudad santa de Aksum, ubicada en el estado fe | La Nación |
Distinguen a Fuentes por la difusión del español (14/10/08) | El escritor mexicano Carlos Fuentes y el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, recibieron ayer el Premio Don Quijote de La Mancha, en su primera edición, destinado a reconocer trayectorias e iniciativas que promuevan la importancia internaciona | La Nación |
La Anmat lo aprobaría este mes (02/07/09) | Con los resultados que demuestran la efectividad de este nuevo insecticida en la mano, el Conicet y el Ministerio de Defensa, de donde depende el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas, están negociando con la empresa argentina Chemotécnica fi | La Nación |
Proyectan cerrar escuelas que no rindan en Londres (18/11/09) | El gobierno británico se apresta a intervenir e incluso cerrar escuelas con bajo rendimiento académico. La medida forma parte de un proyecto de ley de educación qué será anunciado hoy por la reina Isabel II, como parte del último paquete legislativo de la | La Nación |
La FUBA gana terreno en la crisis (02/09/10) | Aunque el reclamo de los estudiantes secundarios siempre fue "político" en el buen sentido de la palabra -una demanda al Estado por lo que se entiende como derechos no respetados-, la entrada de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) con fuerz | La Nación |
Otro apoyo universitario (29/09/10) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se pronunció ayer a favor de la despenalización del aborto legal, seguro y gratuito, como también de la promoción de políticas públicas de educación sexual para la prevención de embarazos no deseados. | La Nación |
Casi 200 estudiantes tomaron el Ministerio de Educación (14/10/10) | La demora en la finalización de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA provocó ayer un día de furia en el Ministerio de Educación de la Nación. Unos doscientos estudiantes de esa casa de estudios forzaron la entra | La Nación |
Una bacteria amplía los márgenes de la vida (03/12/10) | Un equipo científico dijo ayer que había entrenado una bacteria para que comiera y creciera a partir de una dieta de arsénico en lugar de fósforo, lo que plantea la posibilidad de que existan organismos en otros lugares del universo o incluso aquí, en la | La Nación |
Alemania, locomotora de Europa, sale a la caza de cerebros (23/06/11) | Merkel pide personal calificado no europeo. El gobierno anunció que estudia bajar los límites en los sueldos para los no europeos que quieran mudarse a Alemania. | La Nación |
Cómo enfrentan las plantas la sequía (20/07/11) | Descubrieron que es precisamente la falta de agua la que "enciende" los genes que les confieren tolerancia | La Nación |
Acuerdo para estudiar el ciclo solar (19/09/11) | La UNLP firmó un acuerdo de colaboración académica y científica con dos instituciones italianas para participar de un proyecto internacional de detección de rayos cósmicos de alta energía. | La Nación |
Se necesita un mayor control (22/03/12) | La presentación en sociedad del Observatorio de la Educación Básica Argentina, integrado por el Centro de Estudios en Políticas Públicas, la UBA y el Banco Santander, es un ejemplo de trabajo en red que celebramos. Por Alejandro Artopoulos, docente de la | La Nación |
El estado de la ciencia (18/04/12) | Como se hace anualmente, ayer al atardecer se presentó una nueva radiografía de la ciencia iberoamericana elaborada por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos (Ricyt). | La Nación |
"Tendremos que cerrar tres cursos sin suplentes" (17/08/12) | La Plata.- Mónica Pinelli tiene 48 años y hace 21 que está al frente de su propia escuela en Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas. | La Nación |
El Gobierno dio marcha atrás y no otorgará sumas por presentismo a los docentes (28/03/14) | Bajó la tensión en la negociación salarial con los gremios docentes de alcance nacional. Este cambio permitió acercar posiciones con los gremios y podría haber acuerdo el martes. | La Nación |
Se agrava el conflicto en la Facultad de Medicina de La Plata (18/09/14) | La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podría cerrar sus puertas a nuevos alumnos de la carrera de Medicina si la Coneau no le renueva la acreditación académica, advirtió la decana Ana Lía Errecalde. | La Nación |
Cinco ideas para la excelencia educativa (27/10/15) | Debe ser una cuestión prioritaria y urgente para las autoridades que asuman el 10 de diciembre próximo. Con esa idea, el Foro de Convergencia Empresarial (FCE) elaboró un reciente documento sobre excelencia educativa. | La Nación |