LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un aporte que cambió la ciencia y la cultura (12/02/09) | "La teoría de Darwin es una de las más revolucionarias del pensamiento occidental: hasta la aparición de sus postulados, la visión que prevalecía era la de un mundo estático, esencialmente idéntico a la perfecta creación divina", afirma Esteban Hasson, bi | La Nación |
"Se habla mucho de los derechos y poco de las obligaciones" (16/12/09) | Los intelectuales . Ricardo Guibourg. Las leyes hoy "son muy vagas", dice el jurista | La Nación |
El esquema de las cuatro A (02/08/10) | Garantizar el acceso de niños y jóvenes al sistema educativo en todos sus niveles es, desde hace tiempo, una política prioritaria para la mayor parte de los países de América Latina. La Argentina fue uno de los primeros de la región en universalizar el ac | La Nación |
La UCA, al rescate de una visión cristiana (28/09/10) | Cuando comience el próximo ciclo lectivo, la Universidad Católica Argentina tendrá una unidad académica que, según su rector, el padre Víctor Manuel Fernández, permitirá que esa casa de estudios de la Iglesia refleje mejor la visión cristiana de la realid | La Nación |
Tiene 12 años... y hoy termina el colegio secundario (02/12/10) | A los 2 años y medio hacía sumas simples. A los 3, leía con suficiencia. Del jardín de infantes pasó directamente a segundo grado. A los 12, y con promedio general 9,15, termina hoy sus estudios secundarios y está ansioso por comenzar el año que viene dos | La Nación |
Recetas innovadoras (15/08/12) | Si quedaba alguna duda del valor de la ciencia aplicada en el desarrollo, la muestra We create chemistry, que esta semana se exhibe en San Pablo, ofrece una singular oportunidad de examinar "en vivo y en directo" los engranajes de la notable maquinaria qu | La Nación |
Un nuevo mapa del país: discutido y sin eco en las aulas (10/02/15) | El nuevo mapa de la Argentina muestra en el mismo espacio y la misma escala desde La Quiaca hasta el Polo Sur. Así, se advierte que la provincia más grande es Tierra del Fuego (que incluye a la Antártida y las islas del Atlántico Sur). | La Nación |
Educación: ¿seguir nivelando hacia abajo? (24/04/15) | Las tomas de los colegios dependientes de la UBA por estudiantes reinstalaron los temores sobre un cada vez más oscuro horizonte educativo. | La Nación |
La necesidad de una mayor calidad educativa (23/10/15) | Hace tiempo que nuestro país reclama un proceso de redefinición de objetivos y políticas en materia educativa, a fin de acceder al nivel de consideración deseable que supo alcanzar en el pasado. | La Nación |
Hallan restos que serían del primer asentamiento indígena en la Capital (10/02/16) | Vasijas, flechas y vestigios de viviendas fueron encontrados por investigadores argentinos y vascos en el sur de la ciudad, detrás del autódromo. | La Nación |
Albor Cantard: "Se gradúan 3 de cada 10 chicos que ingresan a la universidad" (27/05/16) | Con el conflicto de las paritarias docentes resuelto, el secretario de Políticas Universitarias de la Nación pasó por Conversaciones y analizó el panorama actual del sistema educativo. | La Nación |
El secundario, bajo la lupa: el 66% cree que no es útil para el trabajo (28/09/16) | Advierten que no prepara para el mundo laboral; el dato, que surge de una encuesta nacional hecha por la UADE, representa un problema que se debate en el mundo. | La Nación |
Macri elogió a Bullrich y envió un mensaje a los gremios docentes (25/04/17) | Presentó junto al ministro de Educación el Plan Maestro, una plataforma digital para recibir propuestas educativas; el Presidente exaltó la tarea de los docentes "que no paran". | La Nación |
Alianza estratégica entre la UBA y la UNC (01/06/17) | Las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA) y de Córdoba (UNC) firmarán hoy, en esa capital provincial, una alianza estratégica de complementación académica, de investigación y de extensión. | La Nación |
Hay que personalizar los tratamientos (15/06/07) | Mientras la doctora Kornelia Polyak habla, todos los que están sentados alrededor de la mesa con tazas con café aún humeante prestan atención en silencio. La investigadora del Instituto de Oncología Dana-Farber, en Estados Unidos, insiste varias veces en | La Nación |
No habría cambios en educación superior (16/11/07) | La idea de "continuidad" que planteó el designado ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, como eje de su gestión podría extenderse a quien conduzca el área de Educación Superior. Ayer trascendió que el actual secretario, Alberto Dibbern, podría seguir | La Nación |
Elaboran un atlas de cortezas de árboles (30/11/07) | Un trabajo de investigadores de la UBA. Recientemente, elaboraron el Atlas anatómico de cortezas de árboles andino-patagónicos . ¿Para qué? La idea es conocer en detalle la estructura de la corteza que puede arder, y estimar cómo se propagará el fuego. As | La Nación |
Nueva designación en la UBA (22/02/08) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzará el año con cambios institucionales que marcan, a su vez, acuerdos políticos de convivencia. En la primera sesión del Consejo Superior de 2008, el 12 de marzo próximo, el Rectorado propondría el nombre de Edit | La Nación |
Lanzan un plan para aumentar el número de enfermeros (24/10/08) | En un acto realizado ayer por la tarde en la Jefatura de Gabinete, la ministra Graciela Ocaña presentó un plan para el desarrollo de la enfermería que intentará formar 45.000 enfermeros en los próximos ocho años, jerarquizar la profesión y mejorar la dist | La Nación |
Premios ABA a la educación (19/11/08) | Por quinto año consecutivo, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) entregó ayer los premios a la educación, que este año distinguieron trabajos vinculados con la enseñanza de la matemática en la escuela media. El primer premio fue declarado desiert | La Nación |