Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

42441 a 42460 de 50306

Título Texto Fuente
Mauricio Macri lanzó el Plan Maestro y pidió que "trascienda" su gobierno  (25/04/17) El presidente Mauricio Macri encabezó en Casa de Gobierno el acto de lanzamiento de la plataforma Plan Maestro, y destacó la necesidad de tener "objetivos claros que sean medibles".  La Nación
“Zoomfobia”: el creciente rechazo a las clases virtuales preocupa a educadores y padres  (17/05/21) Cada vez más chicos, sobre todo de los niveles inicial y primario, tienen problemas con la modalidad de educación remota; según los especialistas, se trata de ansiedad, fatiga emocional y fobia social  La Nación
Cáncer de ovario: identifican sus primeros síntomas  (15/06/07) Nuevo consenso de las sociedades norteamericanas de ginecología. Los expertos en cáncer han identificado un grupo de problemas de salud que pueden ser síntomas del cáncer de ovario, y están advirtiendo a las mujeres que ya experimentan los síntomas durant  La Nación
Un crimen que sigue dejando heridos  (04/10/07) Las víctimas que siguen pagando el costo de la absurda bala con la que se procuró contener hace seis meses en esa provincia una protesta gremial docente son los millones de chicos que, una vez más, quedarán hoy sin clases por el nuevo paro que afectará a   La Nación
Despidió la UBA al rector del Pellegrini  (30/11/07) El Rectorado de la UBA decidió intervenir en la convulsionada escuela Carlos Pellegrini. Tras los fuertes reclamos de alumnos y padres, el rector del colegio, Juan Carlos Viegas, presentó finalmente su renuncia, a pedido del titular de la UBA, Rubén Hallú  La Nación
Fuertes disidencias en las provincias  (22/02/08) Con la mirada puesta en lo que se resuelva en las paritarias nacionales, la mayoría de las provincias comenzaron sus propias negociaciones con los gremios docentes, en medio de firmes amenazas de paros.  La Nación
Hallazgo arqueológico con Google  (06/03/08) Varios sitios arqueológicos de probable función ritual fueron descubiertos en el oeste riojano por investigadores del Departamento de Arqueología del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar), informó ayer esa casa de estu  La Nación
Hallan que la radiación solar influye en el caudal de los ríos  (24/10/08) Investigadores del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) y del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) acaban de publicar un estudio que muestra que existe una estrecha correlación entre la radiación solar y el caudal de ese gran curso d  La Nación
Paro con adhesión dispar en la ciudad  (19/11/08) Con una adhesión promedio del 70% según los gremios, y del 20% según el gobierno porteño, tres sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires iniciaron ayer un paro por 48 horas para reclamar un aumento salarial del 20% y en rechazo del acuerdo que los   La Nación
Gripe: hallan un nuevo "punto débil" del virus  (12/02/09) Era necesario dar con un nuevo "punto débil" viral y, según acaba de publicar la revista Nature, dos equipos de investigación -uno en Francia y otro en China- parecen haberlo logrado. Se trata de una proteína con la que el virus de la gripe "engaña" a las  La Nación
El derretimiento de los hielos, fuente de contaminación  (16/06/09) El director del programa del Año Polar Internacional, David Carlson, advirtió sobre un inconveniente adicional que preocupa cada vez más a los investigadores: el permafrost (suelo congelado) de las zonas más frías del planeta almacena grandes cantidades d  La Nación
Para aprender a confiar en sí mismos  (10/08/09) Hace cinco años que un grupo de personas, con mucha dedicación, se ocupa de niños de entre 6 y 13 años que, a raíz de la problemática sociocultural con la que conviven, necesitan apoyo educativo y más confianza en sí mismos. Las docentes y psicopedagogas   La Nación
Nobel a avances en comunicaciones  (07/10/09) El premio de física. Se otorgó a los científicos que modelaron el mundo tal como lo conocemos. Charles Kao, Willard Boyle y George Smith hicieron posible la fibra óptica y el sensor de las cámaras digitales.  La Nación
Concurrir al aula no siempre es sinónimo de aprendizaje  (02/08/10) Relevamiento del IIPE-UNESCO. A pesar de que la escuela primaria ya es un hábito para la mayoría de los chicos en muchos países de América latina, estar en el aula no implica necesariamente aprender. Es la conclusión alcanzada por el Atlas de las desigual  La Nación
Boleto universitario en La Plata  (16/09/11) El Concejo Deliberante de la capital bonaerense aprobó la creación del Boleto Universitario, por lo que una vez que el municipio lo reglamente los estudiantes de las carreras de grado que concurran a la UNLP y a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a  La Nación
En el primer viaje tripulado a Marte, trabajará un ingeniero argentino  (25/08/15) Cuando tenía 5 años, Pablo de León vio cómo el hombre llegaba a la Luna y soñó con ser astronauta. Hoy, a los 50 años, este ingeniero aeroespacial, que vive en Estados Unidos, ganó un concurso de la NASA para trabajar en el primer viaje tripulado a Marte.  La Nación
La Noche de los Museos  (13/11/15) La 12» edición de La Noche de los Museos ha merecido una cálida adhesión por parte del público, que sumó más de un millón de concurrentes en todos los espacios que convocaron al espectador.  La Nación
Educación interrumpida. Los efectos de un año sin clases  (17/05/21) Estudios comienzan a revelar que el grave daño causado por una crisis inédita excede lo académico y atañe a la vida social, emocional y psicológica de niños y adolescentes  La Nación
Lanzan una nueva droga contra la diabetes  (18/05/07) La semana próxima, una nueva droga se sumará al tratamiento de la diabetes tipo II en la Argentina. Se trata de la sitagliptina, el primer exponente de una nueva familia de antidiabéticos orales -los inhibidores de la DPP-4-, que ha demostrado ser efectiv  La Nación
El sector privado, en alerta por las cuotas  (15/06/07) Preocupación. Mientras los colegios privados terminan de negociar con el Gobierno el tiempo y el modo de aumentar sus cuotas, las universidades privadas hacen cuentas y empiezan a preocuparse.  La Nación

Agenda