El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ciencia en escala nanométrica (28/11/08) | Santiago Constantino, un físico argentino que trabaja en el hospital Maisonneuve-Rosemont, de la Universidad de Montreal, logró algo notable. Reprodujo la pintura de Vermeer (y otras imágenes) utilizando proteínas y un láser pero en escala nanométrica: ti | La Nación |
“Que los alumnos aprendan a luchar es más importante que saber la raíz cuadrada”, dijo el líder de los docentes en Chubut (19/09/19) | Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), dijo que "no se puede volver a clase sin salario, sin obra social ni infraestructura y paritarias incumplidas". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una gran banda para una gran noche (29/09/10) | Santiago Vázquez y La Grande se presentarán mañana (por hoy) en el Predio, en el marco de la Bienal que organizan la UNL y la FUL. Se trata de una banda en estado de creación permanente, suerte de coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo | El Litoral |
Sigue sin satisfacer a los estudiantes (16/10/15) | SANTIAGO, 16 (AFP-NA). - Los estudiantes universitarios chilenos siguen presionando a la presidenta Michele Bachelet para que mejore considerablemente su reforma educativa, principal promesa electoral, ante la incertidumbre sobre sus alcances y acusacione | La Opinión (Rafaela) |
¡Cuánto sabemos! 3.0: Aprendizaje constructivista basado en proyectos (04/02/20) | Santillana Proyectos ofrece una propuesta innovadora al aplicar los avances de la neuroeducación a la metodología del trabajo por proyectos | Rosario3 |
Cerró la octava edición del Premio Abanderados en una noche emocionante (27/11/17) | Santos García Ferreira, que dirige la Fundación Íconos en Córdoba, fue el más votado y ganó $ 300.000 para continuar su obra | Clarín |
La Academia Sueca de Letras será presidida por una mujer (22/12/14) | Sara Danius, profesora de estética y literatura, será la próxima secretaria permanente de la Academia Sueca y la primera mujer que ostentará ese cargo en la institución que otorga anualmente el premio Nobel de Literatura. | La Capital (Rosario) |
“El aumento de la renta financiera profundiza la desigualdad” (11/11/15) | Saskia Sassen. La experta vino a recibir un honoris causa en la UNC. Nació en Holanda, pero vivió casi dos años en Pilar, Córdoba. Se graduó en la UBA y se especializó en Estados Unidos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Municipio entregó más de 4 millones de pesos para fortalecer la Educación (20/10/23) | SASTRE- La última semana se desembolsaron casi $ 2 millones para seis escuelas de la ciudad. Desde 2016, ya se distribuyeron unos $ 17 millones . "La Educación es fundamental para el desarrollo social y económico", remarcaron desde el Ejecutivo local. | Castellanos (Rafaela) |
Escuela de Las Toscas evitó remate (21/12/10) | Satisfacción porque se salvó el patio del establecimiento. Luego de que el caso tomara repercusión, la escuela Nº 847 logró la intervención del Ministerio de Educación que impidió el remate del área de esparcimiento del establecimiento. El viernes se real | El Litoral |
¿Por qué nos interesa tanto el cerebro? (06/11/15) | Satisfacer el ansia de conocimiento de algunos y encarar nuevos interrogantes por parte de investigadores por otro, han puesto a las neurociencias en la vista de todos, incluso en una muestra en la calle que termina hoy. | La Nación |
Nobel, supernovas y expansión del Universo (05/10/11) | Saul Perlmutter, Adam Riess y Brian Schmidt recibieron ayer el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en cosmología del espacio profundo y el descubrimiento de que la expansión del Universo es cada vez más acelerada. | Página 12 |
Concordia es sede del diálogo entre 250 chicos de escuelas secundarias (09/08/17) | Scholas Ciudadanía es un programa educativo para la formación de estudiantes secundarios, que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político. | Uno (Entre Ríos) |
Presentan una red para intercambiar proyectos educativos (04/09/14) | Scholas Ocurrentes, la red de escuelas promovida por el papa Francisco, inició su primer congreso con el fin de trazar un diagnóstico de la educación en el mundo y definir estrategias. | Clarín |
La sonda Philae envió miles de datos del cometa 67P (03/08/15) | Science publicó un número especial con siete trabajos que revelan como nunca antes la naturaleza de estos cuerpos. | La Nación |
Entre agresiones y acusaciones, fracasó la paritaria de los docentes (21/03/14) | Scioli dispuso por decreto un aumento de 30,9%, oferta que ya había sido rechazada por los maestros; la Defensoría del Pueblo presentará una acción de amparo para levantar el paro, que se mantiene por tiempo indeterminado | La Nación |
Sigue el paro en Provincia y amenazan con otro nacional (27/03/14) | Scioli no mejoró ayer la oferta económica y los maestros siguen con la medida de fuerza por tiempo indeterminado. Se cumplen 16 días sin clases. En Nación los gremios esperan hoy una suba mayor. | Clarín |
El grupo de las “tres decanas” (25/02/10) | Scotto mantuvo en secreto hasta ayer el nombre de su compañera de fórmula. Para algunos, fue una sorpresa. Ni Hebe Goldenhersch sabía que, finalmente, Carolina Scotto la iba a elegir para ser su compañera de fórmula en su segunda gestión al frente del Rec | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ansiada meta del 70% de docentes concursados (09/12/10) | Scotto remarcó el esfuerzo de todas las facultades para llegar al piso que exige la ley. Entre los principales logros que la rectora quiso enumerar destacó el porcentaje de cargos docentes con concursos, que llegaría casi al 70%, el piso que exige la vige | La Voz del Interior (Córdoba) |
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero (21/02/25) | Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. | LT10 |