Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares

Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.

La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.

El Litoral

Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año

Rosario3

Atención en el aula: cómo recuperar el foco

La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.

Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que

42561 a 42580 de 50438

Título Texto Fuente
Académicos con Sala  (23/09/16) Rectores, decanos, docentes e investigadores de universidades públicas, junto a integrantes del Comité por la libertad de Milagro Sala, se movilizarán el próximo sábado 1° de octubre hasta la cárcel de Alto Comedero, en Jujuy.  Página 12
“Un modelo de transformación”  (14/11/17) Rectores, docentes, investigadores y estudiantes de Latinoamérica llamaron a reformar la universidad pública, duplicar su presupuesto y controlar las entidades privadas. También advirtieron sobre las tendencias a la mercantilización de la educación.  Página 12
Las universidades nacionales salen a la calle en defensa de la educación y la ciencia pública  (10/04/24) Rectores, docentes, trabajadores y estudiantes convocan a "una gran demostración nacional" el próximo 23 de abril que exprese el rechazo al ajuste del Gobierno al sistema universitario argentino. Este miércoles 10 y jueves 11 hay paro por reclamo salarial  El Litoral
Definen a la educación superior: bien público y derecho humano fundamental  (20/07/09) Rectores, funcionarios y académicos latinoamericanos, entre ellos argentinos, reiteraron su defensa de la educación superior al considerarlo “un bien público” y un “derecho humano fundamental”, durante la Segunda Conferencia Mundial de Educación Superior   La Capital (Rosario)
La educación en la región  (21/04/17) Rectores, funcionarios y representantes de universidades públicas latinoamericanas se reúnen en Santiago de Chile para analizar el futuro de la educación superior en la región.  Página 12
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud  (16/09/25) Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.  Castellanos (Rafaela)
El ADN 'resucitado' del tigre de Tasmania  (20/05/08) Recuperación de especies. Científicos australianos implantan un gen de un animal extinguido en un ratón. Logran que el material genético de la especie desaparecida genere cartílagos y huesos.  El Mundo (España)
Venado Tuerto, sede de una nueva universidad agraria nacional  (20/11/09) Recuperando la línea del gran relato educativo nacional que habilitó a la Argentina de movilidad social ascendente desde mediados del siglo pasado hasta la crisis de los años setenta y ochenta, el Congreso se encamina a fundar una nueva universidad, la Un  La Capital (Rosario)
Comenzó a funcionar el biodigestor de la UNL  (08/06/17) Recuperará los residuos orgánicos del Comedor Universitario y los restos de yerba para convertirlos en energías limpias: biogás y biofertilizantes. La iniciativa surgió en el marco de Presupuesto Participativo y UNL Verde.  LT10
Sobrevivir a un ataque cardiaco, más probable si ocurre en días laborables  (20/02/08) Recuperarse de un infarto no sólo depende de las condiciones del paciente o la rapidez con la que se acuda a un centro hospitalario. También influyen el día y la hora en que se produce, según apunta una investigación estadounidense.  El Mundo (España)
Judicializar es la antieducación  (16/05/07) Recurrir a la Justicia para dirimir conflictos en el campo escolar producidos por necesidades y demandas escolares insatisfechas, es un emergente de procesos disruptivos, sociales e institucionales, que, desde hace mucho, están sucediendo. Por Lucía Garay  La Voz del Interior (Córdoba)
Los profesionales debatirán sobre recursos naturales y ciudadanía  (15/05/09) Recursos naturales y constitución de la ciudadanía serán los dos ejes principales del VII Encuentro anual de Profesionales Universitarios de la República Argentina, que se desarrollará hoy y mañana en nuestra ciudad. La jornada de hoy comenzará a las 10,   El Diario (Paraná)
Crearon un ámbito para fomentar la cultura de paz  (02/11/10) Red integrada por organizaciones sociales y escuelas. La “Red de escuelas y organizaciones para una cultura de paz” se creó con el firme objetivo de contribuir a la construcción de una cultura pacífica. Se basa en el vínculo de las organizaciones locales   El Litoral
Docentes de escuelas taller de Rosario piden volver a la presencialidad  (29/07/21) Redactaron una carta que elevaron al ministerio de Educación de Santa Fe. Advierten que es “fundamental” la vuelta al espacio de trabajo, donde tienen los materiales. Solo pudieron dar clases teóricas virtuales desde el inicio de la pandemia  Rosario3
Logros de la ciencia santafesina, resultado del aporte de muchos  (15/03/11) Redondeando la historia hasta lo que hoy ya es más conocido, cerraré este breve recorrido por lo actores ignorados del CCT- Conicet Santa Fe y el Parque Tecnológico. Las obras del Centro Multidisciplinario en el Barrio El Pozo comenzaron a fines de 1979.   El Litoral
La nueva secundaria, en debate  (06/06/13) Reducción en la cantidad de orientaciones y menos horas de materias clásicas, que serán reemplazadas por talleres, son algunas de las propuestas oficiales que fueron analizadas ayer por pedagogos, gremialistas y legisladores.  Página 12
Gel de progesterona para frenar el parto prematuro  (07/04/11) Reduce en un 45% los partos prematuros en mujeres con cuello de útero corto. Disminuye también los problemas respiratorios en los recién nacidos  El Mundo (España)
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro  (16/08/11) Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos.  Clarín
Modernas técnicas reducen 50% el uso de anestésicos  (30/10/09) Reducir las dosis de anestesia que reciben los pacientes en el quirófano hoy es posible gracias a la utilización de métodos de diagnóstico por imágenes que permiten guiar mejor la administración de esas drogas. Y al reducir las dosis no sólo se reducen lo  La Nación
“El teatro en la educación debe ser un medio para construir conocimientos con placer”  (03/08/15) Referente del teatro popular y su vinculación con la educación en América Latina, el dramaturgo visitó Paraná para dictar un taller. Entrevistado por EL DIARIO destacó los aportes que el juego teatral puede brindar en la construcción de conocimientos y re  El Diario (Paraná)

Agenda