Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

4241 a 4260 de 49722

Título Texto Fuente
Para Scioli, la huelga docente “desestabiliza” a las familias  (31/05/13) También dijo que “no es de sentido común” dar aumentos mayores a los que dio Nación.  Clarín
Hacia el futuro, con las mismas oportunidades  (31/10/13) Si en un aspecto está especialmente cuestionada la educación argentina, eso es en la escuela secundaria. Casi uno de cada dos alumnos que ingresan al nivel medio no lo terminan en tiempo y en forma.  Clarín
Probaron una teoría de Stephen Hawking y quedó más cerca del Nobel  (26/04/16) La postuló hace 42 años y recién ahora un investigador israelí logró comprobarla. El premio de la Academia Sueca es el único galardón que le falta al célebre físico británico.  Clarín
Vidal se ve con Macri, a horas de la discusión por la paritaria docente  (14/02/18) Mauricio Macri retoma la actividad oficial y buscará entrar de lleno en un punto que será central en la agenda del gobierno en las próximas tres semanas: la paritaria docente bonaerense.  Clarín
La lista del sexo: los 237 motivos por los que la gente hace el amor  (01/08/07) Gracias a la labor de psicólogos de la Universidad de Texas, Austin, estamos en condiciones de contabilizar "los por qué". Luego de consultar a cerca de 2.000 personas sobre las razones por las que habían tenido sexo, los investigadores clasificaron un to  Clarín
"El buen demócrata es un escéptico moderado"  (02/05/08) Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria.  Clarín
Ya aplican una nueva técnica para detectar enfermedades genéticas  (02/06/08) El tratamiento, hasta ahora inédito en la Argentina, se hace en combinación con la fertilización asistida. Permite que parejas portadoras de distintas alteraciones puedan tener hijos sanos. Se les realizan análisis a los embriones y así logran identificar  Clarín
Escuchar la música preferida es beneficioso para el corazón  (13/11/08) Escuchar la música preferida es bueno y saludable para el corazón. Esa es la conclusión de un estudio hecho por investigadores estadounidenses que se difundió ayer. Probaron que dilata los vasos sanguíneos, casi de la misma forma en que lo hacen algunos f  Clarín
Habrá más clases en el 40% de las escuelas porteñas  (28/11/08) Alrededor del 40% de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires deberán seguir con el calendario lectivo después del viernes 5 de diciembre, fecha en la que se estipuló el final oficial de las clases en el distrito. De esta manera, el Ministerio de Educaci  Clarín
Los gremios docentes y la oposición le piden a Macri que Posse no asuma  (11/12/09) Tras las polémicas declaraciones del designado ministro de Educación porteño. Salieron al cruce de sus críticas a los paros y de que no se reprima la protesta social. "El gremio negocia sobre los chicos y es como ponerles un revólver en la cabeza", había   Clarín
Las cuotas de los colegios porteños llegan con subas máximas del 10,7%  (31/03/10) Finalmente, los colegios porteños privados subvencionados podrán aumentar sus cuotas hasta un tope máximo del 10,7%, de acuerdo con el porcentaje de aporte gubernamental que reciben. Dicen que será la "única actualización" que se aplicará en todo el año.  Clarín
Aseguran que las personas que tienen perros son muy activas y hacen más ejercicio  (17/03/11) Una serie de estudios reveló que realizan un mayor promedio de caminatas semanales. Los perros pueden ser un fuerte factor de motivación para que la gente se mueva.  Clarín
El paro se siente fuerte y hoy marchan los docentes  (20/10/11) A las 13 se movilizan a la Legislatura. Macri y Bullrich criticaron la medida de fuerza.  Clarín
Docentes: habría paro si hoy no suben la oferta en Provincia  (12/03/12) La última cifra que rechazaron los maestros fue $ 2.860. Reclaman $ 3.100.  Clarín
Descubren cómo algunos tumores pueden resistir la quimioterapia  (07/08/12) Al recibir las drogas terapéuticas, las células sanas cercanas generan una proteína que rechaza el tratamiento.  Clarín
Aprueban una vacuna argentina para tratar el cáncer de pulmón  (31/05/13) La autorizó la ANMAT. Se complementa con otros tratamientos y estará disponible en julio. No sirve para prevenir sino como terapia. Utiliza el sistema inmune del cuerpo para atacar a los tumores.  Clarín
La educación, muy valorada por los chicos que viven en las villas  (31/10/13) El 96% de los adolescentes de entre 12 y 16 años creen que “la escuela ayuda a tener una vida mejor en el futuro”.  Clarín
Ante el silencio del Gobierno, se endurecen los docentes  (17/02/14) A dos semanas del arranque de clases en casi todo el país, los sindicatos esperan el llamado de la Casa Rosada. Piden cobrar el aumento en el primer semestre y una revisión si se dispara la inflación.  Clarín
El español, la segunda lengua más hablada  (25/07/14) El idioma español continúa su imparable ascenso en el mundo y –según un estudio realizado por el Instituto Cervantes– es hablado o estudiado por unas 548 millones de personas en todo el planeta.  Clarín
Un jubilado recuperó la visión gracias a un increíble "ojo biónico"  (23/07/15) Un jubilado de 80 años parcialmente ciego recuperó parte de su vista gracias a un "ojo biónico", un instrumento que transmite imágenes de vídeo de una cámara en miniatura instalada en sus gafas a sus ojos.  Clarín

Agenda