LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "Estamos perdiendo la batalla contra el mal de Chagas" (19/11/08) | Aunque en los últimos dos años nuestro país replanteó dos veces la lucha contra el mal de Chagas, lo cierto es que esa enfermedad se mantiene fuera de control. Así lo revelan estudios presentados ayer en la primera jornada de un seminario que reúne a 500 | La Nación |
| Crearán un espacio para los universitarios en Recoleta (12/02/09) | En poco tiempo, los vecinos de Barrio Norte y los estudiantes universitarios podrán disfrutar de un espacio más confortable y seguro: desde el 2 del mes próximo, el gobierno porteño pondrá en marcha las obras que buscan revalorizar la zona universitaria c | La Nación |
| Por la gripe A suspenden clases y limitan actividades (01/07/09) | La propagación del virus H1N1. Emergencia sanitaria en la Capital y en seis provincias. En escuelas porteñas y bonaerenses extienden las vacaciones del 6 al 31 de este mes; otros distritos también modificaron el receso; disponen cierres de clubes, discos | La Nación |
| "No es verdad que la educación está siempre en crisis" (23/09/09) | Silvia Finocchio eligió una original vía de acceso al pasado de la educación argentina: las revistas educativas. Y descubrió un universo de publicaciones estatales, gremiales, académicas y comerciales que retratan los cambios y tensiones en la educación a | La Nación |
| Pocos días de clase en escuelas rurales (01/12/09) | Desigualdad en educación. Encuesta a 1000 docentes y directivos. En varias escuelas del norte del país, los alumnos tienen un promedio de diez jornadas por mes, a raíz del mal tiempo y los paros. | La Nación |
| Alerta de la Unesco por 248 lenguas originarias (22/02/10) | Más de 248 lenguas originarias que se hablan en América latina corren riesgo de extinguirse, según datos divulgados por la Unesco en el Día Mundial de la Lengua Materna. Según datos de la Unesco, el 90% de todas las lenguas del mundo desaparecerán en los | La Nación |
| La promesa de las computadoras (08/04/10) | Editorial. El anuncio efectuado anteayer por la presidenta Cristina Fernández en el sentido de que para 2012 todos los alumnos de las escuelas secundarias estatales del país tendrán su propia computadora portátil ha provocado una curiosa mezcla de beneplá | La Nación |
| "La vieja escuela no sirve en el siglo XXI" (21/04/10) | La socióloga Inés Aguerrondo, experta en temas educativos, consultora de la Unesco y ex secretaria de Educación de la Nación (1993-1999), está convencida de que la escuela tal como la conocemos y la forma en que hoy se ofrece la educación "murieron con la | La Nación |
| Regresan a clases en cinco provincias (02/08/10) | La ciudad autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz, Chaco y Buenos Aires retornarán hoy a la actividad escolar, tras el receso invernal, aunque en estas dos últimas habrá medidas de fuerza de los maestros que podrían complicar el regreso a las aula | La Nación |
| Otro satélite argentino se va al espacio (01/06/11) | Será puesto en órbita dentro de 8 días, desde Vandenberg, EE.UU | La Nación |
| ¿Los represores no pueden estudiar en la UBA? (15/08/12) | En estos días, el Consejo Superior de la UBA determinó de forma unánime que los militares condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura no pueden acogerse al beneficio de recibir instrucción universitaria a través del prog | La Nación |
| La política fue el centro de la escena inaugural de la Feria (24/04/15) | La Fundación El Libro pidió reformular impuestos en favor del sector; Sileoni enumeró los logros en materia cultural; Lombardi habló de "convivencia en la discrepancia"; Cossa aportó humor. | La Nación |
| Por la educación, contra la violencia (09/06/15) | Más del 90% de los presos en nuestro país no tienen los estudios obligatorios completos. Esta información surge del Informe Anual del Sistema de Estadística y Ejecución de las Penas. | La Nación |
| La educación, lejos de la actividad productiva (01/07/15) | El presente, que dice así: el 36% de las empresas en América latina y el Caribe consideran inadecuada la formación de la fuerza laboral de la región. O así: América latina registra menos patentes que la India y menos de la mitad que China. | La Nación |
| La educación aún no garantiza la igualdad de oportunidades (23/10/15) | Los principales candidatos presidenciales pertenecen a las clases medias o altas y asistieron a colegios privados o públicos de elite, una muestra de que estamos lejos de la sociedad meritocrática de la que alguna vez nos jactamos. | La Nación |
| Reasignaron $ 21,8 millones del presupuesto universitario (27/05/16) | Estaban reservados para las universidades nacionales y la Jefatura de Gabinete resolvió destinarlos a las provincias; gremios y rectores criticaron la decisión pero relativizaron el monto. | La Nación |
| Recuerda la UBA los 50 años de La Noche de los Bastones Largos (27/07/16) | Unos 50 profesores, investigadores y no docentes recibirán un homenaje especial de la Universidad de Buenos Aires (UBA) al cumplirse los 50 años de La Noche de los Bastones Largos. | La Nación |
| Alumnos que ayudan a otros a superar problemas de aprendizaje (28/09/16) | El proyecto "Punto de encuentro" surgió hace ocho años para implementar un sistema de tutorías "entre iguales". | La Nación |
| Se agrava el conflicto con los docentes y hasta el viernes no habrá clases en provincia (14/03/17) | Vuelven a parar hoy y encadenan la medida de fuerza con la huelga de Ctera, de 48 horas; ayer, el acatamiento fue parcial; el gobierno de Vidal afirma que "no está roto el diálogo". | La Nación |
| La Justicia ordena devolver los descuentos a los docentes bonaerenses (25/04/17) | Además, insta al gobierno provincial a considerar como "adelanto de próximas liquidaciones" el bono que había anunciado la gobernadora para los maestros que no pararon. | La Nación |
Espere por favor....