El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crece la polémica por cursos de medicina no tradicional (21/04/10) | Se agudiza la polémica generada en torno a los cursos de "medicinas no tradicionales y ancestrales" que se disponía a dictar desde este año la Facultad de Medicina de la UNC y que el lunes fueron suspendidos por decisión de la casa de altos estudios. El c | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ratificaron la toma del rectorado de la Uader por tiempo indefinido (02/07/07) | Se agudizan las diferencias entre los estudiantes y las autoridades universitarias. Se cumplieron ayer 72 horas desde que un grupo de estudiantes y docentes de la Uader decidieron tomar las instalaciones del rectorado de esta casa de altos estudios. | El Diario (Paraná) |
Aclaran sobre uso de células madre para tratar enfermedad neurológica (07/07/10) | Se alerta que podrían perjudicar el cuadro clínico del paciente. No existe en la actualidad ninguna evidencia que justifique el uso de las células madre como tratamiento establecido en ninguna enfermedad neurológica. Incluso, advierten que en estos casos | El Litoral |
Los pasantes podrán tener una obra social (07/12/09) | Se amplía la prestación médica para los estudiantes. Los empresarios que empleen personal con este régimen deberán pagar un 6 por ciento del sueldo a la organización gremial de la actividad. Será por resolución de la Superintendencia de Salud. | Desconocido |
John Huston en el ciclo de cine de la UNL (09/06/16) | Se anuncia una nueva función para este jueves 9 de junio, a las 20:30, con acceso libre y en el auditorio de su sede en Rafaela, en San Martín 221 de nuestro medio. Corresponderá esta vez el turno a la espléndida "DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE". | Castellanos (Rafaela) |
Escuela de barrio San José: una larga espera de 8 años (28/09/15) | Se anunció que en 2016 comenzará a funcionar la Escuela de barrio San José. Una obra largamente esperada por la ciudad y que, de concretarse en el plazo previsto, estará cumpliendo 8 años desde que por primera vez fue anunciada. | La Opinión (Rafaela) |
Cómo es el nuevo protocolo Covid que se implementará en las escuelas de la provincia (23/02/22) | Se aplica desde febrero para los niveles Inicial, Primario y Secundario. El protocolo está destinado a orientar y dirigir las acciones de prevención y control. | Uno (Santa Fe) |
Nuevo protocolo para las aulas (23/02/22) | Se aplicará a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
Las cuotas de los privados subirán entre 8 y 25% (18/04/13) | Se aplicará a partir de mayo y es retroactivo a marzo. La Dipe autoriza aumentos según las necesidades de los colegios. El incremento puede ser escalonado y habrá reajustes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sube casi 30% las cuotas de los colegios privados en Provincia (30/03/15) | Se aplicará en dos veces: un 23% ahora y otro 6,7% en agosto. Es para las escuelas que reciben aportes del Estado. | Clarín |
Curso online sobre tendencias en educación (13/09/16) | Se aprenderá de manera gratuita las metodologías adecuadas para educar en un sistema que tiene como elemento central al alumno. El curso online gratuito tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación total de 40 horas. | Rosario3 |
La UNL destina $ 4.700.000 para Posgrado y Equipamiento Científico (26/12/16) | Se aprobaron dos convocatorias que otorgan fondos a las facultades para mejorar el instrumental de I+D y la gestión de las carreras de posgrado. El financiamiento beneficia a todas las unidades académicas de la UNL. | LT10 |
Pidieron que la Escuela de Enfermería pase al área de Educación (28/08/15) | Se aprobó anoche un proyecto de Resolución para solicitarle a la Provincia que reglamente la ley aprobada en el mes de diciembre la cual establece que las Escuelas de Enfermería de la Provincia deben pasar del área de Salud a la órbita de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
UNC: una Fiscalía investigará las denuncias contra profesores (05/09/12) | Se aprobó ayer un nuevo régimen disciplinario. La discriminación de género será causal de sanción. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes universitarios tienen por primera vez un convenio de trabajo (03/07/15) | Se aprobó el primer convenio colectivo para los docentes universitarios. “Se acaba la precarización laboral”, destacó la titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Cómo distribuirá la UNR su presupuesto del año próximo (21/12/16) | Se aprobó este martes la proyección de ingresos y gastos para 2017 de la Universidad Nacional de Rosario. El rector aseguró que el 93 por ciento se destinará a sueldos. Qué destino tendrá el otro 7 por ciento. | Rosario3 |
Primer paso hacia una ley provincial de educación (06/06/16) | Se aprobó un proyecto que solicita al Ministerio de Educación que en el transcurso de este año se inicie el debate para elaborar un documento base de la iniciativa. | Reconquista.com.ar |
Provincia y UCSF trabajarán en conjunto políticas sociales (29/04/24) | Se articulará a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y el Observatorio de Responsabilidad Social de la Casa de Estudios. | El Litoral |
Se atreven a filosofar y ahora competirán a nivel nacional (24/11/15) | Se atreven a filosofar y ahora competirán a nivel nacional. Un grupo de alumnos secundarios de distintas escuelas de la ciudad pasó a la instancia nacional. Viajará esta semana a Villa la Angostura. | El Litoral |
Las escuelas privadas podrán aumentar nuevamente la cuota a partir de julio (24/06/21) | Se autoriza en consecuencia al segundo tramo de aumento salarial que percibirán los docentes desde julio. El segundo impacto del año en los aranceles será de hasta el 7 por ciento. | Uno (Santa Fe) |