El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los paros docentes no son la solución (14/10/08) | Editorial. Aunque faltan ya menos de dos meses para que terminen las clases (dos meses fundamentales en los que, por ejemplo, muchos alumnos del secundario sabrán si "salvan" una materia o si se la "llevan"), los docentes porteños decidieron insistir la s | La Nación |
Primer bebe por vitrificación de óvulos (05/12/08) | En la Argentina. Fue finalmente la vitrificación, una técnica para conservar óvulos y embriones disponible en el país desde hace menos de un año, la que posibilitó la concepción de Didier, el primer bebe nacido aquí gracias a ese método. | La Nación |
Dengue: desarrollan un insecticida (02/07/09) | En medio de la epidemia por la gripe A, una buena noticia: si se acelera la firma de un contrato entre las autoridades y un laboratorio local para iniciar su producción a gran escala, la Argentina enfrentará la llegada de la temporada de calor con un nuev | La Nación |
La educación como prioridad política (18/11/09) | Para analizar las decisiones del gobierno británico sobre las escuelas con bajo rendimiento académico es necesario entender que, desde los años 70, los británicos han decidido hacer un gran esfuerzo por convertirse en una sociedad del conocimiento. Por Ja | La Nación |
Hallan una nueva especie prehumana (09/04/10) | Un equipo de científicos anunció ayer que había encontrado los huesos de una nueva especie de homínido que vivió hace alrededor de dos millones de años durante el misterioso período que abarca el surgimiento de la familia humana. | La Nación |
"En la Argentina, la difusión científica está penalizada" (21/07/10) | "En el sistema científico argentino está muy mal visto hablar con el gran público. Nosotros tenemos un sistema científico que penaliza la difusión", dice Antonio Elio Brailovsky. Si algo caracteriza a este pensador, además de sus conocimientos de ecología | La Nación |
La toma de escuelas como efecto de un déficit institucional (29/09/10) | La crisis educativa desatada por la toma de una treintena de escuelas porteñas en las últimas semanas fue el centro del debate ayer por la tarde, en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Especialistas analizaron el reclamo estudiantil. | La Nación |
Avellaneda estrenó su universidad nacional (31/03/11) | Quedó inaugurada la Universidad Nacional de Avellaneda, en el amplio predio en el que funcionó el mercado de abasto de ese municipio del Gran Buenos Aires | La Nación |
El factor genético en la esquizofrenia (19/09/11) | Caracterizada hace algo más de un siglo, muy pronto se advirtió que la esquizofrenia se da en mayor grado en ciertas familias. | La Nación |
Bajo impacto de la AUH en la escuela (22/03/12) | La Asignación Universal por Hijo (AUH) no ha logrado convertirse en una política socioeducativa, como planteaba el Gobierno al presentarla en 2009, ya que contribuyó poco a atraer a los niños y adolescentes a la escuela. | La Nación |
Mitos y riesgos de los suplementos dietarios (17/08/12) | Un megaproyecto para identificar los efectos de los productos de origen vegetal advierte que no siempre son inocuos para la salud | La Nación |
Debatieron el impacto en las ciudades de la región (21/11/12) | Bogotá acogió una reunión de alcaldes; hubo críticas a Estados Unidos y China. | La Nación |
Las universidades argentinas, lejos de liderar la región (28/05/14) | Después de dos años de un codiciado segundo puesto, la Universidad Católica de Chile pasó a encabezar el ranking de universidades latinoamericanas elaborado por la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS). | La Nación |
Fuerte advertencia sobre el alentamiento global (03/07/15) | El estudio, publicado ayer en Science, destaca la necesidad de limitar las emisiones de gases perjudiciales y ayudar así a reducir el impacto del aumento de las temperaturas atmosféricas. | La Nación |
Ordenan difundir un amparo por vidrios seguros en escuelas (15/12/15) | La justicia porteña resolvió difundir la existencia de un amparo que reclama el cumplimiento de la ley que obliga a las escuelas públicas de la Capital a instalar vidrios de seguridad para evitar daños en los alumnos. | La Nación |
80 años de la Academia de Bellas Artes: cómo innovar en una institución tradicional (01/07/16) | Aunque también rondan los 80, son presidentes del siglo XXI; uno de ellos sumó el diseño como disciplina y ella fue la primera mujer en dirigir el organismo. | La Nación |
Después de 32 años, cambian los contenidos del CBC (04/11/16) | Después de 32 años sin cambios formales, los contenidos de 10 de las 24 materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA fueron actualizados y ahora incluyen como temas obligatorios teorías, problemáticas, análisis y herramientas del siglo XXI. | La Nación |
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires (03/03/17) | El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad. | La Nación |
Por otro paro nacional, hoy no habrá clases en casi todo el país (15/03/17) | Lejos de la solución, el conflicto docente sumará hoy y mañana dos días de paro, al que adhirieron casi todas las provincias del país. | La Nación |
Reconocer y estimular a los docentes (28/03/17) | El exiguo salario del maestro y la falta de incentivos a la capacitación desnudan un sistema que sólo premia la antigüedad y no valora los esfuerzos. | La Nación |