El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cada dos semanas se pierde un idioma (19/09/07) | De las estimadas 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo, afirman los lingüistas, casi la mitad está en peligro de extinción y podrían desaparecer en este siglo. De hecho, actualmente deja de usarse una cada dos semanas. | La Nación |
En 30 años no habrá glaciares de montaña (27/03/08) | Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace | La Nación |
Los suplementos dietarios son potencialmente peligrosos (11/04/08) | Una forma de abuso de sustancias que crece en forma rampante es raramente discutida en público o en privado. Se trata de abusar de suplementos dietarios vendidos legalmente -minerales, vitaminas, hierbas y remedios homeopáticos-, todos los cuales son de v | La Nación |
Conduce el PO la toma del Colegio Nacional (07/07/08) | El Colegio Nacional de Buenos Aires está tomado desde hace una semana, lo que deja sin clases a unos 2000 alumnos. La medida es impulsada por un grupo minoritario de alumnos que responden al Partido Obrero (PO) y conducen el centro de estudiantes. | La Nación |
Cómo resolver las emergencias planetarias que se avecinan (25/08/08) | Más de 120 científicos, ingenieros, analistas y economistas de 30 países estuvieron en Erice, Italia, durante la 40º conferencia anual sobre "emergencias planetarias". El término fue acuñado por el doctor Antonino Zichichi, físico teórico que ha convertid | La Nación |
Feria para estudiar en el exterior (29/06/10) | La Fundación ALFA (Alumni Foundation de Argentina) organiza la 8va. Feria de Universidades extranjeras en el país, que se realizará mañana, de 18.30 a 21.30, en el hotel Marriott Plaza, Florida 1005. El objetivo es que los interesados en perfeccionar sus | La Nación |
Nuevo test diagnóstico (12/11/10) | Un nuevo test diagnóstico para cáncer de próstata, basado en análisis de orina, ha comenzado a ser practicado en Posadas y en la ciudad de Buenos Aires. Las muestras del estudio, denominado PCA 3, se remiten a Europa para su verificación definitiva, expli | La Nación |
Crece la crisis en Santa Cruz por el bloqueo docente a los yacimientos (12/05/11) | El paro docente en Santa Cruz mantiene suspendida la educación en muchas zonas de la provincia y paralizada la producción petrolera desde hace 14 días, como resultado de la medida de protesta de los maestros, que bloquearon los ingresos a los yacimientos | La Nación |
También en la ciencia hay fraudes (01/12/11) | A algunos tal vez no los haya sorprendido que a Bernard Madoff la tentación de amasar una fortuna galáctica lo llevara a protagonizar el mayor fraude financiero de la historia. | La Nación |
Un estudio ayuda a detectar las causas (17/04/12) | El estudio de primera elección para saber si el mal dormir es la causa de los síntomas asociados (ver más abajo) es la polisomnografía. | La Nación |
La economía también golpea al corazón (14/05/12) | Las crisis del sudeste asiático y del fin de la convertibilidad aumentaron las muertes por infarto cardíaco y accidente cerebrovascular. | La Nación |
La Cámpora también lleva su militancia a jardines de infantes (16/08/12) | Algunos de sus referentes inauguraron una escuela de Córdoba con mensajes políticos. | La Nación |
La hora del desafío tecnológico (03/10/12) | El sistema científico local, nacido bajo el influjo que Houssay le imprimió al Conicet a mediados del siglo XX, soslayó durante décadas la investigación aplicada. Pero todo indica que los vientos están cambiando. | La Nación |
Graduarse en Estados Unidos, posibilidad online (20/11/12) | Desde 2013, estudiantes secundarios argentinos podrán cursar desde aquí y tener doble título. | La Nación |
Corazones en riesgo: hacer poco ejercicio causa el 17% de las muertes (16/11/15) | Investigadores argentinos acaban de estimar que hacer poca actividad física explica el 17% de las muertes por causas cardiovasculares en el país entre los 30 y los 70 años de edad. | La Nación |
El mundo académico ante el nuevo gobierno (11/02/16) | Las declaraciones contra el macrismo que circulan en ámbitos universitarios no expresan una posición unánime de los docentes, sino al núcleo duro del kirchnerismo, al que le cuesta aceptar el cambio. | La Nación |
Cómo se evalúa en otros países (16/05/16) | Las modalidades que adopta cada país para evaluar a sus alumnos son diversas. Algunos se apoyan en escalas numéricas, como en la Argentina, o en letras, que también pueden tener entre seis, nueve y hasta diez niveles. | La Nación |
Pizarrón y tizas: los docentes se forman lejos de la tecnología (14/09/16) | La mayoría de los docentes del futuro, los que enseñarán en aulas donde las notebooks y los celulares estarán integrados a la pedagogía, aprenden en salones equipados con un pizarrón en el que un profesor no se cansa de gastar tizas. | La Nación |
Amenazan con más paros los docentes bonaerenses (02/06/17) | Mientras los gremios advierten que si no tienen una respuesta antes del receso invernal podrían volver los paros, la administración provincial analiza otorgar unilateralmente un aumento salarial en julio, "similar al índice inflacionario". | La Nación |
Pruebas Crece: los colegios privados se autoevalúan como proceso de mejora (24/07/17) | Diseñadas por la Fundación CEPP, las evaluaciones se realizan dos veces por año; les permiten refirmar las fortalezas de sus alumnos y docentes y trabajar en las deficiencias. | La Nación |