LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Seminario interdisciplinario sobre infancias y juventudes (09/04/10) | El próximo jueves 29 de abril, comenzará a dictarse el primer seminario de la Especialización en Políticas de Infancias y Juventudes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). | El Diario (Paraná) |
Seminario Internacional "Políticas de formación docente inicial y continua" (21/10/16) | El encuentro tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Centro Cultural de la Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Godoy Cruz 2270, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | Rosario3 |
Seminario internacional en la FCJS (08/10/07) | Entre el 9 y 12 de octubre se desarrollará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL el seminario "Instrumentos jurídicos para el gobierno de los riesgos, miradas desde dispositivos del derecho público y privado". | El Litoral |
Seminario internacional gratuito para docentes impulsa debate sobre arte, infancias y educación (02/03/22) | El encuentro se desarrollará de manera virtual durante tres días consecutivos: 16, 17 y 18 de marzo de 2022 y está destinado a docentes, equipos directivos y supervisores de educación formal. | Rosario3 |
Seminario Internacional sobre dengue y cambio climático (21/10/16) | Cómo influye el cambio climático en las epidemias de dengue, chikungunya y zika que impactan severamente la región MERCOSUR y UNASUR será la temática a desarrollar durante dos jornadas de trabajo con especialistas internacionales. | LT10 |
Seminario internacional sobre el arte en el siglo XXI (13/08/14) | El arte en el siglo XXI es el nombre del seminario internacional que se desarrollará desde el próximo 3 de septiembre en la Biblioteca Argentina. La actividad será en videoconferencia entre especialistas de Argentina, Ecuador, México e Inglaterra. | La Capital (Rosario) |
Seminario internacional sobre formación docente (16/09/16) | Los días 8 y 9 de noviembre se realizará el Seminario Internacional 2016, evento que año tras año organiza el IIPE UNESCO Sede Regional Buenos Aires. | Rosario3 |
Seminario Internacional sobre la crisis mundial (27/04/09) | El próximo jueves 7 de septiembre se hará en Rafaela el V Seminario Internacional “Crisis económica mundial y desarrollo económico territorial. Aportes para un mejor desarrollo”, con la presencia de especialistas de desarrollo territorial de toda América | El Litoral |
Seminario internacional sobre termas e hidrología médica (23/10/08) | El seminario internacional sobre Avances en Hidrología Médica & Termalismo, organizado por la Especialización en Termalismo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se realizará los días 24 y 25 de octubre en | El Diario (Paraná) |
Seminario libre "El desafío de la gestión cultural. Una mirada en perspectiva latinoamericana" (31/08/17) | La Facultad de Humanidades y Artes de la UNR convoca a un seminario libre titulado "El desafío de la gestión cultural. Una mirada en perspectiva latinoamericana". Constará de 5 encuentros de dos horas treinta minutos. | Rosario3 |
Seminario medio ambiente, tratamiento y efluentes (28/04/09) | Se desarrolla mañana y el jueves en el salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, organizado por la UTN Rafaela e Ingeniería Siri Consultora SA de El Trébol. | La Opinión (Rafaela) |
Seminario online “Resistir al silencio” (23/09/19) | Propone un recorrido por algunos de los personajes femeninos más icónicos de la literatura infantil y juvenil, a fin de localizar sus posicionamientos y reacciones frente a los distintos mandatos que soportan | Rosario3 |
Seminario para aprender y renovarse (12/09/11) | La Fundación Destsche Bank y la Universidad de San Andrés capacitan a directores y docentes. | La Nación |
Seminario para docentes (19/05/10) | La Universidad de Concepción del Uruguay -Centro Regional Río Paraná- y el Instituto IES brindarán un seminario acerca de la “Mediación en instituciones educativas” que será dictado por la Lic. Adriana Wendler, desde mañana miércoles 19 de mayo. | El Litoral |
Seminario Plan Fénix (17/12/08) | El Plan Fénix invita al seminario “Crisis internacional. Implicancias para la economía argentina”. La cita es hoy a las 9 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. La apertura estará a cargo de Abraham Gak, director del plan. | Página 12 |
Seminario por los 40 años de la Ley de Reformas 17.711 (06/08/08) | A cuatro décadas de la sanción de la Ley de Reformas 17.711, se organizó un seminario-debate en el que disertarán expertos de Santa Fe, Paraná, Córdoba y Montevideo (Uruguay). Las jornadas se realizarán el próximo 7 y 8 de agosto, de 16 a 20.30 horas, en | El Litoral |
Seminario Problemática Educativa Ambiental en la UNR (22/03/22) | En 2022 se dictará la 3er. cohorte de este espacio de aprendizaje con contenidos y metodologías modificadas respecto a los anteriores. | Rosario3 |
Seminario sobre Antropología de la salud, la enfermedad y el cuidado (09/08/17) | Se trata de una propuesta novedosa ya que está formado por un plantel docente que ha desarrollado la mayor parte de su labor antropológica en ámbitos externos al universitario. Se llevará a cabo todos los viernes, iniciándose este viernes, 11 de agosto. | Rosario3 |
Seminario sobre Áreas Naturales Protegidas (11/11/09) | En la Ciudad Universitaria. El próximo jueves se llevará a cabo el 2do. de la provincia de Santa Fe, a partir de las 10, en el aula 13 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. | El Litoral |
Seminario sobre Bioética (26/06/12) | El Instituto de Bioética Jérôme Lejeune de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organiza el seminario intensivo sobre fecundación in vitro, a realizarse en la facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica Argentina (sede Paraná) los días 29 y | El Litoral |