Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

42781 a 42800 de 49722

Título Texto Fuente
Los cambios a la Ley de Educación Superior agitaron dudas y polémica  (06/11/15) Se fija un acceso “libre e irrestricto” a los estudios de grado estatales, prohibiendo exámenes eliminatorios y aranceles. Desde la UNL aseguran que no habrá impactos en esa casa de estudios.   El Litoral
Un acuerdo para fortalecer el programa “Lazos” en las escuelas  (26/02/16) Se firmará un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Educación y la Facultad de Psicología de la UNR. El objetivo es capacitar a los actores involucrados en el abordaje de la problemática de las adicciones en las escuelas secundarias.  Rosario3
Los estudiantes de la UNL podrán ir a cursar en las bicicletas de la Municipalidad  (12/08/11) Se firmará un convenio para habilitar dos nuevos puestos de alquiler gratuito de esos rodados en la Ciudad Universitaria y en el Rectorado.  Uno (Santa Fe)
Trabajo conjunto para una escolaridad plena en la Provincia  (17/02/22) Se firmó el Acta Compromiso para el desafío “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”, un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gobiernos municipales y comunales para mantener en el sistema educativo a todos alumnos.  La Opinión (Rafaela)
Trabajo conjunto para una escolaridad plena en la Provincia  (16/02/22) Se firmó el Acta Compromiso para el desafío “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”, un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gobiernos municipales y comunales para mantener en el sistema educativo a todos alumnos. Participó el inte  La Opinión (Rafaela)
El Municipio y la UNL trabajarán en la prevención de enfermedades del mosquito  (15/04/16) Se firmó un acuerdo para la creación del Observatorio para la prevención de enfermedades virales transmitidas por mosquitos como: Dengue, Chikungunya y Zika.  Uno (Santa Fe)
En Ingeniería, se podrá cambiar de universidad sin rendir equivalencias  (25/08/17) Se firmó un convenio con 47 universidades públicas y privadas para que estudiantes de Ingeniería de más de 230 carreras de todo el país puedan cambiar de universidad sin rendir equivalencias.  La Nación
Afianzan su cooperación la UNL y Cervecería Santa Fe  (05/12/14) Se firmó un convenio de colaboración entre la UNL y la Cervecería Santa Fe, que posibilitará la realización de prácticas preprofesionales y de investigación para los alumnos de la carrera de Sociología, con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias.  El Litoral
Nueva Tecnicatura en Comercialización de Granos en la UNL  (13/06/12) Se firmó un convenio marco entre la UNL y la Bolsa de Comercio de Santa Fe para comenzar a trabajar en la creación de esta nueva propuesta de pregrado.  Uno (Santa Fe)
Nación promete fondos para obras en la UNL  (14/05/09) Se firmó un importante convenio con rectores de todo el país. Fue anunciada la asignación a universidades nacionales de 180 millones de pesos este año para obras de infraestructura. Dentro de estos fondos, hay cuatro proyectos edilicios de la UNL que está  El Litoral
Docentes piden del 25 al 27 % de incremento en sus salarios  (09/02/12) Se formarán dos comisiones de trabajo: una analizará el salario y otra los distintos reclamos laborales. La paritaria de los estatales se postergó a pedido de los dirigentes gremiales.  El Litoral
“Lobo suelto”, la agrupación dominante  (31/08/10) Se formó en 2007 y en poco tiempo logró imponerse en muchos centros de estudiantes de secundarias porteñas. “Lobo Suelto” surgió de la unión de otras dos agrupaciones: “Escoria” (del Nacional) y Equis. El momento que los catapultó fue el de las tomas de 2  Clarín
Estabilidad laboral en Educación  (22/12/17) Se fortalecerán los equipos en Educación Sexual Integral y Convivencia, y las Orquestas Sinfónicas Juveniles.  Rosario 12
El crujido llegó hasta la UBA  (19/03/15) Se fue Darío Richarte, el vicerrector amigo de Stiuso. Había pedido licencia por tres meses, pero la desarticulación de sus apoyos en Inteligencia y los reclamos más intensos en favor de su desplazamiento hicieron que renunciara a su cargo.  Página 12
El Museo Ameghino celebra su centenario  (14/05/14) Se fundó el 15 de mayo de 1914. En la actualidad, conserva miles de piezas, muchas de las cuales poseen gran valor patrimonial. Este jueves habrá un acto institucional para celebrar el significativo aniversario.  El Litoral
Centro de Estudios e Investigaciones Históricas  (07/12/07) Se fundó el 4 de diciembre de 1982. Uno de los objetivos es la investigación científica de la historia Argentina, de la provincia de Santa Fe y en particular la relacionada con la zona centro oeste santafesina.  La Opinión (Rafaela)
En el puerto Bahía Blanca, acaba de nacer la "ciudad del chip"  (09/03/11) Se fundó por un acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur, el INTI y la Unión Industrial. Por el puente que cruza la ría de Bahía Blanca hacia la Isla Cantarelli, pasando el puerto de esa ciudad bonaerense, se llega a lo que poco a poco se está transf  La Nación
Desde marzo podrá tramitarse el Medio Boleto 2016  (25/02/16) Se gestiona a través del portal de la Provincia. Las credenciales otorgadas en 2015 tendrán validez hasta el 30 de abril.  Castellanos (Rafaela)
Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria  (09/08/11) Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado.  Clarín
Estudiantes de la UCA harán prácticas en unidades penales  (26/04/13) Se ha celebrado un convenio marco para la realización de prácticas académicas de los alumnos de grado de la UCA Paraná a fin de favorecer la concurrencia a las distintas unidades penales de la provincia dependientes del Servicio Penitenciario de Entre Río  El Diario (Paraná)

Agenda