LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Largas tratativas sin palabras cumplidas (14/10/10) | Ni un mes y medio de interrupción del normal funcionamiento de la Facultad de Ciencias Sociales, ni negociaciones "facilitadas" por un premio Nobel de la Paz pudieron evitar que los estudiantes cumplieran ayer la advertencia que a principios de septiembre | La Nación |
Estudiarán el efecto de exponerse a la contaminación causada por arsénico (02/06/11) | A partir de un acuerdo entre el Hospital de Clínicas y el Conicet se analizará una nueva patología | La Nación |
Tecnología en el aula: un desafío al que todos pueden asomarse (30/08/11) | Animarse, dejar atrás los miedos y probar, aprender. El libro Las TIC en las aulas. Experiencias latinoamericanas se presenta con la intención de empujar y sostener a los maestros en el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje diario. | La Nación |
Logran anticipar si el esperma servirá para la fertilización (24/01/12) | Un equipo identificó una proteína clave para saber si será viable después de descongelarlo. | La Nación |
Conciliación obligatoria para evitar otro paro de 48 horas de los gremios docentes bonaerenses (23/04/13) | La tensión entre el gobierno bonaerense y los principales gremios docentes se disparó ayer, cuando los maestros anunciaron cuatro jornadas de paro entre esta semana y la primera de mayo y el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligator | La Nación |
Crean un cromosoma sintético de levadura (28/03/14) | Un equipo de científicos internacionales anunció ayer la creación del primer "cromosoma de diseño" a partir de levadura, lo que supone un avance fundamental en el área de la biología sintética. El desarrollo fue publicado en la revista Science. | La Nación |
Argentina 2030: en Harvard, pensando el futuro del país (06/04/15) | "Pensando Argentina 2030 [tal el título de la convocatoria] es un experimento", dice Martín Maximino, presidente de la Sociedad de Estudiantes Argentinos de la Universidad de Harvard. | La Nación |
Aún no está definido el aumento de aranceles (25/02/16) | Comienzan las clases. Suben las cuotas. Si bien el incremento de los aranceles en los colegios privados que reciben aporte estatal aún no está definido, los padres saben que vendrá un verdadero golpe al bolsillo. | La Nación |
La educación argentina, entre Sarmiento y Baradel (24/11/16) | La dicotomía existente entre un sistema posible que sigue el ideario de Sarmiento y uno relegado que es empujado por un sindicalismo que no piensa más que en paritarias y aumentos salariales, el de Roberto Baradel. Por Andrés Hatum. | La Nación |
Sitio web de consultas para casos de bullying (16/05/17) | El Gobierno lanzó, a través de la Subsecretaría Nacional de Juventud, una plataforma digital de consulta para que los jóvenes se informen y charlen en vivo con profesionales con el objetivo de evacuar dudas acerca de esas temáticas. | La Nación |
Colegios: los tres cambios en los protocolos que planea implementar la Ciudad (22/03/21) | La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se refirió a la posibilidad de modificar el ingreso escalonado, comer en la escuela y reducir el distanciamiento en las aulas | La Nación |
Maestros cansados y agobiados (19/11/07) | En la sala de profesores de los secundarios sobrevuela el mismo comentario: los chicos saben cada día menos y se llevan cada año más materias. Cinco o seis en promedio. Estudian menos, razonan menos, comprenden menos. Y, por lo mismo, sus maestros están m | La Nación |
Hallan nuevas señales del cáncer de colon (07/03/08) | Una anormalidad del colon que puede desestimarse fácilmente es el tipo de lesión que más probabilidad tiene de hacerse cancerosa y es más común de lo que se pensaba. El hallazgo surge de un estudio de colonoscopia, la técnica de diagnóstico que utiliza u | La Nación |
La geometría arterial, vital para la salud (26/09/08) | Hallan un nuevo factor de riesgo para la enfermedad cardio vascular. Los ángulos de bifurcación determinarían la ubicación de las placas ateroscleróticas y los aneurismas. | La Nación |
Descifraron el mapa genético del neandertal (13/02/09) | A partir de tres pequeñas astillas de huesos fósiles que no pesaban más de medio gramo, científicos norteamericanos y alemanes anunciaron ayer que descifraron una parte importante del genoma del "primo" más cercano, evolutivamente hablando, del ser humano | La Nación |
Fracasos de las reformas educativas (14/05/09) | Editorial. Los problemas de la enseñanza adquieren su justa dimensión en la medida en que se reconoce que la formación educativa de las generaciones posee una jerarquía prioritaria en la construcción del porvenir hacia el cual se encamina el país. Los anu | La Nación |
Distinción honoraria a Jorge R. Vanossi (24/09/09) | La Universidad del Salvador otorgó al doctor Jorge Reinaldo Vanossi el título de doctor honoris causa, por decisión unánime del Consejo Superior y del rector de la casa de estudios, Juan Tobías. Vanossi es profesor de posgrado en esa universidad y en la U | La Nación |
Sin solución para la toma de Medicina (16/06/10) | La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) seguirá tomada por estudiantes por lo menos hasta mañana y el Consejo Directivo no podrá sesionar hoy para ratificar la resolución del decano que modifica las condiciones para a | La Nación |
Escuelas sin vacaciones para dar contención y alimentos (21/07/10) | Para 1000 chicos de zonas periféricas de Bariloche, el aula es la mejor opción invernal. Cambiaron las pesadas mochilas por ropa cómoda y entusiasmo. Sólo eso se pidió para asistir a la escuela en vacaciones de invierno, y la aceptación fue masiva. | La Nación |
Los estudiantes cortarán avenidas en toda la ciudad (02/09/10) | El reclamo de estudiantes secundarios cambió de estrategia: hoy no serán los colegios los que estarán ocupados, sino las calles de la ciudad. Desde las 13 y durante una hora y media, los alumnos de varias escuelas públicas cortarán las calles en nueve int | La Nación |