Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

42861 a 42880 de 50393

Título Texto Fuente
Según un estudio estadounidense, el Alzheimer podría convertirse en una epidemia mundial  (12/06/07) Para la Universidad Johns Hopkins, en el año 2050 el número de personas con Alzheimer ascendería a 100 millones de enfermos. Científicos alemanes estudiarán el alarmante pronóstico.  Clarín
Según un estudio internacional, la UBA es la mejor universidad de América Latina  (23/03/16) El Ranking QS, un estudio realizado por una consultora independiente de origen inglés, ubicó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) como una de las mejores casas de estudio del mundo y la mejor en América Latina.  La Nación
Según un estudio, el chocolate es beneficioso para el corazón  (12/10/11) Es por el contenido de flavonoides, que actuarían sobre el colesterol malo. Pero esto no valepara el que se vende, demasiado rico en grasa y azúcares.  La Voz del Interior (Córdoba)
Según un estudio, el consumo de té y café reduce el riesgo de diabetes  (17/12/09) El consumo de té y café puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según estudios difundidos por la revista Archives of Internal Medicine. Al analizar los resultados, los científicos determinaron que por cada taza de café adicional consumida en un día se  Clarín
Según un estudio, la sífilis resurgió con más fuerza  (19/03/08) Desde hace décadas, la sífilis había dejado de ser un problema en Occidente. Pero parece que no. El aumento del comportamiento riesgoso en las relaciones sexuales trajo como consecuencia el regreso de esta temida enfermedad venérea. Es la conclusión de un  Clarín
Según un estudio, la soledad se contagia  (04/12/09) Es la conclusión a la que arribaron investigadores de tres universidades de los Estados Unidos. "Las personas solitarias tienden a compartir su soledad con otras y, tal y como muestran los resultados de nuestro estudio, esto termina 'contagiando' a aquell  Clarín
Según un estudio, los hombres son el sexo débil y la culpa es de las mujeres  (19/06/15) Según un genetista de la Universidad de Otago, las madres transmiten a sus hijos varones una serie de genes defectuosos que podrían tener relación con algunos problemas de salud que padecen los hombres y con su menor expectativa de vida.  Clarín
Según un estudio, se duplicó el riesgo de contraer enfermedades  (12/07/13) El Barómetro de la Deuda Social de la UCA analizó el acceso a la atención, la prevención y la percepción de los pacientes; señala que la posibilidad de padecer un mal crónico es del 56% cuando en 2011 era del 29%  La Nación
Según un estudio, tomar cerveza ayuda a llegar mejor a la vejez  (23/06/16) Una investigación en España reveló que el lúpulo, uno de los cuatro ingredientes naturales de la bebida, es antibacteriano, antiinflamatorio y tiene propiedades sedantes y diuréticas.  La Nación
Según un informe de Amsafé, en la población escolar los casos de Covid-19 subieron un 541%  (14/05/21) Amsafé presentó un documento en base a datos oficiales que afirma que en la población escolar los casos subieron 541%, mientras que en el resto se ubica en torno a 350%. Piden "condiciones seguras para enseñar y aprender en clases".  Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma  (24/09/25) El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado  Uno (Santa Fe)
Según un informe, el 96% de los presos de la provincia no terminó la escuela secundaria  (09/11/15) Así lo revela el último informe anual del Sistema Nacional de Ejecución de la Pena. En tanto, el 58% de los reclusos en penales no tenían oficio ni profesión. Los datos que describen el perfil de los reclusos.   Uno (Santa Fe)
Según un informe, se aislaron docentes en 7 de cada 10 colegios privados rosarinos  (26/04/21) Sadop Rosario realizó el cuarto relevamiento desde que comenzaron las clases presenciales. Igual, se destaca que "no hubo aislamientos masivos ni cierres de escuelas".  Rosario3
Según un ranking, la UBA sigue en la élite mundial de universidades  (16/08/17) La medición de universidades de Shanghai. Quedó entre las 300 mejores y segunda de América Latina. Es un índice que mide los logros científicos.   Clarín
Según una muestra, los héroes de la gente son los maestros  (06/07/12) Los eligió el 22 % de los consultados en el país. Luego vienen los médicos y las madres, ambos con el 13%. Los políticos y los científicos quedaron al final del ranking, con el 3 y el 4% respectivamente.  Clarín
Según una teoría, la Tierra tuvo dos lunas hace millones de años  (11/07/13) El trabajo fue elaborado por científicos estadounidenses, lideardos por Erik Asphaug, y será presentado este año.  Clarín
Segunda convocatoria de becas Progresar con aumento: quiénes pueden acceder y cómo inscribirse  (14/07/23) El Gobierno anunció una suba del 56,5% en los montos del programa. A partir de cuándo correrá y hasta cuándo hay tiempo para anotarse  Rosario3
Segunda edición de “El río necesita que lo mires”  (07/09/12) La muestra se realizará en el dique 1 del Puerto de Santa Fe desde el 17 hasta el 22 de septiembre. Es una propuesta gratuita y abierta a todo público, que invita a descubrir los secretos de nuestros ríos, a aprender a cuidar el medioambiente e interactua  El Litoral
Segunda encuesta nacional de percepción social de la ciencia  (24/05/07) La mayoría de los argentinos no tiene el hábito de informarse sobre temas de actualidad científica. No obstante, quienes son consumidores de esta temática a través de los diarios hacen una valoración positiva de la calidad periodística.  El Litoral
Segunda feria de carreras universitarias  (24/06/14) Desde el Municipio de Sunchales se informó que el próximo viernes, 27 de junio, se desarrollará la Segunda Feria de las Carreras Universitarias en el horario de 9:30 a 17:00 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.  La Opinión (Rafaela)

Agenda