Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

42901 a 42920 de 50115

Título Texto Fuente
Vidal retoma la negociación con los docentes y no descarta una suba por decreto  (28/03/17) El gobierno bonaerense evalúa girar fondos de la obra pública para llevar su oferta a 19,5% en la reunión de hoy; Baradel mantiene el paro del Suteba de pasado mañana.  La Nación
Breves  (05/06/07) La columna contiene información sobre: "En la biblioteca Nacional: El papel del dramaturgo, según "Tito" Cossa"; "La UBA celebra: Los cursos para mayores cumplen 20 años"; "Desde hoy: Renata Schussheim expone su obra reciente"; "Recepción abierta: 2° Conc  La Nación
Hay más de 22.000 escuelas en el mundo  (19/06/07) Con más de 22.000 escuelas Montessori distribuidas en 110 países, Estados Unidos concentra la mayor cantidad de establecimientos dedicados a este método de aprendizaje, en el que la escuela funciona como una extensión natural del hogar: allí hay más de 50  La Nación
El libro se renueva y se adapta al gusto de los más chicos  (25/07/07) La Feria Infantil. Ya visitaron la muestra 163.000 personas. Como los chicos, que al crecer adoptan los códigos de la época, los libros hacen lo propio. A los de cuentos o para colorear ahora se sumaron los libros álbum, los interactivos y los libros jugu  La Nación
Masiva marcha docente por Fuentealba  (05/10/07) Carlos Fuentealba. El nombre del profesor de química asesinado en Neuquén hace seis meses fue el más mencionado ayer por la multitud que acompañó a los gremios docentes a entregar un pedido de justicia a los diputados nacionales.  La Nación
"Que no digan que es una ventaja pedagógica"  (11/02/08) No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta  La Nación
Otra vez faltaron los padres del Acosta  (30/07/08) Sólo una madre respondió ayer la invitación del Ministerio de Educación porteño a los padres y alumnos que tomaron el colegio Mariano Acosta para reclamar por la asignación de becas a los estudiantes. "Me enteré por radio que se hacía esa reunión y fui pa  La Nación
Acuerdo parcial con docentes porteños  (07/11/08) El gobierno porteño acordó ayer con 14 de los 17 gremios docentes la incorporación al sueldo básico del plus de 110 pesos que comenzará a pagarse este mes como suma fija. En febrero, el monto pasará a integrarse al salario básico.  La Nación
Diseñan un radar tridimensional para detectar vuelos clandestinos  (09/03/10) La empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) desarrolla el prototipo de un radar tridimensional (3D) para detectar vuelos clandestinos en sitios estratégicos de la frontera.  La Nación
Un paro docente extiende la crisis  (29/09/10) Los gremios docentes porteños, incluidos los privados en todos sus niveles, confirmaron ayer que efectuarán un paro de actividades hoy y mañana en reclamo de mejoras salariales, pagos atrasados de sueldos de maestros interinos, mejoras edilicias y jerarqu  La Nación
Un corazón artificial devuelve las esperanzas de una vida normal  (31/03/11) Revirtió una hipertensión pulmonar que hacía necesario un trasplante cardiopulmonar.  La Nación
Hacer para saber y entender  (21/11/12) Por qué un globo explota si uno lo pincha con una aguja finita, pero no si antes le pega en ese lugar cinta adhesiva o lo atraviesa con una aguja gruesa de tejer? ¿Qué pasa si se enfría el globo con nitrógeno líquido? ¿Y si se lo sumerge en agua caliente?  La Nación
Revelan misterios de los últimos días de los niños de Llullaillaco  (30/07/13) El cabello de "la doncella" indica que había ingerido gran cantidad de chicha y coca.  La Nación
Pedro Barcia: "Tomará más de una década revertir la crisis educativa"  (07/08/14) Ensayista, lingüista e investigador, reconocido en todo el mundo hispano, acaba de ganar el concurso del gobierno brasileño para que las escuelas de ese país enseñen español en nivel secundario con el manual que él ha dirigido.  La Nación
Elegir el colegio: momento de decisión  (12/02/15) Existen consultoras especializadas que ayudan con el proceso de selección, para que el establecimiento sea el mejor para cada chico. No todos los colegios son para todos los chicos.  La Nación
Albor Cantard: "En las universidades públicas, se gradúan tres de cada 10 personas que ingresan"  (30/05/16) El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, estuvo en el ciclo Conversaciones en LA NACION, donde se refirió a los dilemas del ingreso irrestricto y la calidad de la universidad pública argentina, entre otros temas.  La Nación
¿Por qué logra tan buenos resultados el Nacional Buenos Aires?  (01/07/16) Gustavo Zorzoli, rector del colegio, explicó por qué considera que el que dirige "es el mejor colegio del país" y analizó el impacto de la militancia estudiantil en la vida de la institución.  La Nación
Escuelas sin clases  (03/03/17) Editorial. De concretarse el paro docente previsto para el lunes y martes próximos se producirá un enorme perjuicio a un sistema profundamente dañado.  La Nación
Clases en la Provincia: ¿en qué situación están los 58 amparos que se interpusieron ante la Justicia?  (26/05/21) Jueces federales y locales se declaran incompetentes para resolver recursos presentados por padres de la provincia de Buenos Aires  La Nación
Nuevo test para la fertilidad masculina  (05/06/07) Un nuevo test, llamado Fertell, les permite a las parejas averiguar si tienen problemas de fertilidad sin tener que ir al consultorio. El estudio puede hacerse en la casa y tiene componentes para él y para ella: una prueba para hombres, que es el primer d  La Nación

Agenda