Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

42901 a 42920 de 50311

Título Texto Fuente
Las universidades denunciaron la falta de credibilidad del Indec  (15/09/10) Pérdida de credibilidad. Un índice de inflación que presuntamente representa a los pobres, pero que no mide ciertos alimentos básicos. Subas salariales fantasiosas. Caída a la mitad de los productos relevados. Brutales diferencias entre los precios del ár  La Nación
Tecnología prehistórica para la piedra  (29/10/10) Una técnica para hacer puntas filosas con piedras puede haber surgido unos 55.000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de las herramientas de piedra de la cueva Blombos, en Sudáfrica, de 75.000 años de antigüedad.  La Nación
Usan videojuegos para rehabilitarse  (25/04/11) Pacientes con problemas motrices y cognitivos recuperan funciones perdidas haciendo ejercicios con programas de realidad virtual  La Nación
Por sus frutos los conoceréis  (02/06/11) Cada vez que se publican resultados de ciertos concursos internacionales de calidad educativa en las escuelas y universidades me pregunto sobre la consistencia de esas evaluaciones.  La Nación
Foro de calidad educativa  (30/08/11) Hoy comienza el Tercer Foro de Calidad Educativa, en el que se analizará la realidad del país en ese rubro, con la presencia de expositores argentinos y del exterior.  La Nación
Habrían creado óvulos a partir de células madre  (28/02/12) Investigadores del Hospital General de Massachusetts afirman haber extraído células madre de ovarios humanos y generado óvulos a partir de ellas.  La Nación
Doctorado honoris causa para Trimarco  (23/04/13) La madre de Marita Verón, la joven tucuman a que permanece desaparecida desde hace once años, recibió ayer el título de doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en homenaje a su "incansable lucha contra las redes de trata de personas y  La Nación
Deserción escolar: tras las vacaciones, el gran riesgo  (29/07/13) Es un momento en el que abandonan chicos de zonas vulnerables.  La Nación
Enfermedades raras: el drama de más de tres millones de argentinos  (28/02/14) Inés Castellano se dio cuenta pronto de que la segunda de sus tres hijas, Rocío, no crecía como las hermanas. Pero cuando le confesó su preocupación , el pediatra sólo atinó a contestarle: "Señora, con su altura, ¿qué pretende?"  La Nación
Una laptop por chico: en América latina, los planes no mejoraron los aprendizajes  (11/06/15) A diez años de la idea presentada por Nicholas Negroponte, los programas aplicados en la región sólo fomentaron la integración digital de los hogares. En la Argentina, desde 2010, el programa Conectar Igualdad entregó casi cinco millones de netbooks.   La Nación
Estudiar filosofía hace que los chicos sean mejores en matemática  (30/08/16) Una investigación realizada en Inglaterra probó las ventajas de reflexionar y discutir sobre los grandes temas a los 10 años mejora el rendimiento académico en otras materias.  La Nación
¿Por qué los chicos no saben estudiar?  (24/11/16) Al no encontrar las respuestas en casa, enseguida apuntan a la escuela, a la que hacen responsable, sobre todo en estos últimos años, por no enseñar una eficiente metodología de estudio.  La Nación
Los gremios docentes de la provincia se unen en su puja con Vidal  (14/02/17) Todos los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires (AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba) se mostraron ayer unidos en la disputa paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Sobrepeso: aumenta los problemas en la vejez  (19/11/07) La obesidad no aumenta el riesgo de cáncer, informó el Journal of the American Medical Association (JAMA). Pero eso no quiere decir que haya que celebrar. El mismo número del JAMA infommó que la vejez es un tiempo particularmente peligroso para las person  La Nación
Muchos cursan posgrados, pero pocos se reciben  (25/02/08) Mientras se multiplican la oferta de carreras y la cantidad de ingresantes en los posgrados, es cada vez más reducido el número de personas que los completan. Según la Secretaría de Políticas Universitarias, en 2006 se graduaron 4610 estudiantes en las ca  La Nación
Aprueban dos tests de diagnóstico  (07/03/08) La Sociedad Norteamericana del Cáncer, de los Estados Unidos, y otras organizaciones sanitarias recomiendan ahora dos tests diagnósticos para la prevención o la detección del cáncer colorrectal, con cuyo respaldo antes no contaban.  La Nación
Reforma universitaria  (26/05/08) Hoy, a las 18, comenzará el ciclo "Juventudes, participación y sociedad", organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Instituto Hannah Arendt para recordar los 90 años de la Reforma universitaria y los 40 años del Mayo Francés.  La Nación
La UBA pagará derechos por las fotocopias que usen sus alumnos  (14/05/09) En un hecho que marca un hito en la en la defensa de los derechos de autor, la UBA firmó con el Centro de Administración de Derechos Reprográficos (Cadra), un convenio para reproducir obras protegidas con licencia otorgada por esa entidad, que nuclea a ed  La Nación
Personalización de las terapias, la nueva clave para el cáncer  (01/06/09) Ya hay varios biomarcadores que permiten tratar no enfermedades, sino pacientes. El desarrollo de las llamadas terapias dirigidas, que actúan sobre blancos específicos de las células tumorales, y de modernos métodos diagnósticos genéticos y moleculares es  La Nación
En un laboratorio itinerante, los chicos aprenden astronomía  (24/09/09) La ciencia en el aula. Programa en escuelas primarias. De modo informal, se acercan al estudio de fenómenos celestes que les generan curiosidad.  La Nación

Agenda